Quieres formar parte de nuestra red de empresas colaboradoras? Quieres formar parte de nuestra red de empresas colaboradoras?

Viaje fotográfico a Costa Rica


Publicidad


Publicidad


25/03/2023 | Viajes fotográficos
por Mikel

Si te decimos que  hay muchos lugares increíbles para visitar y fotografiar en Costa Rica no es una mentira. Esto hace que Costa Rica sea una buena elección para tu proximo viaje fotográfico.

Pese a tener solo 51 mil  179 kilómetros cuadrados es un país que se ganará tu corazón y tus miradas porque la calidez de su gente no te hará sentir lejos de casa y los impresionantes paisajes naturales que combinan selvas tropicales, volcanes grandiosos y playas paradisíacas se quedarán para siempre en el recuerdo.

Abundan los colibríes, los tucanes, loros y guacamayos, así como variados mamíferos entre los que destaca el jaguar, los manatíes o los perezosos que cuelgan con calma de las ramas de los árboles.

Si te llama la atención la naturaleza y antes de seguir nuestro recorrido por costa rica ven y Descubre nuestros viajes fotográficos.

Volvemos a América Central y vamos a emprender juntos el viaje fotográfico por Costa Rica… estos son los lugares que no te puedes perder… prepara tu móvil o tu cámara para postales de lujo.

Volcán Poás. Viaje fotográfico

Conocer el volcán Poás serpa para ti una experiencia enriquecedora. Se le considera, sin lugar a dudas, una de las maravillas con que la naturaleza engalanó a la nación. La excursión, desde su capital, San José es una aventura desde que salen los rústicos hasta llegar a la cima.

Sin duda esta actividad es una de las más atractivas alternativas para los que aman tomar fotos de aventura y es una de las mejores cosas que hacer en Costa Rica.

Este volcán, de más de 2 mil 700 metros de altura, está situado a una hora y media de la capital. Representa una de las montañas o picos más altos del país.

Posee uno de los cráteres más grandes, imponentes e impresionantes del mundo entero: se trata de una boca de 365 metros de diámetro.

Desde la cima se avista un lago con aguas prístinas de un color verde intenso que te enamorará con tan solo una ojeada. Este es el punto más adecuado para sacar las cámaras de la mochila y comenzar a tomar fotos como locos.

El Poás es uno de los volcanes más activos de la nación. La seguridad de la nación exige a las empresas de turismo que todos los visitantes lleven casco obligatorio para la visita.

Otro dato adicional para los amantes de la fotografía que debe tomarse en cuenta para que te prepares a hacer las mejores imágenes, pero también como medida de seguridad es que la región del cráter suele estar oculta por las nubes casi eternas.

Si quedaste enamorado de este volcán asómate y Descubre nuestros viajes fotográficos a otras latitudes del mundo.

Parque Nacional Tortuguero

El Parque Nacional de Tortuguero es uno de losmás importantes de los muchos que tiene Costa Rica. Se encuentra en la ribera del mar Caribe.

Su fama se debe a que alberga la playa de con más cantidad de nidos de tortugas verdes más grande del hemisferio norte.

Por ello recibe su nombre. Asimismo, se le considera uno los destinos más resaltantes de desove de anfibios en el mundo.

Tortuguero es un parque nacional protegido, cuyo acceso es solo por aire y por mar. De igual manera y junto al Bosque de Monteverde es una de las regiones de Costa Rica con más rica diversidad animal y vegetal de Costa Rica.

Por esta razón concentra en su increíble selva tropical de la zona que está surcada por numerosos canales navegables, animales como el oso perezoso, el caimán que es el equivalente americano del cocodrilo africano, el manatí, o el majestuoso jaguar.

Si deseas hacer las mejores fotos cuando las tortugas verdes anidan hay que ir al parque entre junio y septiembre.

Durante estos meses, también podrás ver cómo las tortugas jóvenes eclosionan de sus huevos y dan sus primeros pasos en el emocionante tramo que va desde los nidos regados por toda la playa hasta el mar.

