Quieres formar parte de nuestra red de empresas colaboradoras? Quieres formar parte de nuestra red de empresas colaboradoras?

5 volcanes prohibidos que no pueden visitarse


Publicidad


Publicidad


01/06/2023 | Turismo volcánico, geológico y cuevas
por Mikel

Gracias a su extraordinaria belleza y majestuosidad, los volcanes configuran una de las maravillas naturales más impresionantes que existen en nuestro planeta, por lo que no extraña el alto interés de muchas personas en visitarlos. Sin embargo, es importante destacar que en algunos casos, estas impresionantes formaciones geológicas representan una amenaza para la seguridad pública, por lo cual su acceso es restringido o completamente negado. Seguidamente te mostramos 5 volcanes prohibidos que no pueden visitarse, pero que siguen despertando nuestra curiosidad y asombro.

Consulta nuestra oferta de Turismo de volcanes

Maravillas de acceso restringido

Si eres un entusiasta del turismo de observación y la idea de vivir aventuras volcánicas te resulta atractiva, debes tener en cuenta que, ya sea por la peligrosidad de su actividad volcánica o por su importancia científica, no todos los volcanes están abiertos al público, como los siguientes casos:

1.- Monte Agung, Indonesia

El Monte Agung, ubicado en la isla de Bali en Indonesia, ha sido considerado durante mucho tiempo como uno de los volcanes más sagrados del país. Esta formación geológica es parte de la cultura y la religión balinesas, los cuales la consideran “el hogar de los dioses”, por lo que cada año, los habitantes locales realizan ceremonias y peregrinaciones para rendir homenaje a los dioses y buscar bendiciones.

Sin embargo, debido a su constante actividad sísmica y la posibilidad de explosiones peligrosas, las autoridades locales han restringido el acceso a esta montaña sagrada para garantizar la seguridad de las personas, ya que en el pasado, las erupciones de este coloso han tenido graves repercusiones para las comunidades cercanas. A pesar de que el Monte Agung no se puede visitar, su imponente presencia es un claro recordatorio de la fuerza de la naturaleza.

2.- Anak Krakatoa, Indonesia

De gran interés científico, el volcán Anak Krakatoa, ubicado en el estrecho de Sonda entre las islas de Java y Sumatra, es famoso por ser el "Hijo de Krakatoa". Este joven volcán, que emergió de la devastadora erupción del Krakatoa en 1883, ha sido estudiado por investigadores de todo el mundo para comprender mejor la evolución de los volcanes y el proceso de formación de islas volcánicas, proporcionando valiosa información sobre los mecanismos de erupción y la dinámica volcánica.

No obstante, debido a su actividad constante y a su historial de erupciones violentas y repentinas, como la registrada en 2018, la cual causó un tsunami devastador que afectó la región, las autoridades locales mantienen restringido el acceso de turistas a esta isla volcánica.

3.- Volcán de Fuego, Guatemala

Conocido por su frecuente actividad eruptiva, el Volcán de Fuego, ubicado en Guatemala, ha estado en erupción de forma prácticamente continua durante más de 4 décadas, generando flujos de lava, cenizas y gases volcánicos creando un escenario de evidente peligrosidad que ha llevado a las autoridades locales a restringir el acceso a esta área volcánica, con el fin de resguardar la seguridad.

Aunque no es posible acercarse físicamente al Volcán de Fuego, se han establecido miradores seguros desde donde los visitantes pueden observar sus espectaculares erupciones y apreciar la majestuosidad de este volcán activo desde una distancia segura.

4.- Volcán Kilauea, Hawái

A lo largo de su historia, el Kilauea en la isla de Hawái, uno de los volcanes más icónicos y activos del mundo, ha experimentado numerosas erupciones con flujos de lava que han modificado el paisaje de la isla de manera significativa. En los últimos años, este volcán ha experimentado erupciones significativas con flujos de lava que han destruido comunidades y carreteras.

Aunque anteriormente era posible visitar el parque nacional que lo rodea, su actividad volcánica reciente y los riesgos asociados han llevado a su cierre temporal y la prohibición de acceder al parque nacional que lo rodea. Aunque en este momento no se puede visitar, el Kilauea sigue siendo un símbolo de la belleza y la poderosa energía de la Tierra, y se espera que una vez que las condiciones sean seguras se vuelva a abrir al público.

5.- Volcán Sakurajima, Japón

Ubicado en la bahía de Kagoshima en Japón, el Sakurajima es un volcán muy activo que ha estado en erupción constante desde 1955, por lo que es considerado como uno de los volcanes más peligrosos del país. Sus erupciones frecuentes y explosivas han llevado a la prohibición de acceder a esta isla volcánica.

