FAQ · Preguntas frecuentes
Si no encuentras respuesta a tu pregunta, contáctanos. Te responderemos lo antes posible.
¿Qué es la web: Turismo de Observación?
www.TurismodeObservacion.com es la Comunidad de Fotografía y Portal del Turismo de Observación. Una web compuesta por una comunidad de observadores aficionados y profesionales orientados a un tipo de turismo de observación de la Naturaleza y el Patrimonio.
Las secciones principales son; una sección de FOTOGRAFIA para la comunidad de aficionados a la fotografía y las secciones de EXPERIENCIAS y EVENTOS para anunciar las actividades de las empresas registradas.
La web se complementa con secciones para Videos, Artículos, Alojamientos, Lugares, Guías y Fotógrafos Profesionales.
La participación es libre, de forma que después de completar el registro en la web, cada miembro tiene acceso a las diferentes secciones para poder publicar según sus áreas de actividad.
REGISTRO y PERFIL: Al hacer el registro tendras tu perfil en la web donde cargar tus publicaciones y tener el control con tu clave de acceso y email. Puede completar tu perfil con tu foto, indicando posibilidad de contacto o añadiendo tu web. El enlace a tu web aparecerá junto a tu nombre debajo de todas las fotos. Es importante ya que hay secciones donde no se admite poner enlaces (como el caso de la sección de Fotografia)
https://www.turismodeobservacion.com/registro/
Secciones de la web:
FOTOGRAFIAS: Para poner fotos clasificadas por categorías y lugares. Ancho minimo de la foto 1200 pixeles. Las fotos son propiedad del Autor (esta web no hace uso comercial de las fotos publicadas). El BUSCADOR de FOTOS permite hacer búsquedas de fotos por palabra clave. Por ejemplo si buscas “palomas” te muestra todas las fotos que tengan en el titulo la palabra “palomas”. Por eso es importante que el título de la foto describa lo que se ve en la foto. Las fotos deben tener títulos diferentes (no repetir títulos aunque sean fotos del mismo lugar, es importante para los buscadores). No se admite publicidad o enlaces a otras webs en esta sección (tampoco fotos de tipo publicitario)
EXPERIENCIAS y EVENTOS (gratuito): Son las actividades que ofertan las empresas registradas en la web. Es importante publicar todas las actividades que la empresa realiza a lo largo del año en estas secciones. En cada publicación se puede añadir una galeria de fotos y es importante hacer una buena descripción, no copiada, en el texto. Los anuncios más completos y con más visitas salen mejor situadas. Es importante compartir en las redes para mejorar esa situación.
VIAJES : Son los viajes que organizan las empresas registradas en la web. Consultar condiciones en info@turismodeobservacion.com
VIDEOS (gratuito): Para poner videos clasificados por categorías. Los videos deben estar previamente alojados en Youtube. Leer cómo subir videos en apartado de ¿cómo subir un video?.
ARTICULOS (gratuito): Artículos de temas clasificados por categorías que son publicados por los miembros de la Comunidad (aficionados o profesionales) y que sean de interés para todos. No se admite publicidad en esta sección. Está es una sección para exponer un tema concreto, el texto debe ser de un minimo de 20 líneas. Al final del texto se puede poner un enlace al blog o web del autor.
LUGARES (gratuito): Son lugares de especial atractivo para la Comunidad de observadores.
ALOJAMIENTOS (gratuito): Registro de alojamientos
COMUNIDAD (gratuito): Todos los miembros de la web (aficionados y profesionales) pueden poner fotografías y participar en las secciones en las que tengan actividad. En esta sección se muestran todos los miembros activos de la web.
FOTOGRAFOS PROFESIONALES (gratuito): Registro de fotógrafos profesionales. Si eres fotógrafo profesional puedes ampliar tu perfil indicando información de contacto y actividad.
GUIAS TURISTICOS PROFESIONALES (gratuito): Registro de guías turísticos profesionales. Si eres guia turistico profesional puedes ampliar tu perfil indicando información de contacto y actividad. (podras poner EXPERIENCIAS en la categoria de visitas guiadas, primero incluir la empresa)
SERVICIOS (gratuito): Son servicios que la empresas registradas ofrecen relacionadas con el sector.
EMPRESAS: Registro de las empresas que participan en la web. Es necesario registrar la empresa para publicar VIAJES, EXPERIENCIAS y EVENTOS.
El Turismo de Observación
El Turismo de Observación es un tipo de turismo orientado a la observación de la Naturaleza y Patrimonio.
El Turismo de Observación tomado con un idea amplia de lo que es la observación, abarca experiencias de observación en diferentes áreas como: ornitología, fauna terrestre, fauna marina, geología, flora, arte, arquitectura, patrimonio, arqueología, astronomia ...
La observación es mirar, entender, aprender, deleitarse, fotografiar,...pararnos un momento para que la experiencia sea más gratificante y completa que un simple "ya lo he visto".
El buen observador:
- Es conocedor de lo que va a ver: de esta forma hay expecialistas en ornitología, fauna, paisajes, plantas...
