Quieres formar parte de nuestra red de empresas colaboradoras? Quieres formar parte de nuestra red de empresas colaboradoras?

Viaje fotográfico a Escocia. Paisajes y castillos


Publicidad


Publicidad


08/04/2023 | Viajes fotográficos
por Mikel

Escocia es un país maravilloso. Es uno de los tres que conforman Gran Bretaña. Los otros dos son Inglaterra y Gales y estos tres, sumando a Irlanda del Norte son los que integran el Reino Unidos.

Se trata de tierras maravillosas llenas de montañas verdes y prados extensos con ríos o riachuelos que recorren aquí o allá y que salpican los paisajes de magia. Pero, no es solo la naturaleza. Escocia es una tierra rica en historia. Sus castillos y otras edificaciones son muestra silente del paso de los siglos.

Acompáñanos hoy a un viaje fotográfico por las “tierras altas” de Gran Bretaña. Te contaremos los lugares más bellos y significativos y dónde lograrás las mejores fotos. ¿Empezamos?

Paisajes y castillos de escocia para un viaje fotográfico

Antes de comenzar nuestro viaje fotográfico, hay un consejo importante para lograr buenas imágenes. En general el clima de Escocia es nublado. No quiere decir, que no haya días soleados (que los hay), pero, para las mejores fotos, lo recomendable es que te prepares para poca luz y bruma:

La mayoría de las cámaras disponibles en el mercado tienen ajustes de ISO que van desde los 25 hasta los 400. Intenta fijar tu valor a partir de 100 en condiciones de poca luz y entre 200 y 400 en días muy nublados. Recuerda la velocidad de obturación: cuánto tiempo permanece abierto el obturador de la cámara cuando haces una foto.

Es decir, si tienes más niebla y menos luz, más tiempo de exposición. Pero, también requerirpas de un trípode si este tiempo es mayor: así se fotografía Escocia que, como dijimos, tiene muchos castillos y paisajes. Estos son algunos de estas construcciones imponentes que debes conocer:

Los castillos y otras edificaciones arquitectónicas

1.- Castillo Eilean Donan

El castillo de Eilean Donan es una de las joyas de la arquitectura escocesa  y una atracción turística y de visita obligada.

Está situado en las Highlands, en una pequeña isla del lago Duich, y, a la mejor manera de las películas de época, sólo es accesible por un corto puente de piedra, lo que le añade un valor pintoresco.

Además, este castillo (por ser tan emblemático) ha sido locación de las películas Braveheart con Mel Gibson y Los Inmortales con Sean Connery y Cristopher Lambert. Es, asimismo el símbolo del de un whisky escocés muy famoso.

 2.- Castillo de Urquhart y el Lago Ness

El lago Ness es, muy seguramente, el lugar más famoso de Escocia y todo el Reino Unidos. Su notoriedad  se debe a la mitología del monstruo Nessie, un gigante dinosaurio que se dice habita sus profundidades.

Este lago de aguas insondables y oscuras se encuentra en las Highlands. Se hizo mundialmente  famoso en el año 1933, cuando se puso a rodar fotografía que después se demostró como  falsa de un supuesto avistamiento del monstruo.

Hasta la fecha de hoy mucha gente visita el lago desde el  Castillo de Urquhart que, aunque está en ruinas, no deja de tener ese encanto de saber que cada piedra lleva allí siglos.

Las fotos del lago y del propio castillo pueden llegar a ser impresionantes si captas el ángulo correcto.

3.- Ciudad Universitaria de Saint Andrews

Saint Andrews es uno de los descubrimientos más encantadores que puedes hacer al viajar a Escocia. Esta histórica ciudad universitaria se erige en la costa del Mar del Norte y es conocida, asimismo, por ser meca y origen del golf.

Pese a no ser un castillo califica como edificio histórico. Pasear entre las ruinas de la catedral de la ciudad, rodeada de tumbas de diversas fechas, te transporta a otras épocas.

El mejor emplazamiento para lograr una perspectiva panorámica caprichosa es desde la cumbre  de la torre de la iglesia de Sant Rule. Desde allí tus ojos tendrán unas vistas extraordinarias de la catedral, de toda la ciudad y, por supuesto, del mar. Con un lente gran angular tendrás las mejores fotos del país.

Por otra parte, la histórica ciudad de St. Andrews está repleta de escenas encantadoras con sus callejuelas, tiendas autóctonas, boutiques, cafeterías con siglos de historia y mercados variados. En tu visita y con una lente de 50mm puedes captar la vida urbana mientras paseas tranquilamente.

Si quieres redondear tu estancia, debes correr por la playa de West Sands. ¿Acaso no sabes cuál es? Pues te contamos que estarás recreando la clásica secuencia de la famosa película de Carros de Fuego, la cual se rodó allí.

Si te interesa la fotografía deportiva, verás a la gente jugando al golf en el emblemático Old Course, uno de los campos más antiguos y con más tradición del mundo y está justo al lado de la orilla.

4.- Castillo de Dunnottar

El Castillo de Dunnottar es uno de los favoritos y más visitados de Escocia y uno de los mejores lugares para tomar fotos espectaculares y con diversas perspectivas. Su arquitectura medieval y la ubicación en la costa este quita el aliento porque su emplazamiento en un acantilado rocoso sobre el mar rememora que fue construido para la defensa.

Es un lugar ideal para defenderse de los ataques que podían venir desde el Mar del Norte, cuyas olas bañan sus playas y a la vez lo protegen, ya que su acceso es difícil desde allí y sólo accesible por una pequeña carretera empinada.

