Quieres formar parte de nuestra red de empresas colaboradoras? Quieres formar parte de nuestra red de empresas colaboradoras?

Turismo de volcanes en La Araucanía. Chile


Publicidad


Publicidad


12/05/2023 | Turismo volcánico, geológico y cuevas
por Mikel

Si eres aficionado de los volcanes y por ende del turismo de volcanes, no dejes de viajar a La Araucanía, Chile. Es que es algo que realmente vale la pena, no solo porque tendrás la oportunidad de conocer los volcanes, su historia y lo que han dejado en sus procesos de erupción, también su impresionante ecosistema.

La Araucanía, en Chile, es una región ubicada en el centro de Chile y que abarca la costa del Pacífico, volcanes y las montañas en la región de los Andes. Es por ello que su vegetación suele ser boscosa y muy abundante. Predominan los parques naturales extensos y con una variedad significativa de fauna propia de la región.

Turismo de volcanes en La Araucanía. Descubre nuestros viajes de volcanes  en nuestros viajes de montaña senderismo

Te invito a visitar los mejores Volcanes en La Araucanía, lugar fabuloso que encierra volcanes activos e inactivos con mucho que ver y experimentar, a continuación algunos de ellos.

·        Volcán Sierra Nevada

Un volcán que se encuentra específicamente dentro del Parque Nacional Conguillío, es considerado como estratovolcán y se localiza en lo que se conoce como la zona precordillerana de La Frontera.

Presenta una altitud de, 2554 metros por encima del nivel del mar y se observa en su cima una caldera totalmente abierta hacia su parte oeste de 3,5 kilómetros de diámetro.

Para ascender hasta su cima, puedes tomar dos rutas, una la que sigue por Malalcahuello y la otra por Conguillío.

Es un volcán considerado extinto y que se encuentra rodeado por grandes bosques de araucarias, un lago que lleva por nombre lago Conguillío y una vista realmente privilegiada al volcán Llaima.

Visitarlo es un desafío, especialmente, para aquellos que hacen turismo de volcanes, llegar hasta su cima es realmente gratificante, sin embargo, es considerable saber que se tarda de 10 a 13 horas ascender caminando, eso sí, puedes hacerlo en cualquier época del año.

·        Volcán Tolhuaca

Este estratovolcán suele estar ubicado en lo que se conoce como Biobío y Araucanía, cuenta con una altitud de 2806 metros por encima del nivel del mar.

Este volcán obtuvo su forma debido a la erosión glacial que se formó en el pasado y que desde luego marcó su desarrollo, es por ello, que se le puede observar algunas llamativas y sinuosas formas geológicas. Un ejemplo de ello lo es, el Valle superior del río Malleco, el cual tiene una laguna con su mismo nombre.

Lo que caracteriza a este volcán es que presenta en su superficie un glaciar, además en sus alrededores, se puede observar su hermosa fauna silvestre, tal como el pudú, zorro gris y aves tal como los cóndores y las cachañas.

Se encuentra junto al área que conforma el Parque Nacional Tolhuaca y posee diversas lagunas en su alrededores (Blanca, Nalcas, Malleco y Caracoles).

Para ascender hacia el volcán puedes salir desde Victoria, tomar la ruta 181 hacia Curacautín, una vez allí, tomar en dirección este y recorrer unos 6 kilómetros hasta lo que se conoce como Laguna Blanca. Al llegar al fundo Laguna Blanca, se debe seguir unos 3 kilómetros  hacia el Campamento Base.

Lo que sigue a continuación es realmente impactante, puesto que, si andas en modo turismo de volcanes, podrás vivirlo en carne propia, su espectacular laguna Blanca, una explanada con material volcánico del Lonquimay y ni se diga de un bosque de araucarias verdaderamente hermoso.

·        Volcán Lonquimay

Este es un volcán que se encuentra conformando entre la Reserva Nacional Malalcahuello y la Nalcas en la Cordillera de Los Andes, en lo que se conoce como Malalcahuello. Ubicado específicamente a 130 kilómetros del noroeste de Temuco, en pleno cordón de fuego del Pacífico.

Se caracteriza por poseer un clima polar, es por ello que predominan los líquenes y musgos en las rocas volcánicas.

Al ir a conocerlo podrás no solo observar las formaciones volcánicas que han dejado huella con el tiempo, sino también, su centro de esquí ubicado en la ladera sureste del volcán, en lo que se conoce como sector Corralco.

Este es considerado un estratovolcán y cuenta con una altitud de unos 2865 metros por encima del nivel del mar. Posee un cráter con una longitud por encima de los 800 metros, científicos han coincidido que es uno de los más grandes de Chile.

