Quieres formar parte de nuestra red de empresas colaboradoras? Quieres formar parte de nuestra red de empresas colaboradoras?

Viaje fotográfico a Marruecos. Paisajes y pueblos


Publicidad


Publicidad


11/04/2023 | Viajes fotográficos
por Mikel

En la zona del Magreb, es decir, al norte del continente africano, hay un país maravilloso, lleno de hermosos lugares, matices, paisajes, edificaciones históricas, olores y sabores. Se trata de Marruecos a donde te llevaremos hoy para que sepas cómo capturar cada imagen de esta nación llena de secretos y cosas exóticas.

Es un Estado independiente y musulmán, pero como fue colonia de Francia y España, su cultura se mezcla con matices occidentales que dejaron huella a través de los años. Posee casi 38 millones de habitantes, según datos oficiales del año 2021, quienes habitan poco más de 446.500 kilómetros cuadrados.

Su clima es mediterráneo en las costas y mediterráneo continental hacia el interior, peor posee zonas selváticas y desérticas que pueden ser el escenario de miles de fotos. De hecho, ya fue locación de una de las películas más famosas en la historia del cine: Casablanca.

Descubre nuestros viajes fotográficos

Si quieres seguir cerca de las costas africanas, no dudes en ver nuestro Viaje fotográfico a Madeira. Paisajes y pueblos, un lugar plagado de bellezas naturales y pueblos y ciudades de ensueño.

Guía completa para un viaje fotográfico a Marruecos

Marruecos enamora a todo aquel que lo conoce. El contraste de sus ciudades y sus paisajes naturales están llenos de tonalidades que varían a desde que sol sale, a medida que se mueve en lo alto del cielo y hasta que muere en el oeste.

Está lleno de exotismo y singularidad. Sus costumbres y sus gentes dan la bienvenida con una atmósfera encantada que se presenta mágica ante nuestros ojos en cada paso que damos por sus entornos citadinos o naturales.

Todo esto incitan a sacar la cámara o, mejor dicho, a no guardarla jamás en la mochila y apretar el disparador en cada esquina, calle, café, mercado o paisaje.

Sin embargo, Marruecos no es un lugar fácil de fotografiar por lo que es importante seguir algunos consejos para conseguir hacerlo con las mejores instantáneas y sin violar leyes, la intimidad de sus habitantes y sus costumbres.

No es necesario utilizar las mejores herramientas o equipos sofisticados, pero si las mejores técnicas. Podemos hacer fotos que estén a la altura de los recuerdos que crearemos, simplemente, con una cámara réflex 35 mm y un objetivo gran angular para los paisajes, pero siempre siendo corteses con la población local y sabiendo aprovechar al máximo los recursos a nuestra disposición.

¿Qué no te gusta el calor del desierto o de la zona de Magreb? ¿Prefieres el frío? ¡Vamos a otras locaciones al norte de Europa. Te invitamos a ver el Viaje fotográfico a Lofoten. Paisajes y pueblos costeros, donde tendrás que abrigarte, pues casi todo el año hace mucho frío, pero podrás ver las auroras boreales.

Consejos para un viaje fotográfico a Marruecos

Conocer y respetar al país

Los marroquíes no toleran que se les fotografíe sin su consentimiento, ya que son extremadamente cuidadosos de su intimidad. Es una cuestión cultural y no tiene absolutamente nada que ver con la hospitalidad con la que tratan a los ciudadanos.

Por lo tanto, tiene que evitar intentar hacer fotos robadas de gente en la que se vean las caras y  que pueda provocar descontentos o enfrentamientos.

Si quieres hacer imágenes de los maravillosos mercados y callejuelas de la ciudad, puedes plasmar una panorámica sin detalles de rostros o pedir permiso con delicadeza y una amplia sonrisa. Por supuesto, es posible que no conozcas el idioma, pero muestra tu cámara e incluso algunas las fotos de la tarjeta de memoria para pedirles amablemente que te concedan el permiso de hacer el capture.

Por otra parte, es aconsejable, asimismo,  mostrar interés por la cultura porque, a pesar de que al principio y de entrada, los ciudadanos puedan parecer recelosos de ser fotografiados, aprecian que desees llevarte una buena impresión de su nación y si demuestras un interés genuino, no será problema.

Aprender, previamente,  algunas frases en árabe puede ayudarte a ganar su confianza y hacer que se muestren más abiertos y disponibles a ser fotografiados.

Si la gente percibe tu intento de llevarte esas fotos como un recuerdo o como un reconocimiento y aprecio de la cultura que te resulta atractiva, ellos serán receptivos.

¿Qué cámaras y objetivos necesitas para fotografiar Marruecos?

No tengas miedo de llevar una buena cámara, sobre todo si tiene varios objetivos. Aunque la lente tradicional de 35mm de cualquier cámara réflex sirve para un viaje a Marruecos, hay otras alternativas.

Dependiendo de los  innumerables rincones interesantes y hermosas vistas naturales, podrías requerir un gran angular de unos 40mm para fotografiar panorámicas.