- Maneja correctamente las herramientas adecuadas para la observación: Prismáticos, cámaras fotografias y de video ...
- Se documenta antes de la observación para poder comprender lo que está viendo.
- Comparte su conocimiento con sus amigos.
- Comparte su experiencia con sus amigos.
- Es respetuoso con la naturaleza y con lo que está viendo sin que esto le impida ser crítico en ocasiones.
Distinguir al turista de consumo del turista de observación:
- El turista de consumo recorre lugares sin saber y comprender lo que ve.
- El turista de la observación recorre los lugares entendiendo y aprendiendo de lo que ve. De esta forma se enriquece personalmente y su experiencia se hace más duradera y gratificante.
Funcionamiento de la web
Para participar es necesario estar registrado (gratuito). Registro en: https://www.turismodeobservacion.com/registro/
Todos los usuarios (profesionales o aficionados) pueden poner fotos en la sección de fotografía.
Esta sección tiene la finalidad de recoger fotografías clasificadas en categorías, país, región…
No se admite publicidad en la fotografía y el título de la fotografía debe ser descriptivo de lo que la foto muestra. Las fotografias pueden ir frmadas por el autor.
Es una sección para poner fotografías clasificadas por categorías. Es importante elegir bien la categoría correcta.
Cada fotografia tiene una descripción que se aconseja sea lo más detallada posible. La descripción puede ser relativa a lo que se ve en la foto o una descripción técnica de cómo se ha hecho la fotografía
Es importante rellenar todos los campos del formulario de cada fotografía.
Las fotos deben ser jpg y ancho minimo de 1200 pixeles (modificar el tamaño de la foto antes de subirla)
Son las experiencias o actividades que realiza una empresa en los diferentes campos de la observación indicando los meses en los que se puede realizar. Solo las empresas pueden anunciar experiencias. (primero es necesario registrarse como usuario y luego añadir empresa antes de poder añadir experiencias).
Las experiencias son actividades turísticas (NO SE ADMITEN OFERTAS DE ALOJAMIENTO en esta sección)
La sección de experiencias funciona como un calendario de experiencias o actividades.
Es importante rellenar todos los campos del formulario de cada experiencia.
En el formulario se indicará cual es el mes o meses en los que es posible hacer la experiencia.
El buscador de experiencias permite al visitante hacer una búsqueda del tipo: ¿que puedo hacer en febrero en una región dentro de una categoría de observación?
Son Eventos que realiza una empresa en los diferentes campos de la observación indicando los meses en los que se puede realizar. Solo las empresas pueden anunciar eventos. (primero es necesario registrarse como usuario y luego añadir empresa antes de poder añadir eventos).
Las experiencias son actividades turísticas (NO SE ADMITEN OFERTAS DE ALOJAMIENTO en esta sección)
La sección de experiencias funciona como un calendario de eventos.
Es importante rellenar todos los campos del formulario de cada evento.
En el formulario se indicará cual es el mes o meses en los que es posible participar en el evento.
El buscador de eventos permite al visitante hacer una búsqueda del tipo: que puedo hacer en febrero en una región dentro de una categoría de observación?
La sección de LUGARES está pensada para: museos, lugares de interés, galerias y exposiciones, miradores, restaurantes con vistas, hoteles con vistas... todos aquellos lugares que reunen condiciones para la observación en sus diferentes campos.
Primero es necesario registrarse como usuario y luego "añadir alojamiento".
Es importante rellenar todos los campos del formulario de cada alojamiento. Los alojamientos son visibles en las búsquedas que hace el visitante en una región determinada.
Despues de registrarse como usuario de la web puedes añadir empresa.
No es suficiente con registrar la empresa, debes añadir al menos 1 experiencia para que tu empresa aparezca en las búsquedas.
Los ALOJAMIENTOS tienen su propia sección, no añadas tu alojamiento en empresas.
Es importante rellenar todos los campos del formulario de empresa.
La sección tiene un buscador de empresas de forma que se pueden buscar las que realizan un tipo de observación en una determinada región y mes.
Las empresas que no tienen anunciada ninguna experiencia se mostrarán en el buscador únicamente por su situación geográfica.
Es importante anunciar las experiencias que hace la empresa para que pueda mostrarse más fácilmente en las búsquedas que pueda hacer el visitante.
Registro en la web
Es necesario registrarse como usuario de la web para poder publicar fotografías, añadir empresa y anunciar experiencias o alojamientos.
El registro y la publicación en las diferentes secciones de la web es GRATUITO.
Registrarse en la web es gratuito y sencillo, los pasos son;
- Rellenar el formulario de registro. https://www.turismodeobservacion.com/registro/
- Al terminar de rellenar el formulario, sale un mensaje indicando que te va a llegar un e.mail a tu correo para poder verificar tu cuenta (mira tambien en buzón de correos no deseados por si te ha llegado ahí)
Al pinchar en el enlace que te llega a tu correo, ya has verificado tu cuenta y puedes entrar en la web con tu usuario y contraseña. https://www.turismodeobservacion.com/iniciar-sesion/
Despues de rellenar el formulario de registro te llegará un e.mail a tu correo electronico para que verifiques tu cuenta.