Las ruinas de este castillo, construido entre los siglos XIV y XV, formaron parte de la película Hamlet dirigida por Franco Zeffirelli y protagonizada por Mel Gibson. Cuando lo visites, podrás ver lo que queda del palacio, la capilla, los establos, y otros lugares tan impresionantes como las vistas que desde ellos se contemplan.

La mejor y más bella foto la puedes hacer en la vista que brinda de antes de llegar al castillo. Específicamente desde el mirador de las ruinas en lo alto de la montaña y con el mar de como telón fondo. Necesitarás un objetivo gran angular y, dependiendo de la hora del día, un filtro polarizador.

¿Amas los paseos por las historias y culturas de los países? Vamos juntos al otrop lado del mundo a nuestro Viaje fotográfico a Japón. Paisajes y patrimonio histórico, donde te espera un paseo lleno de tomas impresionantes.

Los paisajes naturales. Viaje fotográfico a Escocia por sus paisajes

Ya que te hemos contado sobre los 4 monumentos arquitectónicos más emblemáticos de Escocia, no podemos dejar fuera los paisajes naturales que enamoran con tan solo una mirada:

1.- Neist Point

Neist Point es uno de nuestros lugares favoritos de Gran Bretaña y está en  la maravillosa isla de Skye. Se le llama, también, el fin del mundo escocés porque hay que recorrer carreteras de un solo carril sorteando ovejas y, en raras ocasiones, algún coche. En definitiva, es una isla solitaria difícil de olvidar.

Al llegar a Neist Point, no puedes dejar subir la corta colina y sentarte en el borde de uno de los acantilados. Desde estos puntos puedes ver el estrecho del mar que la separa de las Hébridas Exteriores.

Este es un archipiélago separado por canales de agua de las tierras altas por lo que se conoce como el estrecho de Minch. Asimismo, hay un precioso faro en este punto, lo que hace que el lugar sea mucho más memorable.

2.- Glen Coe

Glen Coe posee uno de los paisajes más magníficos y es uno de los mejores lugares que visitar en Escocia. Este profundo valle glaciar, flanqueado por las enormes montañas de Glen Coe, es de naturaleza volcánica y está situado en las Highlands.

Ha sido escenario de films como el llamativo Skyfall, de la serie de James Bond, además de varias secuencias en entregas de Harry Potter.

De igual manera, es conocido por ser uno de los mejores lugares naturales de Escocia para practicar senderismo y diversos deportes de montaña.

Nosotros lo recorrimos desde Oban y recomendamos detenerse en el hermoso castillo de Stalker, situado en una isla de Loch Laich, justo antes de llegar a Glen Coe.

Una parada que merece la pena antes de continuar por tu viaje fotográfico a Escocia. Sin embargo, mientras atraviesas el valle por la carretera A82, no puedes dejar de detenerte a apreciar y fotografiar las montañas, ríos, cascadas y asombrosas vistas que le rodean.

3.- Parque Nacional de Loch Lomond,  los Trossachs y el pueblo de Stirling

Otro destino que visitar (y fotografiar) en Escocia es Stirling, un pueblo adornado con un magnífico castillo que es el núcleo medieval de la ciudad. Su precioso cementerio, cruzar su famoso puente y ver la antigua cárcel son obligados en este paseo.

En Stirling tienes que ver el monumento a William Wallace, si buscas un buen ángulo durante lasd horas del día podrás hacer una magnífica foto de la ciudad y la estatua como parte de la compopsición.

¿Por qué es importante William Wallace? Porque fue precursor de la independencia y reconocimiento de Escocia y fue inmortalizado en la película Braveheart (Corazón Valiente) de Mel Gibson.

Stirling es un pueblo que sirve como entrada al Parque Nacional de Loch Lomond y los conocidos valles o vallecillos (Glens en gaélico) Trossachs.  Una zona llena de lagos, bosques de cuentos de hadas y montañas, todo un postre para los amantes del senderismo.

El lago Loch Lomond está en el corazón mismo del parque. Merece la pena explorar el lago Katrine,  el pequeño asentamiento de Aberfoley y el encantador bosque de Argyll.

Si te gustan las montañas y el espectáculo natural que ofrecen, ven y mira nuestro Viaje fotográfico a Los Dolomitas, un lugar que tampoco debes dejar de visitar.

Descubre nuestros viajes fotográficos

Lee tambien  Viaje a Escocia. Castillos de leyenda

Foto por Carmen Lopez Valer


Más de Mikel en Viajes fotográficos

Viajes fotográficos
¿Qué es un viaje fotográfico?
Viajes fotográficos
Viaje fotográfico a Guatemala
Viajes fotográficos
Viaje fotográfico a Costa Rica
Viajes fotográficos
Viaje fotográfico a Tanzania

Otros artículos de Mikel

Turismo volcánico, geológico y cuevas
Los 10 volcanes más activos de Oceanía
Fauna terrestre
Sexo entre leones
Viajes para ver fauna marina y costera
Los 8 mejores lugares para ver pingüinos en el Mundo
Turismo volcánico, geológico y cuevas
Los 10 volcanes más activos de Asia
Viajes para ver fauna marina y costera
Los mejores lugares para ver tortugas marinas en España
Turismo volcánico, geológico y cuevas
Los 10 volcanes más activos de África
Turismo volcánico, geológico y cuevas
Los 10 volcanes más activos de América

Publicidad


Publicidad


¡Publica un artículo!

Comparte con los usuarios tus escritos.

Añadir


Publicidad