De igual manera, si quieres hacer fotos de escenas más lejanas aún podrías tener que llevarte un teleobjetivo de 70 y 200mm.

Pero, si no los tienes, no hay problema, tú cámara normal con el objetivo que trae de paquete puede ayudarte a hacer buenas fotos con el ISO y la velocidad adecuada.

A determinadas horas del día (con el sol en alto o decayendo) tendrás que abrir más el obturador y exponer por más tiempo tu imagen, pero necesitarán un trípode para evitar las fotos movidas.

Por otro lado, utilizar tu dispositivo móvil para hacer fotos también puede ser una opción fantástica si todavía no te animas a comprar un equipo más sofisticado de fotografía.

Un móvil de calidad puede tener una muy buena cámara y APP de edición. No está demás llevar una pequeña cámara que puedas montar en tu casco o gorra si realizas una excursión en vehículo 4x4 por el desierto.

Lo bueno de Marruecos (fotográficamente hablando) es que no falta la luz natural ni al atardecer o al amanecer. Con cualquier lente podrás captar sus colores si sabes jugar bien con las funciones de tu cámara.

Cero drones

El uso de drones para adaptar cámaras y hacer fotos o películas es algo que está  muy de moda y cada vez se hace más popular. Pero, atención, la videografía aérea no se permite y es ilegal en Marruecos.

Esto no es único de esta nación del Magreb. En muchos otros países sucede lo mismo o es necesario un informe revisado y sellado por las autoridades que sirva de permiso a realizar esta actividad.

Si con tiempo tramitas la documentación necesaria con fines artísticos y de registro cultural deberás cargarlo siempre contigo por si la aduana y o la Autoridad lo solicita.

Lugares imperdibles para visitar y fotografiar en Marruecos

Marrakech

Marrakech es una de las cuatro ciudades reales y más significativas de esta gran nación hace de ella uno de los destinos turísticos más concurridos.

Esto no sorprende lo más mínimo porque es un lugar rebosante de magia y rincones exóticos. Nada más poner un pie en la ciudad, quedarás cautivado.

Puedes recorrer las mezquitas, palacios de la ciudad, los mercados cerrados coloridos con sus aromas, pasear por los Jardines Majorelle, tomar un caracteístico café en una de las terrazas de la zona de Jamaa el Fna o ir concurridoal  zoco (mercado al aire libre) de la ciudad.

Chefchaouen

Esta es una de las ciudades más singulares y bellas de Marruecos. Se le conoce como la Perla Azul porque este intenso color domina todas sus calles.

Es un lugar para pasear tranquilamente, probar la comida local y perderse por sus calles enconados y sacar fotos a cada paso.

La plaza principal, llamada Uta el Hammam, alberga y es testigo de los muros rojos de la kasbah. Este edificio fue una fortaleza y una prisión en el siglo XV. Hoy, tiene exposiciones etnográficas y variadas obras de arte.

Tánger

Tánger es la ciudad ideal (sin duda alguna) para los amantes de la extravagancia y los sitios originales. Está situada entre el Océano Atlántico y el Mar Mediterráneo.

Sus calles bajan(o suben) desde lo alto de las colinas y flanqueada con sus muros desconchados al sol que desprenden la impresión de un pasado colorido que permanece vivo.

En ella se siente el aire marino seque  filtra por sus laberínticas callejuelas para llenar la zona de aroma del océano.

El desierto de Merzouga

No puedes dejar de ir al desierto de Merzouga en un viaje a Marruecos. Este destino es uno de los lugares más asombrosos que en todo el norte de África.

Según la hora del día, la velocidad e intensidad del viento, el infinito bloque de arena cambia de colores y de formas. Te prometemos que será una de las experiencias más bonitas que puede vivir en Marruecos.

Si te gusto estas vacaciones fotográficas a Marruecos, no puedes dejar de acompañarnos al resto de nuestros Viajes.

¿Qué es un viaje fotográfico?

Foto: Chefchaouen, norte de Marruecos por Pakarito


Más de Mikel en Viajes fotográficos

Viajes fotográficos
¿Qué es un viaje fotográfico?
Viajes fotográficos
Viaje fotográfico a Guatemala
Viajes fotográficos
Viaje fotográfico a Costa Rica
Viajes fotográficos
Viaje fotográfico a Tanzania

Otros artículos de Mikel

Turismo volcánico, geológico y cuevas
Los 10 volcanes más activos de Oceanía
Fauna terrestre
Sexo entre leones
Viajes para ver fauna marina y costera
Los 8 mejores lugares para ver pingüinos en el Mundo
Turismo volcánico, geológico y cuevas
Los 10 volcanes más activos de Asia
Viajes para ver fauna marina y costera
Los mejores lugares para ver tortugas marinas en España
Turismo volcánico, geológico y cuevas
Los 10 volcanes más activos de América
Turismo volcánico, geológico y cuevas
Los 10 volcanes más activos de África

Publicidad


Publicidad


¡Publica un artículo!

Comparte con los usuarios tus escritos.

Añadir


Publicidad