En ocasiones este email llega al buzón de correos no deseados (depende de la configuración de seguridad de tu ordenador)
¿Cómo subir un VIDEO?
Puedes subir tus VIDEOS en la web
Los videos deben estar previamente en Youtube. En esta web se comparte el video que has puesto en Youtube añadiendo el código que viene despues del signo = en el video de Youtube
En la web basta con indicar el código de tu video en Youtube que viene después del signo =
Ejemplo:
Código de tu video en Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=LcbTTzbW-2g
Código a registrar en la web (a partir del signo =): LcbTTzbW-2g
COMUNIDAD
En la sección de COMUNIDAD, puedes ver listados de usuarios según estos criterios:
- Por orden alfabético.
- Por nº de fotos que tiene cada usuario.
- Según la popuilaridad. La popularidad es un valor que hace la web en el que se inclyen diferentes parámetros; nº de fotos, nº de visitas de las fotos, promedio de visitas/foto del último período...).
- Según nº de seguidores que tiene cada usuario.
La sección de Comunidad tiene un BUSCADOR que permite buscar usuarios.
Debes saber el nombre de usuario que utilizan tus amigos en la web para poder hacer la búsqueda (muchas veces se utilizan apodos, ...)
Indica tu nombre de usuario en la web a tus amigos para que puedan encontrarte fácilmente.
Desde la sección de COMUNIDAD puedes buscar usuarios y entrando en el perfil público de un usuario puedes seguirle haciendo clic en "seguir". Si vuelves a hacer clilc, dejarás de seguirle.
Los usuarios que sigues puedes ver en tu perfil en "seguidos" de forma que puedas enlazarlos y ver fácilmente su album completo de fotos. De esta forma no tendrás que volver a buscarlos.
Puedes ver quienes son tus seguidores desde tu perfil.
Es una información privada. Sólo tu y el usuario que sigues podrán verlo.
Es una herramienta muy útil para poder serguir usuarios por la calidad de sus fotos o porque son amigos.
Para buscar un amigo en la web debes conocer primero cual es su nombre de usuario en la web.
En cada perfil público se muestra el número de seguidores y seguidos de cada usuario pero quienes son es una información privada (no pública).
Para buscar un amigo en la web debes conocer primero cual es su nombre de usuario en la web.
Luego puedes "seguir" a tus amigos o conocidos y de esta forma aparecerán como enlace directo en tu perfil.
De esta forma no tendrás que volver a buscarlos porque los verás en tu perfil.
La información de quien te sigue o quienes son tus seguidores es una información privada. Sólo tu y la persona que sigues podéis saber que estás en contacto.
En cada perfil público se muestra el número de seguidores y seguidos de cada usuario pero quienes son es una información privada (no pública).
Debajo de cada foto está incluida la opción de “añadir” (corazón rojo/ me gusta), las fotos que te gusten aparecerán incluidas en una lista de favoritas accesibles desde tu perfil.
Los usuarios registrados pueden indicar de esta forma que una foto les gusta y además esa foto aparecerá en un listado de fotos seleccionadas como favoritas.
En los listados de fotografias se mostrará el numero de veces que una foto ha sido seleccionada por otro miembro como favorita.
Los "me gusta" marcados por otros miembros serán informados al autor.
Listado actual de fotos más por favoritas: https://www.turismodeobservacion.com/fotografias/?orden=like
Categorías de Observación en Experiencias
Hay hasta 19 categorías diferentes de Observación.
Es importante colocar la experiencia en la categoría correcta.
Los buscadores de la web muestran el contenido según categorías, por tanto si eliges una categoría equivocada, no se mostrará correctamente en las búsquedas.
Categorías de Observación en Fotografías
Hay hasta 28 categorías de observación para la sección de fotografías.
Es importante colocar la fotografía en la categoría correcta.
Los buscadores de la web muestran el contenido según categorías, por tanto si eliges una categoría equivocada, no se mostrará correctamente en las búsquedas.
LUGARES
La sección de LUGARES está pensada para: museos, lugares de interés, galerias y exposiciones, miradores, restaurantes con vistas, hoteles con vistas... todos aquellos lugares que reunen condiciones para la observación en sus diferentes campos.
Búsquedas en cada sección de la web
Cada sección de la web tiene un buscador que permite encontrar fácilmente algo concreto
El buscador de experiencias permite hacer una búsqueda según:
- que buscas?: Permite elegir una de las 19 categorías diferentes de observación.
- pais: Permite seleccionar un pais determinado.
- región: Permite seleccionar una región determinada dentro del país elegido.
- cuándo: Permite seleccionar un mes determinado.
Ejemplo: Mostrar experiencias de observación de aves en España, en la región de Andalucía y que se puede hacer el mes de mayo.
