Quieres formar parte de nuestra red de empresas colaboradoras? Quieres formar parte de nuestra red de empresas colaboradoras?

El volcán activo más visitado del Mundo


Publicidad


Publicidad


03/06/2023 | Turismo volcánico, geológico y cuevas
por Mikel

El mundo está lleno de maravillas naturales fascinantes, y entre ellas se encuentra un coloso que ha cautivado la imaginación de aventureros y amantes de la naturaleza durante siglos. Nos referimos al Monte Kilauea, situado en la hermosa isla de Hawái, el volcán más activo y visitado del mundo entero, un ícono de fuerza y belleza que atrae a millones de visitantes ansiosos por presenciar su espectacularidad.

Este majestuoso volcán se ha ganado un lugar destacado en la lista de destinos obligados para los amantes de la naturaleza y los entusiastas de la geología. Con su actividad volcánica constante y su paisaje de otro mundo, el Monte Kilauea ofrece una experiencia única y cautivadora para aquellos que se aventuran a explorar su dominio.

En este artículo, nos sumergiremos en el asombroso mundo del Monte Kilauea, desvelando su historia, características distintivas y las razones que lo convierten en el volcán activo más visitado del mundo, un atractivo turístico inolvidable para viajeros de todo el mundo.

Consulta nuestra oferta de Turismo de volcanes

Historia del Monte K?lauea

La historia del volcán Monte Kilauea es tan antigua como la propia formación de las Islas Hawái. Se estima que este volcán, ubicado en la costa sureste de la isla de Hawái, tiene alrededor de 600,000 años de antigüedad y ha estado en constante actividad desde entonces.

Hoy en día, este volcán es parte del Parque Nacional de los Volcanes de Hawái, que es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO y uno de los destinos naturales más populares del mundo.

Actividad volcánica

El Monte Kilauea es considerado uno de los volcanes más activos de la Tierra. A lo largo de los siglos, ha experimentado numerosas erupciones, creando un paisaje volcánico único y en constante cambio. Su actividad se caracteriza principalmente por la emisión de lava fluida, lo que ha llevado a la formación de extensas coladas de lava y flujos que han modificado el terreno de la región.

Los primeros registros escritos de la actividad volcánica del Monte Kilauea datan de la llegada de los exploradores europeos a Hawái en el siglo XVIII. A lo largo de los años, las erupciones del volcán han tenido un impacto significativo en las comunidades locales, alterando el paisaje y la vida cotidiana de quienes habitan en su proximidad.

Erupciones más notables

Una de las erupciones más notables del Monte Kilauea ocurrió en 1983, cuando una erupción de varios meses de duración creó una nueva fisura eruptiva llamada Pu'u 'O'o. Esta fisura generó una fuente continua de lava que se extendió por varios kilómetros, agregando terreno a la isla y transformando el paisaje para siempre. La erupción de Pu'u 'O'o duró hasta 1998, convirtiéndose en la erupción más larga registrada en la historia del volcán cubriendo más de 97 km².

Otros efectos volcánicos

Además de las erupciones, el Monte Kilauea también ha sido el escenario de fenómenos volcánicos fascinantes, como la formación de tubos de lava, cráteres y fumarolas. Estos elementos geológicos únicos atraen a científicos, investigadores y entusiastas de la naturaleza de todo el mundo, quienes estudian y admiran la dinámica y el poder de este volcán en constante actividad.

El volcán más visitado del mundo

El Monte Kilauea, como uno de los destinos turísticos más populares de Hawái y una atracción única debido a su actividad volcánica, atrae a una gran cantidad de visitantes cada año.

Si bien no hay datos precisos disponibles para el número exacto de turistas que visitan el Monte Kilauea anualmente, se estima que el Parque Nacional de los Volcanes de Hawái, que incluye al Monte Kilauea, recibe más de 2 millones de visitantes al año.

Es importante tener en cuenta que estos números pueden variar según diferentes factores, como las condiciones volcánicas, la temporada turística y los eventos o actividades especiales que puedan estar ocurriendo en el área.

La popularidad del Monte Kilauea ha aumentado en los últimos años debido a su continua actividad y el interés generado por los medios de comunicación y las redes sociales.

Actividades que puedes realizar en el Monte Kilauea

El Monte Kilauea, con su rica historia volcánica y su paisaje único, te ofrece una variedad de actividades turísticas emocionantes y educativas durante tu visita.

Observación de la lava

Esta es una de las experiencias más destacadas en el Monte Kilauea si deseas presenciar la lava en acción. Dependiendo de la actividad volcánica del momento de tu visita, podrás tener la oportunidad de ver flujos de lava activos o el resplandor de la lava que emana de las fisuras.

La logística del lugar, ofrece organizar recorridos guiados que permiten a los turistas acercarse lo más posible a la lava de manera segura y obtener una visión privilegiada de este fenómeno natural impresionante.