Tienes que estar consciente de que esta es una especie protegida y hay que involucrarse lo menos posible en este proceso por eso debe hacerse bajo la supervisión de un guía titulado y acreditado.

A pesar de que muchos turistas sólo visitan Tortuguero para ver el desove de las tortugas, nosotros te recomendamos esta experiencia  en cualquier época del año,  aunque no sea temporada de nacimiento de tortuguitas o desove.

¿Quedaste enamorado de las tortugas de Costa Rica? Pues… Descubre nuestros viajes fotográficos

Puerto Viejo de Talamanca

Costa Rica, al igual que el resto de América hispanoparlante, fue colonia española y su arquitectura muestra en innumerables ciudades y pueblos la constancia histórica que dejó huella a través de los siglos.

La característica comunidad de Puerto Viejo de Talamanca está situada en la costa del mar Caribe y es un paraíso para los turistas que buscan unas tranquilas vacaciones de playa en este país.

Es una próspera ciudad costera rodeada de hermosas playas de aguas limpias y una exuberante selva tropical repleta de vida salvaje.

Los visitantes percibirán rápidamente que es uno de los principales puntos turísticos de la nación por representar su ambiente genuino en imagen, casas, calles y gastronomía.

Puerto Viejo de Talamanca, más conocido solo como Puerto Viejo, está situado en la provincia costarricense de Limón.

No debes confundirlo con el famoso destino de rafting del mismo nombre (Puerto Viejo de Sarapiqui) en la provincia de Heredia, una localidad cercana a la costa caribeña pero no en la playa.

Cabe destacar que la única ruta pavimentada del pueblo conecta Puerto Viejo con Limón y Manzanillo.

Esta localidad tiene un encanto rústico porque las demás rutas son de tierra. Los turistas pueden echar un vistazo a la característica vegetación tropical de Costa Rica en esta ciudad costera.

Las fotografías que puedes hacer mezclan las selvas húmedas tropicales con relieves de cerros y montañas que descienden hasta unas playas asombrosas con impresionantes olas azules y arena dorada.

Todo aquel al que le guste el surf debería visitar la ciudad. Cada año los surfistas viajan de todas partes del mundo para cabalgar las olas de Salsa Brava, nombre característicos que estas reciben.

Para más postales de ensueño Descubre nuestros viajes fotográficos de todos los rincones del planeta.

Bosque Nuboso de Monteverde

Otro de los parajes naturales que encarna la vegetación y fauna de Costa Rica y que es imprescindibles conocer y mostrará miles de tomas para fotografiar es el Bosque Nuboso de Monteverde.

Su nombre se debe a que está rodeado de una niebla casi perpetua y situado a más de mil 600 metros sobre el nivel del mar.

Tiene más 2 mil 700 especies diferentes de plantas. De ellas 450 son orquídeas. Su fauna es también variada y contabiliza más 600 de animales.

Destacan el tapir, el jaguar, el perezoso de tres dedos, el tucán y el la hermosa pero escurridiza ave quetzal. Es, en definitiva, una de los sitios naturales con mayor biodiversidad de fauna y florade Costa Rica.

Interesante: Viaje fotográfico a Tanzania

Foto por scubacrazy


Más de Mikel en Viajes fotográficos

Viajes fotográficos
¿Qué es un viaje fotográfico?
Viajes fotográficos
Viaje fotográfico a Guatemala
Viajes fotográficos
Viaje fotográfico a Tanzania

Otros artículos de Mikel

Turismo volcánico, geológico y cuevas
Los 10 volcanes más activos de Oceanía
Fauna terrestre
Sexo entre leones
Viajes para ver fauna marina y costera
Los 8 mejores lugares para ver pingüinos en el Mundo
Turismo volcánico, geológico y cuevas
Los 10 volcanes más activos de Asia
Viajes para ver fauna marina y costera
Los mejores lugares para ver tortugas marinas en España
Turismo volcánico, geológico y cuevas
Los 10 volcanes más activos de América
Turismo volcánico, geológico y cuevas
Los 10 volcanes más activos de África

Publicidad


Publicidad


¡Publica un artículo!

Comparte con los usuarios tus escritos.

Añadir


Publicidad