El buscador de fotografías permite hacer una búsqueda según:
- palabra clave: Permite escribir una o varias palabras y mostrará todas las fotografias que las contengan. (por ejemplo "gaviota")
- que buscas?: Permite elegir una de las 19 categorías diferentes de observación.
- pais: Permite seleccionar un pais determinado.
- región: Permite seleccionar una región determinada dentro del país elegido.
Ejemplo: Mostrar fotografias de observación de aves en España, en la región de Andalucía.
El buscador de alojamientos permite hacer una búsqueda según:
- Situación y características.
El buscador de empresas permite hacer una búsqueda según:
- situada en: Permite elegir un pais.
- región: Permite seleccionar una región.
- especialista en: Permite seleccionar una la categoria de observación.
- con experiencias en: Permite seleccionar el pais donde se hace la observación.
Ejemplo: Mostrar empresas de España, de la región de Madrid que ofrecen experiencias de observación de aves en Costa Rica.
Es importante rellenar todos los campos en los formularios de Empresa, Experiencias, Fotografias y Alojamientos porque los buscadores propios de cada sección los utilizan para mostrar los resultados.
Compartir publicaciones
Todas las publicaciones de la web se pueden compartir en redes sociales.
Compartir es importante para llegar a más gente.
Las fotografias de la web se muestran por orden de mayor popularidad (las más vistas), por tanto si hay mucha gente que ve tu fotografía, la web la mostrará antes que otras fotografías menos vistas.
Las fotografías se pueden compartir pinchando en "compartir" que hay debajo de la foto o si la acabas de poner en tu perfil, tambien puedes pinchas en "compartir" encima de la foto.
Perfil de usuario
Todo usuario registrado puede acceder a su perfil al iniciar la sesión.
Los campos que se pueden gestionar desde tu perfil son:
Alias.
E-mail.
Fotografías.
Perfil profesional de fotógrafo en caso de serlo.
Experiencias publicadas
Empresa (en caso de tenerla)
Desde tu perfil puedes cambiar el alias pinchando en "acciones".
Desde tu perfil puedes cambiar la clave de acceso pinchando en "acciones"
Desde tu perfil puedes cambiar tu e.mail pinchando en "acciones".
Desde tu perfil puedes modificar cualquier fotografia entrando en el apartado de "fotografías" de tu perfil.
Desde tu perfil puedes modificar cualquier experiencia anunciada entrando en el apartado de "experiencias" de tu perfil.
Errores típicos
Las fotos deben ser jpg y de ancho mínimo 1200 pixeles.
Debes modificar el tamaño de la foto antes de subirla
Para poner una foto debes registrarte en https://www.turismodeobservacion.com/registro/ y luego "añadir foto"
El título de la foto no puede contener "comas"
Las fotografias se muestran en orden según popularidad.
Puedes seleccionar ver la fotografias en orden según: popularidad, las más nuevas o las más viejas.
Cuando das de alta una empresa aparece en la sección de "empresas".
Es necesario anunciar experiencias en todos los campos de observación donde la empresa tenga actividad para mostrarse en todos los contenidos.
No aparece en la sección de empresas en las busquedas relacionadas con alguna actividad hasta que haya alguna experiencia anunciada por la empresa.
No aparece en la sección de "experiencias" hasta que haya anunciada alguna experiencia de la empresa..
Es importante colocar la fotografía o experiencia en la categoría correcta.
Los buscadores de la web muestran el contenido según categorías, por tanto si eliges una categoría equivocada, no se mostrará correctamente en las búsquedas.
Es importante rellenar todos los campos de los formularios.
Es frecuente no rellenar el campo "región" o elegir mal la "categoría", ambos son importantes para mostrarse correctamente en las búsquedas.
Mapas
Algunas secciones como “empresas”, “experiencias” y “alojamientos” incluyen el mapa donde se situa la empresa, el alojamiento o donde se realiza la experiencia.
La web presitúa la localización según los datos aportados pero además el usuario puede mover la situación exacta manualmente
Desde tu perfil puedes situar exactamente tu empresa, lugar, alojamiento o experiencia anunciada.
Debajo del mapa de situación hay una casilla con la opción de situar el punto exacto en el mapa.
La web presitua un punto en el mapa con la dirección aportada (localidad), luego puedes mover ese punto hasta el lugar exacto de manera manual.
Si no aparece ningun punto en el mapa es porque la web no reconoce la dirección aportada. En ese caso vuelve a escribir una localidad más conocida cercana para que aparezca el punto en el mapa y lo puedas mover. Luego puedes anotar la dirección correcta porque el punto en el mapa ya ha quedado fijado.
Observación de aves
La Observación de aves es una actividad englobada dentro del Turismo de Observación.
La Observación de aves es la actividad centrada en el avistamiento, la observación y el estudio de aves en su entorno natural, evitando interferir en la vida de las aves hasta el punto de que no sientan la presencia de la persona o personas que están observándolas y fotografiándolas. Es una actividad de ocio que se hace turística cuando el observador se traslada a los lugares idóneos para avistar y estudiar las aves que más le interesan.
