Quieres formar parte de nuestra red de empresas colaboradoras? Quieres formar parte de nuestra red de empresas colaboradoras?

Viaje fotográfico en Egipto. El Cairo


Publicidad


Publicidad


13/04/2023 | Viajes fotográficos
por Mikel

En el mundo existen pocas ciudades tan fascinantes como el Cairo. En esta urbe se mezcla pasado y presente en cada rincón, cada edificio y cada toma que puedas lograr con tu cámara fotográfica. Con las pirámides a lo lejos, la vibrante urbe danza entre lo moderno y la remota historia de la cual fue protagonista.

El área metropolitana del Cairo tiene poco más de 16 millones de habitantes lo que la lleva a ocupar el puesto número 11 de las más pobladas del mundo. Sus calles modernas contrastan con sus callejuelas. Mientras la cercanía del desierto y los monumentos históricos la circunda. Hoy abriremos un nuevo capítulo de turismo de imagen que ya empezamos con el Viaje fotográfico en Egipto. El Nilo, donde te contamos las bellezas de sus riberas.

¿Qué visitar en un Viaje fotográfico en Egipto y su capital El Cairo?

1.- Las tres gigantes pirámides

Una atracción imprescindible en Egipto son las Pirámides de Guiza, Keops y Kefrén. Estas se encuentran a unos 20 kilómetros de El Cairo y son la fantasía de todo viajero que desea conocer esta nación.

Estas antiguas maravillas, construidas aproximadamente en el 2500 a.C., albergan y son las tumbas de los faraones Keops, Kefrén y Micerinos. Estamos seguros de que la visita a estas joyas arqueológicas te dejará sin palabras.

Los faraones creían que obtenían la eternidad y un lugar entre los dioses en el más allá construyendo estas pirámides. Por eso las empezaban a edificar muchísimo antes de tener edad para morir.

Contemplar las cámaras funerarias con los sarcófagos y acudir al museo, que cuenta con una Barca Solar perfectamente conservada, admirar la magnificencia de la Esfinge son de las cosas que tu lente no puede perderse.

Estas pirámides se encuentran en medio de un clima desértico por lo que los consejos que ya te dimos en el Viaje fotográfico a Marruecos. El desierto aplican muy bien si quieres lograr una panorámica contextualizada de la vida en este lugar.

2.- Bazar de Jan el-Jalili y otros mercados

Una de las cosas más bonitas para fotografiar en El Cairo es, sin duda, el venerable, pintoresco e interminable Bazar de Khan el-Khalili.

Cuando se inauguró en 1382, este lugar era un caravasar. Es decir, un punto de descanso para las caravanas comerciales.

Con el paso del tiempo, se convirtió en un gran mercado con unas más de mil tiendas. En este lugar podrás hacer fotos del propio corazón y alma de Egipto. El callejón de las joyas o el de las especies  concentran las tiendas que ofrecen artículos dignos de postales.

Un lugar muy conocido del mercado son el café Fishawi, que funciona ininterrumpidamente desde hace más de 200 años. Otros bazares similares para ver son el Sikka Jan el-Jalili y Badestan.

Para fotografiar los pasillos de los bazares tendrás que pedir permiso a los dueños de los puestos porque los egipcios son muy celosos con su intimidad. Aunque como te aconsejamos en nuestro Viaje Fotográfico a Marruecos. Paisajes y pueblos si explicas que tu intención es llevarte parte de su cultura para el recuerdo, no habrá problemas.

3.- El Museo Egipcio

La mayor colección de artículos del Antiguo Egipto se encuentra en el Museo Egipcio, situado en la magnífica plaza Tahrir y es uno de los destinos turísticos más impresionantes de El Cairo.

Fue construido en 1902 para salvaguardar los tesoros de la nación. Pero, no fue hasta la llegada de las 3.500 piezas del tesoro de Tuthankamon en el año 1922 cuando ganó fama internacional. Con la devolución de numerosas piezas robadas o saqueadas durante la guerra que se encontraban en museos extranjeros o colecciones privadas este patrimonio está al alcance de todos.

Dentro de los tesoros arqueológicos se encuentran también las estatuas del Escriba Sentado y de Zoser y Akhenaton, la Tríada de Micerino, la Paleta de Narmer, el Tesoro de Tuthankamon. Este último encabezado por su conocida máscara.

El Museo de El Cairo tiene además las momias de 18 reyes y 4 reinas de Egipto que son dignos de ver. Algo importante sobre las fotos en este lugar es contar con el permiso de los curadores. Se trata de obras que tienen que preservarse y que necesitan determinadas condiciones de luz y temperatura.