A pesar de que no es posible acceder directamente al volcán Sakurajima, existen diversos puntos de observación en la ciudad de Kagoshima desde los que se pueden contemplar las impresionantes explosiones y columnas de ceniza que emanan del volcán. Estas vistas asombrosas brindan la oportunidad de apreciar la magnitud y el poder de Sakurajima desde una distancia segura.

Otros volcanes con restricciones de acceso

Además de los volcanes mencionados anteriormente, existen otros volcanes alrededor del mundo que tienen restricciones de acceso debido a su peligrosidad y actividad volcánica constante, incluyendo:

  • Montaña Pelée en Martinica: debido a su historial volcánico y la posibilidad de erupciones explosivas, se han establecido zonas de exclusión alrededor de la montaña para garantizar la seguridad de los residentes y los visitantes.
  • Nevado del Ruiz en Colombia: su erupción en 1985 causó la tragedia de Armero, en la cual miles de personas perdieron la vida debido a flujos de barro volcánico. Desde entonces, se han implementado restricciones de acceso para prevenir desastres similares.
  • Mauna Loa en Hawái: dado a su historial eruptivo y su potencial para generar flujos de lava destructivos, el acceso a ciertas áreas del volcán está restringido. Sin embargo, se pueden realizar excursiones guiadas y visitar el Parque Nacional de los Volcanes de Hawái.
  • Mount St. Helens en Estados Unidos: desde su erupción en 1980, una de las más destructivas en la historia del país, se ha establecido una zona de exclusión alrededor del volcán para proteger a los visitantes de posibles erupciones y peligros asociados. Sin embargo, se pueden realizar recorridos guiados en áreas seguras para aprender sobre su historia y los impactos de la erupción.

Testimonio de la fuerza de la naturaleza

Como puedes ver, en el mundo existen varios volcanes que, debido a su constante actividad y riesgo de erupciones peligrosas, tienen restricciones de acceso para garantizar la seguridad de las personas. En este sentido, es importante recalcar la importancia de respetar las prohibiciones impuestas por las autoridades y elegir destinos seguros para disfrutar del turismo de observación volcánica.

Fotografía por  Yaiza Crm


Más de Mikel en Turismo volcánico, geológico y cuevas

Turismo volcánico, geológico y cuevas
Los 10 volcanes más activos de Oceanía
Turismo volcánico, geológico y cuevas
Los 10 volcanes más activos de Asia
Turismo volcánico, geológico y cuevas
Los 10 volcanes más activos de África
Turismo volcánico, geológico y cuevas
Los 10 volcanes más activos de América
Turismo volcánico, geológico y cuevas
Turismo volcánico en Canarias
Turismo volcánico, geológico y cuevas
Países más visitados para el turismo volcánico
Turismo volcánico, geológico y cuevas
Turismo de volcanes
Turismo volcánico, geológico y cuevas
Formas de aprovechar el turismo volcánico
Turismo volcánico, geológico y cuevas
Cómo elegir empresas que hagan turismo volcánico
Turismo volcánico, geológico y cuevas
Los 4 volcanes activos con mayor población cercana
Turismo volcánico, geológico y cuevas
Turismo de volcanes en Islas Azores
Turismo volcánico, geológico y cuevas
¿Ya conocías estos lugares y para hacer Geoturismo?
Turismo volcánico, geológico y cuevas
Turismo de volcanes en Nuevo Cuyo. Argentina
Turismo volcánico, geológico y cuevas
Turismo volcánico en Hawái
Turismo volcánico, geológico y cuevas
Turismo de volcanes en La Araucanía. Chile
Turismo volcánico, geológico y cuevas
El volcán activo más visitado del Mundo

Otros artículos de Mikel

Viajes para ver fauna marina y costera
Los 8 mejores lugares para ver pingüinos en el Mundo
Fauna terrestre
Sexo entre leones
Viajes para ver fauna marina y costera
Los mejores lugares para ver tortugas marinas en España

Publicidad


Publicidad


Otros artículos de Turismo volcánico, geológico y cuevas

Turismo volcánico, geológico y cuevas
EL BARRACO (Ávila) - Indicios Mineros en torno a El Barraco
Turismo volcánico, geológico y cuevas
Margas y calcarenitas Marinas de villanuevadelastorres
Turismo volcánico, geológico y cuevas
EL BARRACO (Ávila) - Indicios Mineros en torno a El Barraco
Turismo volcánico, geológico y cuevas
Salinas Espartinas, Ciempozuelos, Madrid

Más artículos


¡Publica un artículo!

Comparte con los usuarios tus escritos.

Añadir


Publicidad