De esta forma nace el turismo de observación de aves con la necesidad de visitar los lugares donde ver determinadas aves.
Requisitos para iniciarse en la Observación de aves:
Para iniciarse en esta actividad es necesario tener unos conocimientos de ornitología. Estos conocimientos se pueden adquirir con la lectura de publicaciones especializadas, con la realización de cursos específicos en la materia o de la mano de personas que conocen la afición, ya sean conocidos o a través de asociaciones y también de empresas que tienen actividad en la observación de aves.
Será necesario tener unos conocimientos en fotografía al nivel del resultado que queramos obtener. La actividad de la Observación de aves tiene como finalidad capturar el ave en cuestión en forma de fotografía en lugar de captura física, tiene por tanto un símil con la caza en este sentido pero evitando dañar el ave observada.
Es necesario también tener unas mínimas cualidades físicas y de orientación similares a las de un senderista en cuanto a agilidad y desenvoltura en moverse por la naturaleza.
En cuanto al material necesario va desde unos sencillo prismáticos hasta equipos más sofisticados en materia de prismáticos, video-cámaras, cámaras fotográficas …Pero para iniciarse bastarán unos prismáticos y una cámara de fotos.
Puede decirse también que es obligado tener una buena dosis de paciencia pues las aves no “actuan” para nosotros cuando queramos.
Conocer a otros aficionados:
Como cualquier actividad de ocio, siempre es bueno conocer más personas que tengan esta afición para poder compartir experiencias y conocimientos o para hacer la actividad en grupo.
Es bueno apuntarse a asociaciones o grupos de tu entorno.
También existen empresas con actividad en la observación de aves.
¿Dónde observar aves?:
La Observación de aves puede iniciarse en el entorno de nuestro lugar de residencia. Es seguro que donde vivimos hay buen número de especies de aves para observar e iniciarse en esta afición. Además estos primeros contactos con la Observación de aves nos permitirá tener los hábitos y primeras habilidades muy necesarias si queremos profundizar en la afición. Más adelante ya tendremos ocasión de elegir nuevas especies en nuevos lugares pero este primer contacto es muy importante.
Es también interesante conocer la existencia de “hides” (escondites habilitados para ver aves) que son lugares preparados para la observación y generalmente especializados en especies concretas. Esto nos permitirá hacer la actividad con mayor comodidad y seguridad.
¿Cuándo observar aves?:
Todas las estaciones tienen posibilidades pero en primavera y otoño y con los movimientos migratorios aumentan las posibilidades de ver mayores cantidades y variadas especies.
¿Qué aves observar?:
En este sentido es importante elegir las especies de aves que queremos observar en función de nuestros gustos, las posibilidades de nuestro entorno geográfico o posibilidad de viajar y también de la mayor o menor dificultad que cada especie concreta ofrece.
Eventos:
En casi todos los lugares y con mayor o menor participación, suelen organizarse eventos que son útiles para “estar al día” en la afición de Observación de aves.
Competiciones:
De manera más puntual, en algunos lugares se organizan competiciones de observación de aves que consisten en fotografiar el mayor número de especies diferentes en un tiempo determinado. En este sentido siempre es más importante la participación que conseguir ganar pero siempre hay personas que por su nivel y competitividad, disfrutan de este tipo de competiciones.
Concursos de fotografía:
La fotografía está muy ligada a esta afición y con frecuencia se organizan concursos de fotografía donde cada aficionado y también profesionales muestran sus mejores trabajos.
La Observación de aves como beneficio ecológico:
La Observación de aves es una actividad que se realiza en la Naturaleza y por personas que tienen conocimientos y respeto por la Naturaleza. Por tanto, se puede decir que requiere de un entorno natural cuidado con los beneficios naturales que esto significa.
Aficiones relacionadas con la Observación de aves:
La Observación de aves por el entorno en que se realiza hace que el observador también se anime en otras aficiones como: observación de fauna, flora, geología, senderismo.. Son todas ellas con el nexo común de la actividad en la Naturaleza con respeto y conocimiento del entorno. Así mismo y por los viajes necesarios realizar para llegar a los lugares elegidos para el avistamiento, siempre existe una conexión con visitas a lugares, ciudades, patrimonio histórico, miradores de paisajes…
Turismo ornitológico
El Turismo ornitológico es la actividad turística que surge con la afición a la Observación de aves y se engloba por tanto dentro del Turismo de Observación.
El Turismo ornitológico debe por tanto satisfacer las necesidades que la afición a la Observación de aves requiere.
Estas necesidades para facilitar la Observación de aves son:
- Las relacionadas con el conocimiento en Ornitología:
Además de la formación académica y estudios de Ornitología, existen empresas, asociaciones y organizaciones que imparten cursos de formación orientados y especializados en la Observación de aves. De esta forma pueden realizarse cursos de formación teóricos y también prácticos en la Naturaleza.
