21/03/2023 | Safaris
por Mikel
Si eres de aquellos a quienes les apasionan los viajes de aventura y safaris, Tanzania es un destino extraordinario para ti. Este enigmático país está ubicado en la costa este de África Central. Allí encontrarás paisajes de sabana impresionantes y extensas playas caracterizadas por su belleza, arena blanca y aguas cristalinas.
Sin embargo, no es tan solo querer recorrer este hermoso país africano. Se requiere un plan de acción para aprovechar al máximo su recorrido. En un par de semanas puedes conocer los lugares más emblemáticos de Tanzania, adentrarte en sus bellezas naturales y conocer de primera mano la espectacular vida animal que allí habita.
Cinco lugares en Tanzania para ir de safari
Para realizar un safari memorable por Tanzania es necesario recorrer al menos uno de los seis parques naturales que posee este bello país africano. A través de un itinerario bien planeado puedes entrar en contacto con la flora y la fauna autóctonas y contemplarlas en su hábitat natural.
Entre las reservas naturales que nos pueden brindar una mejor experiencia de contacto directo con los animales y plantas más impresionantes están:
Parque Nacional del lago Manyara. Un safari sorprendente
Este hermoso lugar está ubicado a cien kilómetros de Arusha. Cuenta con 113 Km2 de superficie. En él destaca, aparte del lago Manyara, una franja de selva donde se pueden conocer especies emblemáticas como el varano del Nilo, el cálao de cara plateada, el cercopiteco de diadema y los magníficos leopardos.
Parque Nacional Serengeti. Un safari clásico
El parque Nacional Serengeti es llamado “llanura sin fin” en la lengua de los masai. Este abarca una superficie de 14 763 km cuadrados, siendo considerado uno de los más grandes y asombrosos de Tanzania. En tu viaje de aventuras hacia estas tierras no puedes dejar de visitarlo.
Del mismo modo, Serengeti es un reservorio de importantes cantidades de especies animales. Entre las más significativas se encuentran las concentraciones de ñus, cebras, gacelas de Thomson, leones y hienas. Muchas de estas especies emprenden su viaje hacia el parque al final del período de lluvias.
En este paraíso de llanuras, sabanas con bosque y acacias se concentran más de 350 clases de aves. Entre las más vistosas se cuentan los buitres, la avutarda de Kori, avestruces y tejedores.
El Cráter de Ngorongoro
El cráter de Ngorongoro es uno de los lugares más pequeños de toda Tanzania. Sin embargo, alberga los paisajes más hermosos y una variedad extraordinaria de animales desplazándose con libertad y a sus anchas sin importar la presencia de humanos. Una de las experiencias más impactantes es poder presenciar los amaneceres en este hermoso lugar.
Para ello, es necesario pasar la noche en los refugios o lodges para emprender la aventura de escalar por las crestas del cráter de 400 m y poder disfrutar del amanecer a las 6 de la mañana. Pero eso no es todo, en el trayecto puedes toparte con gacelas, búfalos, elefantes, entre otras especies.
Además de todo lo anterior, se pueden dar paseos nocturnos por la zona de conservación. Esto deberá hacerse cumpliendo con algunas normas importantes y acompañado de los askaris o vigilantes del lugar.
Safari en la Reserva de Caza de Selous
La reserva de Caza de Selous es un área protegida a cargo de la División de Vida Silvestre del Ministerio de Recursos Naturales y Turismo de Tanzania. La reserva es bastante extensa y con una diversidad de fauna y flora extraordinaria. Una vez en el lugar, se observa el cuidado estricto de los turistas al entrar.
En Selous encontrarás oportunidades únicas de ver muy de cerca hipopótamos, elefantes, jirafas, búfalos, cebras, rinocerontes, entre otros. Asimismo, si eres amante de la fotografía, puedes visitar el río Rufiji y el lago que forman parte de la zona del safari fotográfico. Cerca se encuentran alojamientos y campamentos en tiendas de campaña.
Del mismo modo, la reserva de Caza permite los emocionantes safaris a pie, en jeep y en barco. Otras de las atracciones increíbles de estas tierras africanas son: la Garganta de Stiegler, un cañón de 100 metros; las praderas y sabanas de acacia y los bosques de Miombo.
Safari en el Parque Nacional de Arusha
El recorrido a este parque Nacional de Arusha lo puedes realizar en canoa y a pie. Deberás realizar el recorrido acompañado por un guardabosque. En este emocionante trayecto tendrás la oportunidad de adentrarte, en pleno, en la vida silvestre que conduce al cráter. También, podrás disfrutar del espectáculo visual que ofrecen los lagos alcalinos de Momella.
La flora, la fauna y los paisajes naturales se muestran de forma increíble ante tus ojos. Podrás ver las manadas de búfalos, bushbucks, jabalíes y cebras. En el camino al cráter de Arusha, atravesarás la selva tropical. Allí conocerás al mono Colobo blanco y negro, al elefante y al mono mitis. Es un lugar con pocos depredadores, por eso tienes la opción de hacer el recorrido a pie.
¿Cuándo ir a un safari en Tailandia?
Es muy importante que tengas en cuenta que para emprender un viaje a Tanzania, como a cualquier lugar, debes realizar una buena planificación. Esto te permitirá tener un mayor control y seguridad en cuanto a las actividades que desees realizar.
En este sentido, los meses de julio, agosto, septiembre y octubre resultan ser los más idóneos para hacer recorridos por toda Tanzania, realizar safaris u otras actividades al aire libre. En estos meses el cielo está despejado y la temperatura suele ser agradable.
¿Cómo movilizarse por Tanzania?
Una vez que hayas llegado a Tanzania encontrarás varias opciones para poder trasladarte de un sitio a otro. En el lugar existe la posibilidad de vuelos nacionales si contactas con anticipación a pequeñas aerolíneas. Estos se encuentran en pueblos pequeños y en Zanzíbar.
De igual modo, para visitas o actividades en lagos grandes se pueden utilizar barcos o ferris. Estos establecen como punto de llegada, Zanzíbar y Pemba. Asimismo, si te atreves a manejar por el alto tráfico de la zona, también es posible hacerlo. Por último, se encuentran taxis o tuctuc y los autobuses con diversos niveles de comodidad.
Puedes ver nuestras ofertas de Viajes de Safari a Tanzania
Foto por David Serradilla