Excursiones a los cráteres

El Parque Nacional de los Volcanes de Hawái también te ofrece la posibilidad de explorar los cráteres volcánicos del Monte Kilauea. Durante el recorrido puedes caminar por senderos especialmente determinados que ofrecen vistas panorámicas de los cráteres y te permiten adentrarte en el corazón de la actividad volcánica pasada y presente.

Senderismo en tubos de lava

La actividad volcánica que se ha producido desde la antigüedad en el Monte Kilauea, ha dado lugar a la formación de tubos de lava, que son espectaculares cuevas creadas por el flujo de lava solidificada. Algunos de estos tubos de lava están abiertos para visitas y permiten a los excursionistas adentrarse en la oscuridad y la frescura de estas cuevas volcánicas únicas.

Paseos escénicos en automóvil

El Parque Nacional de los Volcanes de Hawái también cuenta con carreteras escénicas que ofrecen vistas impresionantes del paisaje volcánico. Por lo tanto, durante tu visita podrás recorrer la famosa Chain of Craters Road, la cual atraviesa campos de lava y ofrece paradas en miradores estratégicos. También puedes encontrar rutas panorámicas en otras partes del parque que ofrecen vistas espectaculares del volcán y todo su entorno.

Visitas a los centros de visitantes e interpretación

Este parque nacional también dispone de varios centros de visitantes y museos donde los especialistas brindan información detallada sobre la historia geológica y cultural del Monte Kilauea y la región circundante.

Estos centros ofrecen exhibiciones interactivas, proyecciones de videos educativos y presentaciones de expertos, brindando a los turistas una comprensión más profunda del volcán y su impacto en la isla de Hawái.

El volcán activo más popular del planeta

La historia del Monte Kilauea es una historia de transformación y renacimiento, y, a pesar de los desafíos que representa para las comunidades locales, este volcán activo sigue siendo una atracción turística impresionante en la actualidad, y un recordatorio constante de la asombrosa fuerza de la naturaleza.Cada visita al Parque Nacional de los Volcanes de Hawái te brinda la oportunidad de presenciar de cerca la historia en evolución de este volcán activo y experimentar la belleza y la intriga de su entorno volcánico único.

Sé parte de los afortunados turistas que se atreven a experimentar de cerca, la observación del Monte Kilauea, el volcán más activo y visitado del mundo.

Fotografía por: Fsalas01


Más de Mikel en Turismo volcánico, geológico y cuevas

Turismo volcánico, geológico y cuevas
Los 10 volcanes más activos de Oceanía
Turismo volcánico, geológico y cuevas
Los 10 volcanes más activos de Asia
Turismo volcánico, geológico y cuevas
Los 10 volcanes más activos de África
Turismo volcánico, geológico y cuevas
Los 10 volcanes más activos de América
Turismo volcánico, geológico y cuevas
Turismo volcánico en Canarias
Turismo volcánico, geológico y cuevas
Países más visitados para el turismo volcánico
Turismo volcánico, geológico y cuevas
Turismo de volcanes
Turismo volcánico, geológico y cuevas
Formas de aprovechar el turismo volcánico
Turismo volcánico, geológico y cuevas
Cómo elegir empresas que hagan turismo volcánico
Turismo volcánico, geológico y cuevas
Los 4 volcanes activos con mayor población cercana
Turismo volcánico, geológico y cuevas
Turismo de volcanes en Islas Azores
Turismo volcánico, geológico y cuevas
5 volcanes prohibidos que no pueden visitarse
Turismo volcánico, geológico y cuevas
¿Ya conocías estos lugares y para hacer Geoturismo?
Turismo volcánico, geológico y cuevas
Turismo de volcanes en Nuevo Cuyo. Argentina
Turismo volcánico, geológico y cuevas
Turismo volcánico en Hawái
Turismo volcánico, geológico y cuevas
Turismo de volcanes en La Araucanía. Chile

Otros artículos de Mikel

Viajes para ver fauna marina y costera
Los 8 mejores lugares para ver pingüinos en el Mundo
Fauna terrestre
Sexo entre leones
Viajes para ver fauna marina y costera
Los mejores lugares para ver tortugas marinas en España

Publicidad


Publicidad


Otros artículos de Turismo volcánico, geológico y cuevas

Turismo volcánico, geológico y cuevas
EL BARRACO (Ávila) - Indicios Mineros en torno a El Barraco
Turismo volcánico, geológico y cuevas
Margas y calcarenitas Marinas de villanuevadelastorres
Turismo volcánico, geológico y cuevas
EL BARRACO (Ávila) - Indicios Mineros en torno a El Barraco
Turismo volcánico, geológico y cuevas
Salinas Espartinas, Ciempozuelos, Madrid

Más artículos


¡Publica un artículo!

Comparte con los usuarios tus escritos.

Añadir


Publicidad