Quieres formar parte de nuestra red de empresas colaboradoras? Quieres formar parte de nuestra red de empresas colaboradoras?

Viaje fotográfico a Tanzania


Publicidad


Publicidad


24/03/2023 | Viajes fotográficos
por Mikel

Tanzania es uno de los países africanos con los paisajes más hermosos, exóticos y en los cuales se pone de manifiesto todo el esplendor de este continente.y más solicitado para hacer viajes fotográficos.

Una de las razones por las cuales esta nación es tan demandada por los amantes de la aventura, la fotografía y el turismo en ambientes naturales es el imponente Monte Kilimanjaro.

En sus casi 950 mil kilómetros cuadrados abunda la adrenalina. Hoy te invitamos a conocer las maravillas de esta nación que tiene tanto que ofrecer tanto a los aficionados a las lentes, como a los excursionistas, animalistas y los que luchan por preservar el planeta y su naturaleza.

Se encuentra flanqueado por sus países vecinos Uganda, Zambia, Kenia, Malawi, Burundi, Mozambique, Ruanda, y República Democrática del Congo. Sin embargo, con este último Estado no posee frontera terrestre porque a ambos territorios los divide el espléndido lago Tanganica.

¿Vamos juntos a hacer este recorrido? ¡Ponte tus botas porque empezamos desde ya! Descubre nuestros viajes fotográficos que inician en este maravilloso país.

Viaje fotográfico a Tanzania: Esto es lo que no puedes dejar de ver

El Parque Serengueti. Un viaje fotgráfico clásico

Este imponente parque natural tiene cerca de 13 mil kilómetros cuadrados. Es una reserva legal protegida que el Estado se ha encargado de cuidar de cazadores furtivos.

No puedes dejar de visitarlo en un viaje a Tanzania. Por donde mires hay paisajes para hacer millones de postales a lo largo del día y conforme el Sol va moviéndose en el cielo.

Los colores de la tierra, la vegetación, las nubes y el azul del sol se funden en un cuadro de matices que varía a lo largo del año y según si hay sequía o lluvias.

En el Parque Nacional Serengueti hay atracciones que todos queremos ver. Se trata de los animales emblemáticos de toda estampa de la sabana africana: leones, búfalo cafre,  leopardos, cebras, elefantes, hienas, rinocerontes, guepardos, aves rapaces y muchas otras especies.

Destacan gran cantidad de lagartos y mamíferos de menor tamaño, pero igual en importancia desde el punto de vista del equilibrio ecológico de la reserva natural.

El Oldupai  o garganta de Olduvai

Este es un imponente valle que se encuentra dentro del Parque Nacional Serengueti. Merece un significativo  capítulo aparte porque, para los amantes de la arqueología, es uno de los yacimientos más importantes, no solo de África, sino del mundo entero.

Muchos hallazgos prehistóricos han sido excavados del Oldupai. Muchas teorías antropológicas creen que el hombre como especie separada de los monos se originó en este portentoso valle.

Aunque ahora la mayor parte del año sea una zona desértica, el Oldupai era, hace 500 mil años, una zona de lagos que con el movimiento de las capas tectónicas fue erosionándose, no sin dejar en este proceso constancia histórica de la actividad humana y animal que vivieron allí.

Si te gusta la arqueología y disfrutas de este tipo de experiencia Descubre nuestros viajes fotográficos que te develarán un mundo grande y espléndido.

Los paisajes desde la parte más alta del valle es una invitación a las lentes de todas las cámaras que viajan a Tanzania.

Parque Nacional Kilimanjaro. Un destino para los viajes fotográficos

En 99% de los turistas que visitan Tanzania lo hacen para tomarse una hermosa foto con el Monte Kilimanjaro al fondo.

Se trata de un volcán de casi 6 mil metros de altura (5 mil 895 metros exactamente). Su  cumbre eternamente nevada rodeada de brumas contrasta con el paisaje a sus pies.

Es quizás una de las vistas más asombrosas de todo el continente y de todo el planeta y no es en vano: es el punto más alto de toda África y la montaña solitaria más alta del planeta.

En el año 1987 la Unesco lo nombró Patrimonio de la Humanidad y se encuentra rodeado de selvas y bosques que inspiraron a miles de escritores como Edgar Rice Burroughs, creador del famoso Tarzán.

