06/04/2023 | Viajes fotográficos
por Mikel
¿Cómo plasmar las maravillas naturales, culturales e históricas de Japón en un solo artículo? Hoy comenzamos nuestro recorrido Nipón por este país de ensueño y de una riqueza incomparable. Empezaremos por sus monumentos y edificios históricos.
Milenios de historia le han valido muchas calificaciones. La Unesco le ha conferido de 17 lugares que son integran la lista de Patrimonio de la Humanidad. De todos ellos, 13 son inmuebles o edificios históricos y 4 parajes, parques naturales o nacionales.
Descubre nuestros viajes fotográficos
Viaje fotográfico a Japón. ¿Comenzamos nuestra aventura fotográfica por Japón? ¡Vamos juntos a la nación del Sol Naciente!
Japón en datos
Japón, cuyo nombre oficial es Estado de Japón, es un conjunto de islas o archipiélago en el océano Pacífico. Pero, los que muchos desconocen es que son exactamente 6582 islas e islotes que ocupan un total de casi 380.000 kilómetros cuadrados.
Pese a no ser tan extenso (España ocupa casi 600.000 kilómetros cuadrados), su población es de casi 130 millones de personas. Su actividad económica se basa en la producción de coches y equipos electrónicos y con menor incidencia la industria petroquímica y farmacéutica.
Sin embargo, el turismo en Japón es el más relevante y el primer lugar de todo el continente asiático. Esto ha sido así desde principios de la década de 2010, desde cuando se ubica, además, en el cuarto a nivel mundial, de acuerdo a las estadísticas de del Índice de Competitividad en Viajes y Turismo, referente del Foro Económico Mundial en esta actividad comercial.
¿Qué ver en Japón?
Dividiremos nuestro viaje a Japón en dos: los edificios históricos y los paisajes naturales. Si te interesan los Viajes Fotográficos, te invitamos a leerlos todos en nuestro sitio.
1.- Edificios históricos. Un viaje fotográfico a Japón para conocer su patrimonio histórico.
1.1.- La estatua de Toyotomi Hideyoshi en el Castillo de Osaka
Osaka es una ciudad portuaria situada en una hermosa bahía. Esta fue un bastión vital durante la era de los países en guerra conocido como Sengoku jidai. Se trata de un periodo de gran tensión militar en los siglos XIV y XV de guerras civiles entre sus diversas poblaciones.
Si hay una estructura destacada en esta ciudad, seguramente es el Castillo de Osaka, erigido por el legendario señor samurái Toyotomi Hideyoshi.
Él no era un señor feudal cualquiera: fue el único en la historia de Japón capaz de ascender desde sus orígenes plebeyos y de las bajas castas hasta la cima de la pirámide social y hacerse con la autoridad total sobre todo el territorio que hoy es Japón.
1.2.- Tumba de Minamoto no Yoritomo en Kamakura
Una visita a Kamakura (ciudad al sureste de Tokio) es un excelente añadido a cualquier itinerario turístico.
Conocer la tumba y la estatua de Minamoto no Yoritomo es algo que tiene que ser prioridad porque representa al primer shôgun de la historia.
Yoritomo fue un militar (el primero en su clase) que se hizo con el poder para gobernar todo la nación. Sin embargo, se le recuerda como un personaje muy déspota con gobierno arbitrario y totalitario que se estableció como shogunato y duró atrozmente ocho siglos.
1.3.- Fushimi Inari Taisha en Kyoto
Uno de los lugares más famosos y que marca la verdadera cultura del país es este santuario sintoísta, o lugar de culto sintoísta, la religión autóctona japonesa, cuyos símbolos pueden encontrarse en las primeras etapas de los más antiguos asentamientos de personas en el archipiélago.
Naturalmente, hay numerosos santuarios dedicados a diversos dioses de este culto, pero el Fushimi Inari Taisha de la ciudad de Kyoto y que está dedicado al dios Inari, el "zorro" que vigila las cosechas es uno de los más representativos y hermosos. Fue construido cerca del año 711 d.C.
Otros edificios y templos para visitar en Japón son:
- Templo Sensô-ji
- Castillo de Odawara
Si deseas conocer ¿Qué objetivos debe cumplir un viaje fotográfico? Debes leer nuestro trabajo.
2.- Monumentos naturales. Un viaje fotográfico a Japón para conocer sus paisajes
2.1.- El Monte Fuji
Llegamos a otro lugar emblemático y casi mitológico de Japón: la montaña sagrada que sirve de símbolo del país.
Este volcán, que, asimismo, tiene la cumbre más alta de la nación, es visible desde gran distancia y, si se tiene suerte, puede verse desde Tokio en días de clima despejados.
Es Patrimonio de la Humanidad nombrado por la Unesco en 2013. Posee una de las vistas más famosas y es desde el parque Arakurayama Sengen.
Este emplazamiento natural impresionante cuenta con una arquitectónicamente bella pagoda de seis pisos para fotos de un en primer plano geniales. Parece la imagen ideal y la más codiciada.
2.2.- Parque Nacional de Nikko
Nikko es un parque nacional que está situado relativamente cerca de Tokio, específicamente en la región de Kanto.
Se le otorga en título de ser el destino turístico de lugares naturales con más renombre en Japón. Es Patrimonio de la Humanidad cuenta con varios santuarios históricos. El templo Toshogu es uno de ellos y para muchos es el más bello y característico de Japón.
Por supuesto, las bellezas naturales como el onsen (aguas termales) y varias cascadas naturales que conforman los ríos que lo surcan. Si viajas desde Tokio, este parque es una excursión ideal para todo un día, pero también para pasar la noche.
2.3.- Parque Towada Hachimantai
Este parque está situado en la región de Tohoku al noreste de la nación. Este emplazamiento es sumamente hermoso porque se halla entre las montañas Hachimantai y el lago Towada.
Es conocido por sus picos y volcanes y sus zonas rocosas son objeto de estudio de arqueólogos y volcanólogos del mundo.
Sus límites incluyen onsen rurales y otras fuentes termales. En otoño, es un sitio especial para contemplar el Koyo que son las caídas de las hojas con colores ocres.
Dentro de los destinos naturales también destacan:
- Shiretoko
- Fuji Hakone Izu
- Yoshino Kumano
Fotografiar Japón: datos que debes saber
Para fotografiar Japón, desde el punto de vista técnico, puedes usar las cámaras y lentes que tengas porque puedes hacer imágenes de ciudades monumentales y modernas, de templos históricos y de paisajes majestuosos.
Sin embargo, hay algo que debes saber: si bien es cierto que no está prohibido legalmente hacer fotos en sitios públicos, pero tan solo una persona de las que captas en tus imágenes se siente agraviada puede establecer una demanda por violación a la intimidad y privacidad.
Dentro de recintos privados como hoteles, restaurantes, trenes, metros o autobuses debes ser muy cuidadoso, pues realmente los nipones respetan mucho su privacidad.
Para conocer otras latitudes muy lejos de Asia, ven y disfruta nuestro Viaje Fotográfico a Costa Rica, un país se exuberante belleza natural y riqueza cultiral.
Ven y disfruta todos nuestros Viajes Fotográficos.
Foto: Daibutsu-Zen. Templo Budista. Nara, Japón por María Reyes