Los 10 volcanes más activos de Oceanía
30/05/2023 | Turismo volcánico, geológico y cuevas
por Mikel
Oceanía, el vasto continente rodeado de aguas cristalinas, alberga un espectáculo natural fascinante: sus volcanes activos. Esta región alberga tesoros como las exuberantes islas de Bougainville y la remota Papua Nueva Guinea, maravillas geológicas que han dejado su huella en la historia y en la vida cotidiana de las comunidades locales. Por esta y otras razones te invitamos a hacer un recorrido apasionante por los diez volcanes más activos de Oceanía.
Consulta nuestra oferta de Turismo de volcanes
Los 10 volcanes más activos de Oceanía
Prepárate para adentrarte en un mundo de fuego y misterio al descubrir el impresionante poder de la madre naturaleza, las erupciones épicas, las formas volcánicas únicas y para comprender también cómo estos volcanes moldean los paisajes y la cultura de esta región.
1.- Monte Balbi
Comenzamos esta lista con el Monte Balbi, un estratovolcán situado en la isla de Bougainville, en Papúa Nueva Guinea. Con una altitud de aproximadamente 2,700 metros, es uno de los volcanes más activos de Oceanía, que durante el siglo XX, ha experimentado varias erupciones significativas, incluyendo una erupción explosiva en 1950 y una erupción de lava en 2003.
Estas erupciones han generado flujos piroclásticos, emisiones de gases volcánicos y la formación de cráteres en el volcán. Además de su actividad volcánica, este cráter ofrece un paisaje impresionante y es un área de investigación interesante para los científicos que estudian la geología y el comportamiento de los volcanes en Papúa Nueva Guinea.
2.- Monte Yasur
Continuamos con el volcán del Monte Yasur, un volcán activo en la isla de Tanna, en Vanuatu, en el Pacífico Sur que cuenta aproximadamente con 361 metros de altitud. Este volcán es famoso por su actividad volcánica constante y sus frecuentes explosiones.
Este cráter es conocido por su acceso relativamente fácil, lo que permite a los visitantes acercarse y observar la lava incandescente y las explosiones de ceniza y gases volcánicos. Estas erupciones espectaculares crean un paisaje surrealista y cautivador para hacer del Monte Yasur, un atractivo turístico popular y un lugar de gran interés para quienes estudian la dinámica de los volcanes y su impacto en la región circundante.
3.- Monte Ruapehu
El Monte Ruapehu, ubicado en la Isla Norte de Nueva Zelanda, es uno de los volcanes más emblemáticos y activos Oceanía con una altitud de 2.797 metros. Este cráter es parte del Parque Nacional Tongariro y cuenta con impresionantes paisajes nevados.
A lo largo de su historia, el Ruapehu ha experimentado erupciones periódicas, siendo la más significativa en 1995-1996. Estas erupciones han generado flujos de lava, explosiones de ceniza y la formación de cráteres. Se trata de un lugar muy popular para los amantes del esquí y el snowboard, ya que alberga el campo de esquí más grande de Nueva Zelanda. Sin embargo, la actividad volcánica de Ruapehu es monitoreada de cerca debido a su potencial para erupciones peligrosas.
4- Monte Bromo
Este es otro icónico volcán activo situado en la isla de Java, en Indonesia, que forma parte del Parque Nacional Bromo-Tengger-Semeru. Con una altura de aproximadamente 2.329 metros, el Monte Bromo es conocido por su impresionante paisaje y su actividad volcánica periódica.
En la cima del Monte Bromo se encuentra un cráter con humo que emite gases volcánicos, creando una atmósfera misteriosa y cautivadora. Al visitarlo, puedes disfrutar de impresionantes vistas panorámicas del paisaje circundante que incluye otros volcanes y el vasto Mar de Arena. El Monte Bromo es una atracción turística muy popular que te ofrece la oportunidad de realizar caminatas y excursiones inolvidables.
5.- Monte Agung
Con 3142 metros de altitud, el Monte Agung es un majestuoso volcán situado en la isla de Bali, Indonesia y uno de los volcanes más prominentes y sagrados del país.