El viaje al Monte Kilimanjaro es obligatorio y se puede hacer un recorrido que incluya el Parque Nacional Serengueti y el Parque Nacional Amboseli, pues se encuentra en medio de ambos. Aunque este último se halla casi en su totalidad en Kenia.

El Parque Nacional Kilimanjaro tiene de vecina a Kenia, la nación que comparte su maravillosa vista.

Lago Victoria

¿Te imaginas casi  69 mil kilómetros cuadrados de agua en un lago tropical? Eso es justamente el Lago Victoria.

Se trata de la masa de líquida  tropical más grande del planeta y mide exactamente 68 mil 800 kilómetros cuadrados de agua dulce.

Sin duda es el oasis de África. No sé si afirmar que Tanzania Ugando y Kenia lo rodean o el se tumba a los pies de las tres naciones.

Obviamente, es un hervidero de fauna que vive de él y lo engalana. Se pueden encontrar antílopes variados, hipopótamos, garzas, peces, ranas, el cocodrilo del Nilo, tortugas, lagartos, crustáceos, artrópodos varios y un enjambre de insectos, la mayoría inofensivos para la salud, pero molestos para el viajero.

Por eso, se recomienda usar cremas anti insectos y ropa con mangas y pantalones largos, además de gafas de sol.

El Macizo del Ngorongoro

El Macizo de Ngorongoro es una cadena montañosa que forma parte de la Cordillera de Rift y que está enmarcada por el parque Nacional Serengueti.

Su nombre se lo dio el cráter de Ngorongoro que se encuentra justo en medio del conjunto orográfico.  

Es una zona de lluvias y la única formación montañosa de la región por lo que es inevitable que los que gustan del senderismo y el alpinismo hagan un alto para conocerlo.

Gracias a su rica vegetación es hogar de muchas especies animales que viven allí de forma permanente o que migran en temporadas secas para poder tener agua en abundancia.

Descubre nuestros viajes fotográficos para que puedas ver las maravillas de otras partes del mundo que deleitan a los ojos más finos tras las cámaras.

Dar es Salaam. Un viaje fotográfico por la capital

No es la capital de Tanzania (esta es Dodoma), pero merece la pena pasar un día perdido en las antiguas calles de Dar es Salaam.

Esta es la ciudad más desamente poblada del país y sede de todas las instituciones  del Gobierno. Aunque no figura entre las más pintorescas o significativas del mundo, todo viaje a Tanzania debe comenzar y concluir en este punto.

Está situada en la costa del océano Índico y esconde una intrigante arquitectura colonial británica y germánica, además de influencias árabes e indias.

Los mercados de Kivukoni y Kariakoo, la playa de Coco y, sobre todo, la excursión en barco a la vecina isla de Bongoyo, con preciosas playas de arena blanca y aguas turquesas son obligadas.

Estas calas recuerdan a las de Zanzíbar, son algunas de las visitas ineludibles, además de disfrutar del ambiente multicultural y la variada gastronomía.

Si te has quedado con ganas de más, Descubre nuestros viajes fotográficos que son para comerse el mundo con los ojos.

Lee tambien Viajes de safaria a Tanzania y Viaje fotográfico a Costa Rica

Foto por David Serradilla


Más de Mikel en Viajes fotográficos

Viajes fotográficos
¿Qué es un viaje fotográfico?
Viajes fotográficos
Viaje fotográfico a Guatemala
Viajes fotográficos
Viaje fotográfico a Costa Rica

Otros artículos de Mikel

Turismo volcánico, geológico y cuevas
Los 10 volcanes más activos de Oceanía
Fauna terrestre
Sexo entre leones
Viajes para ver fauna marina y costera
Los 8 mejores lugares para ver pingüinos en el Mundo
Turismo volcánico, geológico y cuevas
Los 10 volcanes más activos de Asia
Viajes para ver fauna marina y costera
Los mejores lugares para ver tortugas marinas en España
Turismo volcánico, geológico y cuevas
Los 10 volcanes más activos de África
Turismo volcánico, geológico y cuevas
Los 10 volcanes más activos de América

Publicidad


Publicidad


¡Publica un artículo!

Comparte con los usuarios tus escritos.

Añadir


Publicidad