Es importante destacar la importancia de publicaciones en temas de Ornitología y en especial aquellas que describen con textos, láminas y fotografías para poder identificar correctamente las aves y para conocer sus hábitos, lugares donde verlos…
- Las relacionadas con la óptica y la fotografía:
Este es un sector importante en el Turismo ornitológico. Empezando por la formación en fotografía en especial los orientados a fotografía de Naturaleza, la óptica (prismáticos, telescopios...), concursos de fotografía y terminando por el material a utilizar en cada Observación de aves.
- Asociaciones y grupos:
Como toda actividad, se hace necesario la formación de asociaciones y grupos que facilitan la afición con sus múltiples actividades.
- Creación de Hides fotográficos:
Los Hides fotográficos son lugares preparados para la observación de aves. Tienen una importante función al facilitar la observación con comodidad y suelen estar especializados en especies concretas de aves.
- Creación de espacios naturales protegidos:
La Observación de aves requiere y facilita la creación de espacios naturales protegidos que albergan los lugares idóneos para las aves. Suelen ser humedales, parques naturales…
- Creación de Centros de Interpretación:
Dentro de los espacios naturales protegidos, se crean este tipo de Centros de Interpretación que dan la bienvenida al visitante, informan y promueven actividades que pueden hacerse dentro del espacio natural protegido y por tanto incluyendo las actividades relacionadas con la Observación de aves que pueden verse en el lugar.
- Infraestructura hotelera:
Es importante la necesidad de alojamiento en los lugares donde se pueden observar aves. De esta forma existen alojamientos que en algunos casos facilitan el turismo ornitológico por ser puntos de partida de experiencias de observación o incluso por ser organizadores de determinadas experiencias de observación.
- Viajes organizados:
Dependiendo de los lugares a visitar para la Observación de aves, existen empresas especializadas en organizar viajes que incluyen experiencias de Observación.
Los sectores beneficiados con el Turismo Ornitológico son:
- Las EMPRESAS que organizan EXPERIENCIAS de observación de aves.
- Los ALOJAMIENTOS y RESTAURACION que se crean en los entornos de los lugares propicios para la observación.
- Las empresas que ofrecen material (óptica, fotografía, publicaciones..).
- Los profesionales de la fotografía de Naturaleza.
- Las EMPRESAS que ofrecen servicios de creación, mejora y mantenimiento de infraestructuras dentro de los espacios naturales protegidos.
- La conservación de espacios naturales protegidos.
Turismo Ornitológico por países:
El Turismo Ornitológico es un sector turístico en alza en todos los países debido a la mayor sensibilidad ambiental y la mejora en el conocimiento de las especies de aves de cada lugar.
Está muy extendido en los países nórdicos, Centro Europa y Reino Unido por la gran afición que existe en estos países.
Los países con mayor potencial por su riqueza natural son:
En Europa: España, Portugal …
En América: Colombia, Costa Rica, Panamá, Ecuador, Perú, Brasil, EEUU y Argentina.
En Africa: Kenia, Tanzania, Sudáfrica
En Asia: Tailandia, Indonesia, India,
En Oceania: Australia
Los países principales por el número de aficionados son:
En Europa: Reino Unido, Francia y Alemania
En América: Colombia, Perú, Brasil, EEUU, Chile y Argentina.
En Africa: Kenia, Tanzania, Sudáfrica
En Asia: Japón, China, India
En Oceania: Australia
Se estima que el número de aficionados a la Observación de aves en el mundo está entorno a los 30.000.000 de personas.
Turismo Ornitológico en España:
Los principales destinos para el Turismo Ornitológico en España son:
Parque natural de las marismas de Santoña en Cantabria.
Marismas de Doñana en Huelva.
Parque natural del Delta del Ebro en Tarragona.
Reserva natural Laguna Fuente de Piedra en Málaga.
Reserva de la Biosfera de Urdaibai en Vizcaya.
Parque natural de las Bárdenas Reales de Navarra.
Parque Nacional de Monfragüe en Cáceres.
Parque Nacional de Cabañeros en Ciudad Real.
Parque Nacional de Guadarrama en Madrid.
Mas de Bunyol en Teruel.
Turismo Ornitológico en España en cifras:
El número de aficionados al Turismo Ornitológico en España se estima está entorno a las 400.000 personas.
Siendo una actividad en aumento y con la ventaja de tener dentro del territorio nacional una importante riqueza natural y abundancia de las principales especies europeas.
En cuanto a los visitantes extranjeros el número va también en aumento, siendo los ingleses junto con franceses y alemanes los principales países que eligen España para la Observación de aves.
Se estima que el número de visitantes extranjeros que centran su estancia en el Turismo ornitológico en España es de 600.000 personas. Son visitantes que además complementan su estancia con visitas a los lugares más relevantes del entorno elegido y es además un turista de calidad.
Los principales lugares elegidos por el visitante europeo en España para hacer Turismo Ornitológico son Extremadura, Delta del Ebro y Doñana.
Turismo de Naturaleza
El Turismo de Naturaleza es un tipo de turismo muy demandado en la actualidad y que reúne como características principales la afición por actividades en la Naturaleza, el respeto a la Naturaleza y el compromiso con la conservación de la Naturaleza.