Muy posiblemente te pidan no utilizar el flash por lo que tendrás que usar las funciones manuales y adaptar la apertura del diafragma y la velocidad de obturación a la luz de cada sala.

Puedes revisar los tips de fotografiar arte que ya abordamos en Florencia, cuando hicimos el Viaje fotográfico a la Toscana. Italia, sobre todo si se trata de sacar imágenes de detalles para macrofotos que seguro querrás llevarte de las joyas del Museo.

4.- Ciudadela El Saladino

Uno de los miradores más destacados desde uno de los puntos más alto de la ciudad y de visita obligada de El Cairo es la Ciudadela de Saladino. Esta se encuentra situada en lo alto de la colina de Mokattam.

El sultán Saladino que mandó en Egipto entre 1171-1193 ordenó construir esta antigua fortaleza en 1176 para proteger la ciudad de los ejércitos cruzados europeos.

En su interior hay estructuras interesantes, como la impresionante Mezquita al-Nasir, con sus minaretes o torres decoradas con llamativos azulejos, el Palacio Gawhara, de estilo otomano y la Tumba de Mohammed Ali, gobernador otomano que vivió en Egipto entre 1769 y 1849.

Sobre todo, es muy recomendable visitar el interior de la magnífica Mezquita de Muhammad Ali, también conocida como Mezquita de Alabastro, que se construyó entre 1830 y 1848 y tomó como modelo la Mezquita de Santa Sofía de Estambul.

Hay que tomar en cuenta algo muy importante y es que las fotos en las mezquitas egipcias solo pueden hacerse en las áreas permitidas y previa autorización.

Asimismo, hay que vestirse adecuadamente y sentarse en el suelo de la enorme bóveda central, decorada con mosaicos y piedras preciosas, donde olvidará temporalmente el alboroto y el ruido de las calles.

Si eres mujer, solo se te permitirá la visita con el tradicional hidjab en la cabeza y en las zonas permitidas para las mujeres.

5.- Barrio Copto

Una de las mejores cosas que hacer en El Cairo si quieres vivir una experiencia realmente egipcia es explorar el Barrio Copto. Este es uno de los más antiguos de la ciudad y hogar de una parte considerable de la comunidad cristiana egipcia.

Antes de la invasión árabe de Egipto en el año 639 dC, estos nativos, conocidos como coptos, ya residían en la zona de la ciudad donde el Evangelio afirma que se refugió la familia de Jesús durante su exilio en Egipto.

Es un verdadero placer para los sentidos pasear por sus calles, que mezclan la herencia cristiana y judía con elementos bizantinos y árabes en muchas estructuras.

La Iglesia Colgante, la Iglesia de los Santos Sergio y Baco, donde se cree que la Sagrada Familia se refugió de la persecución de Herodes, el Museo Copto con sus famosos Manuscritos de Nag Hammadi, la Fortaleza de Babilonia,  la Iglesia de San Jorge, la Sinagoga de Ben Ezra (donde se dice que se encontró la cesta con el niño Moisés) y la Iglesia de Santa Bárbara son sólo algunos de los lugares más destacados del barrio.

¿Te gusto nuestra segunda entrega de turismo de imágenes de Egipto? Pues te invitamos a seguir todos nuestros Viajes.

Foto: Ciudadela de El Cairo por Ana Jorro Llagaria


Más de Mikel en Viajes fotográficos

Viajes fotográficos
¿Qué es un viaje fotográfico?
Viajes fotográficos
Viaje fotográfico a Guatemala
Viajes fotográficos
Viaje fotográfico a Costa Rica
Viajes fotográficos
Viaje fotográfico a Tanzania

Otros artículos de Mikel

Turismo volcánico, geológico y cuevas
Los 10 volcanes más activos de Oceanía
Fauna terrestre
Sexo entre leones
Viajes para ver fauna marina y costera
Los 8 mejores lugares para ver pingüinos en el Mundo
Turismo volcánico, geológico y cuevas
Los 10 volcanes más activos de Asia
Viajes para ver fauna marina y costera
Los mejores lugares para ver tortugas marinas en España
Turismo volcánico, geológico y cuevas
Los 10 volcanes más activos de África
Turismo volcánico, geológico y cuevas
Los 10 volcanes más activos de América

Publicidad


Publicidad


¡Publica un artículo!

Comparte con los usuarios tus escritos.

Añadir


Publicidad