Un aspecto interesante digno de conocer, se refiere a que en diciembre del año 1988 en su parte inferior surgió un volcán pequeño al cual le bautizaron como “Volcán Navidad”.

·        Volcán Quetrupillán

Si quieres seguir realizando el mejor turismo de Volcanes en La Araucanía, no dejes de ascender al Volcán Quetrupillán. Esta es una caldera volcánica situada entre Araucanía y Los Ríos, al sur de Chile.

Es un volcán actualmente inactivo, sin embargo, ideal para visitar, tiene en su cima un glaciar.

Si deseas conocer la belleza que caracteriza este volcán, si eres amante del trekking puedes tomar un avión y llegar a Chile. El camino es de tierra, pero su ascenso no es para nada difícil.

·        Volcán Lanín

Un volcán que obligatoriamente debe admirarse es el Lanín, posee una altura de 3774 metros y se encuentra ubicado en el Parque Nacional Villarrica, entre Argentina y Chile.

Es considerado estratovolcán y uno de los mejores atractivos turísticos que tiene el lugar, es por ello que muchas personas de diferentes países vuelvan hacia Chile para conocerlo.  Presenta un cono un tanto simétrico, con centros ocasionales en sus costados.

El mejor Turismo de volcanes de Suramérica

Chile es un país por demás decir turístico, no solo porque puede hacerse el mejor turismo de volcanes actualmente, sino porque tiene la Araucanía, una de las zonas tan heterogéneas en cuanto a paisajes naturales, así como actividades a realizar.

Cuenta con parques naturales, lagos, regiones turísticas, volcanes, en fin, una belleza sin igual que necesariamente merece la pena que viajes en tus ratos libres o de vacaciones para disfrutarla.

Ya sea solo o con la familia, no dejes de aprovechar de visitar algunos de los tantos lugares que tiene a ofrecer La Araucanía en Chile, para que te alegres haciendo turismo de volcanes de vanguardia en la actualidad.

Descubre nuestros viajes de volcanes  en nuestros viajes de montaña senderismo

Turismo de volcanes en Chile

Fotografía por Raúl Demangel  


Más de Mikel en Turismo volcánico, geológico y cuevas

Turismo volcánico, geológico y cuevas
Los 10 volcanes más activos de Oceanía
Turismo volcánico, geológico y cuevas
Los 10 volcanes más activos de Asia
Turismo volcánico, geológico y cuevas
Los 10 volcanes más activos de África
Turismo volcánico, geológico y cuevas
Los 10 volcanes más activos de América
Turismo volcánico, geológico y cuevas
Turismo volcánico en Canarias
Turismo volcánico, geológico y cuevas
Países más visitados para el turismo volcánico
Turismo volcánico, geológico y cuevas
Turismo de volcanes
Turismo volcánico, geológico y cuevas
Formas de aprovechar el turismo volcánico
Turismo volcánico, geológico y cuevas
Cómo elegir empresas que hagan turismo volcánico
Turismo volcánico, geológico y cuevas
Los 4 volcanes activos con mayor población cercana
Turismo volcánico, geológico y cuevas
Turismo de volcanes en Islas Azores
Turismo volcánico, geológico y cuevas
5 volcanes prohibidos que no pueden visitarse
Turismo volcánico, geológico y cuevas
¿Ya conocías estos lugares y para hacer Geoturismo?
Turismo volcánico, geológico y cuevas
Turismo de volcanes en Nuevo Cuyo. Argentina
Turismo volcánico, geológico y cuevas
Turismo volcánico en Hawái
Turismo volcánico, geológico y cuevas
El volcán activo más visitado del Mundo

Otros artículos de Mikel

Viajes para ver fauna marina y costera
Los 8 mejores lugares para ver pingüinos en el Mundo
Fauna terrestre
Sexo entre leones
Viajes para ver fauna marina y costera
Los mejores lugares para ver tortugas marinas en España

Publicidad


Publicidad


Otros artículos de Turismo volcánico, geológico y cuevas

Turismo volcánico, geológico y cuevas
EL BARRACO (Ávila) - Indicios Mineros en torno a El Barraco
Turismo volcánico, geológico y cuevas
Margas y calcarenitas Marinas de villanuevadelastorres
Turismo volcánico, geológico y cuevas
EL BARRACO (Ávila) - Indicios Mineros en torno a El Barraco
Turismo volcánico, geológico y cuevas
Salinas Espartinas, Ciempozuelos, Madrid

Más artículos


¡Publica un artículo!

Comparte con los usuarios tus escritos.

Añadir


Publicidad