El Agung ha tenido una historia volcánica activa, siendo la erupción más reciente en 2017 cuando provocó evacuaciones masivas y causó impactos significativos en la región circundante. El volcán es considerado sagrado por la población local y está asociado con importantes ceremonias religiosas. El Monte Agung atrae a visitantes de todo el mundo debido a su actividad volcánica, a su belleza escénica y a las vistas panorámicas que ofrece desde su cima.
6.- Monte Manaro Voui
El Monte Manaro Voui también es un volcán activo de Oceanía situado en la isla de Ambae, en Vanuatu, en el Pacífico Sur. Este volcán es conocido por sus columnas de ceniza y emisiones de gases volcánicos, sobre todo por las múltiples erupciones ocurridas en las últimas décadas, las cuales han afectado a las comunidades locales, generando desplazamientos de población. La erupción más reciente ocurrió en 2017 y provocó la evacuación de la isla.
Pese a su fuerte actividad volcánica, la isla de Ambae ofrece hermosos paisajes tropicales y es hogar de una rica cultura local. Sin embargo, las autoridades continúan monitoreando de cerca esta energía para garantizar la seguridad de la población.
7.- Monte Ulawun
Continuamos esta lista con un volcán activo ubicado en Papúa Nueva Guinea, en la isla de Nueva Bretaña. Este volcán cuenta una altura de aproximadamente 2.334 metros, y es uno de los volcanes más activos y más altos del país.
Este fenómeno natural ha experimentado una serie de erupciones significativas a lo largo de los años, siendo la erupción más reciente ocurrida en junio de 2019 generando flujos piroclásticos, emisiones de ceniza y explosiones volcánicas.
La actividad volcánica del Monte Ulawun es regularmente observada de cerca por científicos y se han implementado medidas de precaución para proteger a las comunidades cercanas.
8.- Monte Marum
La isla de Ambrym, en Vanuatu, también es escenario de uno de los volcanes más activos de Oceanía. Nos referimos al Monte Marum, el cual cuenta con una altitud de aproximadamente 1.327 metros, y es uno de los volcanes más activos y accesibles de la región.
El Monte Marum alberga un lago de lava permanente en su cráter, lo que lo convierte en un destino popular para los aventureros y científicos. Las erupciones frecuentes generan espectaculares columnas de ceniza y emisiones de gases volcánicos.
Aunque se requiere precaución al acercarse al volcán debido a su actividad, este cráter ofrece una oportunidad única para presenciar de cerca la fuerza y la belleza de la actividad volcánica en un entorno impresionante.
9.- Monte Bagana
Ahora nos referimos al Monte Bagana, otro volcán activo de Oceanía situado en la isla de Bougainville, en Papúa Nueva Guinea. Con una altura de aproximadamente 1.750 metros, el Bagana ha tenido una historia volcánica constante, con erupciones intermitentes a lo largo de los años.
Estas erupciones han generado flujos de lava y emisiones de gases volcánicos, lo que ha afectado a las comunidades cercanas. Además de su actividad volcánica, el área circundante del Monte Bagana ofrece una belleza natural impresionante y es hogar de una rica biodiversidad. Los científicos y las autoridades continúan monitoreando de cerca la actividad del volcán con el fin de velar por la seguridad de los visitantes y los habitantes cercanos.
10.- Garbuna Group
El Grupo de Volcanes Garbuna es un conjunto volcánico ubicado en la isla de Nueva Bretaña, en Papúa Nueva Guinea que consiste en un grupo de estratovolcanes que incluye al volcán Garbuna, el volcán Lolobau y otros picos volcánicos cercanos.
El volcán Garbuna es conocido por su actividad volcánica, habiendo experimentado erupciones explosivas en el pasado. Estas erupciones han generado flujos de lava, emisiones de ceniza y gases volcánicos.
Si bien el Grupo de Volcanes Garbuna es una zona volcánicamente activa en Oceanía, se encuentra en una región remota y no ha habido una atención significativa en términos de estudio científico o turismo.
Una apasionante travesía ardiente y fogosa
Los diez volcanes más activos de Oceanía te ofrecen una oportunidad fascinante para explorar la belleza y la fuerza de la naturaleza en acción. Todos estos volcanes cautivan con sus erupciones, flujos de lava y paisajes impresionantes. Sin embargo, es importante recordar que pueden ser peligrosos y deben visitarse con precaución y siguiendo las indicaciones de las autoridades locales.
Fotografía por: Raúl Demangel