Dentro del Turismo de Naturaleza existen diferentes categorías:
- El Turismo de Observación de la Naturaleza en todo tipo fauna y flora.
- El Turismo Ornitológico, como parte importante del Turismo de Observación.
- El Turismo Geológico.
- El Turismo astronómico o Astroturismo.
- El Senderismo con sus diferentes posibilidades.
- El Turismo activo en Naturaleza.
- El Turismo rural por su componente de entorno natural.
El Turismo de Observación de la Naturaleza en todo tipo fauna y flora.
La Observación de la Naturaleza en sus variantes de Observación de fauna y flora. Es un tipo de turismo que reúne aficionados a observar la Naturaleza en general con especial interés en ver las especies autóctonas de cada región y está dispuesto a desplazarse por tanto a los mejores lugares para poder verlas. Se complementa muy ben con algún tipo de actividad en Naturaleza como el senderismo o la fotografía y las visitas a lugares emblemáticos, centros de interpretación…
El Turismo Ornitológico, como parte importante del Turismo de Observación.
El Turismo Ornitológico es parte importante del Turismo de Observación y consiste en la parte de éste que se centra en la Observación de aves. El aficionado a este tipo de turismo es conocedor de las diferentes especies y tiene especial interés en poder fotografiar y observar el mayor número posible de especies de aves y siempre buscando los espacios naturales donde habitan.
El Turismo Geológico.
El Turismo Geológico centra su atractivo en el conocimiento de las diferentes formaciones geológicas. Esto incluye cuevas (visitables y también las que requieren conocimientos específicos), la vulcanología (los aficionados son capaces de desplazarse a diferentes países dependiendo del volcán a ver), acantilados, minas abandonadas y en general todas las formaciones geológicas que con mayor o menor dificultas pueden verse y que a pesar de su interés, suelen ser desconocidas por la mayoría.
El Turismo astronómico o Astroturismo.
El Turismo astronómico o Astroturismo atrae cada vez a más personas aficionadas al conocimiento y la observación de Universo. Requiere de buenos conocimientos y material para poder disfrutar con cada experiencia pero es un tipo turismo que engancha a quien lo practica.
El Senderismo con sus diferentes posibilidades.
El Senderismo es sin duda la primera de las formas en que podemos disfrutar y adentrarnos en el Turismo de Naturaleza. Tiene múltiples ventajas para quien lo practica y las exigencias dependerán de la dificultad del recorrido y de nuestra preparación tanto física como en otras áreas como la orientación.
El Turismo activo en Naturaleza.
El Turismo activo en Naturaleza reúne todo tipo de actividades deportivas que se pueden hacer en la Naturaleza y van desde el piragüismo, barranquismo, espeleología, tirolina, rafting… y un gran número de actividades.
El Turismo rural por su componente de entorno natural.
El Turismo rural tiene un componente natural importante y más si se refiere a lugares en entorno a espacios naturales protegidos o de importancia natural. Aunque su actividad se centra en más actividades como son la gastronomía, el turismo cultural (patrimonio histórico y arquelógico) o simplemente el disfrute de entornos rurales con lo que puedan ofrecer, tambien la componente de Turismo de Naturaleza es importante en este tipo de turismo.
Otros tipo de Turismo de Naturaleza menos conocidos son:
- El turismo relacionado con la observación de fenómenos atmosféricos.
- El submarinismo.
- El Turismo de naturaleza que promueve la participación en la conservación…
Importancia del Turismo de Naturaleza:
La importancia que el Turismo de Naturaleza tiene y en especial en los lugares entorno a espacios naturales protegidos es importante.
Además este tipo de turismo tiene otras efectos positivos como el conocimiento y conservación de los espacios naturales.
El conocimiento de los espacios naturales es el primer paso para su conservación y mejora de su situación actual.
El creciente interés por el medioambiente hace que cada vez más personas tengan interés y quieran conocer mejor los espacios naturales llegando incluso en el mejor d ellos casos a comprometerse con la conservación y mejora de dichos espacios.
Compromiso del Turismo de Naturaleza con la Naturaleza:
El Turismo de Naturaleza, busca y necesita, el compromiso con la conservación y mejora de los entornos naturales.
Dentro de este compromiso, existen iniciativas en la divulgación del conocimiento de las diferentes materias en Naturaleza y existen también iniciativas de participación en la conservación y mejora de los espacios naturales.
Las iniciativas que tienen como finalidad la conservación y mejora de los espacios protegidos suelen ser de diferentes tipos como:
- Participación en limpiezas de espacios protegidos. En especial si ha habido algún tipo de daño ambiental.
- Participación en labores de reforestación.
- Participación en la mejora de accesos.
- Participación en mantenimiento o mejora de fuentes y manantiales.
- Participación en labores de retención de suelo en lugares erosionados.
Senderismo interpretativo
El senderismo interpretativo es tipo de senderismo que da mayor importancia al conocimiento de lo más relevante de un recorrido o sendero en diferentes áreas como flora, fauna, paisaje, geología, historia, arqueología… de forma que la actividad del senderista resulta más completa y satisfactoria, más allá de la actividad deportiva.
En el senderismo interpretativo, la actividad deportiva, sin dejar de ser importante, pasa a un segundo plano para dar mayor importancia al conocimiento y observación de la ruta.
Cualidades necesarias para la actividad en senderismo interpretativo:
Como toda actividad deportiva, requiere de una mínima preparación física que dependerá de la distancia o complicación de la ruta. Hay rutas que no pasan de 2 horas y otras que pueden llevar todo el día e incluso días, por tanto la preparación física debe ser acorde a las características de la ruta a hacer.
Como todo senderista, es importante el sentido de la orientación, conocimiento de mapas, GPS… dependiendo de la ruta a hacer y si la ruta es guiada o no.
El respeto a la Naturaleza siempre es condición necesaria para saber disfrutar del senderismo.
El conocimiento en alguna de las materias que sean clave en la ruta es cuestión, permitirá observar, entender mejor y por tanto aprovechar mejor la ruta que se vaya a hacer. Por ejemplo, si la ruta pasa por lugares relevantes en el aspecto de la flora del lugar, será beneficioso tener algunos conocimientos previos del tipo de flora que vamos a ver. De esta forma “reconoceremos” lo aprendido y la experiencia será más completa.
El conocimiento de fotografía será también importante si queremos hacer buenas fotos durante la ruta.
El Senderismo Interpretativo y el Turismo de Observación:
Por ser un tipo de senderismo que da mayor importancia a la Observación de la ruta en lo que se pueda apreciar en ella, es un tipo de actividad que se puede englobar en el Sector Turístico de la Observación. Puede decirse incluso que es el primer paso a adentrarse en las diferentes áreas del Turismo de Observación.
Infraestructuras en el Senderismo Interpretativo:
Para el desarrollo de actividades de Senderismo Interpretativo, es necesario señalar los senderos al igual que para las rutas de senderismo y además señalar también los puntos más relevantes del recorrido en lo referente a las características particulares que pueda ofrecer en relación a la flora, fauna, geología, paisaje, historia…
Por esto en este tipo de senderos es especialmente interesante el uso de paneles informativos dispuestos a lo largo del recorrido.
Si se pasa por lugares donde el paisaje adquiere mayor importancia, puede pensarse en el acondicionamiento de miradores que permitan ver y entender el paisaje.
El acondicionamiento de las rutas debe cumplir con su cometido pero tambien debe ser respetuoso con el medioambiente evitando la “urbanización” y evitar el impacto en el entorno.
Tipos de senderismo interpretativo:
En función de las características más relevantes de una ruta, podemos distinguir 3 diferentes tipos de Senderismo Interpretativo.
- Senderismo interpretativo orientado a la Flora y Fauna del lugar.
- Senderismo interpretativo orientado al Paisaje y Geología del lugar.
- Senderismo interpretativo orientado a la Arqueología e Historia de la ruta.
Rutas guiadas y rutas libres:
Dependiendo del tipo de ruta, características, nuestro propio conocimiento y cómo indicada la ruta, podremos elegir hacer la ruta libremente o con la ayuda de un guía.
Las rutas guiadas siempre son más enriquecedoras porque el guía conoce el lugar y nos podrá contar e informar de cosas que se salen de lo meramente descriptivo.
En función de la complicación del lugar, los guías pueden o deben estar preparados en especialidades relacionadas con botánica, fauna, historia…
Diferencia entre senderismo y senderismo interpretativo:
Para el iniciado puede parecer que estos 2 tipos de senderismo tienen muy poca diferencia, pero no es así. La diferencia fundamental entre el senderismo y el senderismo interpretativo está en que en el segundo se ofrece una explicación de la ruta pasando a un segundo plano la parte deportiva.
La explicación de la ruta por medios físicos como paneles informativos o mediante la explicación de un guía convertirá la ruta en algo muy gratificante, duradero y enriquecedor.
¿Quienes son los aficionados al senderismo interpretativo?:
Todos podemos practicar este tipo de senderismo. Cualquiera que tenga algo de sensibilidad e interés por el entorno estará en condiciones de hacer una ruta de senderismo interpretativo. Sí es verdad que cuanto mayor conocimiento del lugar o de materias relacionadas como botánica, historia… mejor y más enriquecedora será la experiencia.
Es importante saber que en este tipo de senderismo lo que importa es el contacto con la naturaleza y el conocimiento del lugar, siendo el aspecto deportivo menos relevante.
Desarrollo del senderismo interpretativo:
El senderismo interpretativo aunque en concepto, se viene haciendo desde hace tiempo, está cobrando especial protagonismo en los últimos años.
El senderista quiere cada vez más adentrarse en el conocimiento de las rutas que realiza y en ese punto es el senderismo interpretativo el que mejor experiencia puede ofrecerle.
Es por tanto importante mejorar el desarrollo y acondicionamiento de las rutas para facilitar la experiencia.