16/04/2023 | Turismo ornitológico. Viajes para ver aves
por Mikel
A todos los amantes de las aves, les fascina verlas en cantidades y de cerca. Es por eso que en Costa Rica, son ideales los viajes ornitológicos; al venir aquí, las verás y comprobarás que es realmente un paraíso. Cuando tengas la emocionante oportunidad de visitarnos, encontrarás diversidad de aves endémicas o comunes de la costa. Costa rica, tiene unas seis aves endémicas, unas 62 especies no comunes y cuatro que han sido introducidas.
Descubre nuestros viajes de Turismo ornitológico en Costa Rica y otros lugares.
A continuación, si quieres hacer un viaje de Turismo ornitológico en Costa Rica, te hablaremos de solo unas ocho de esta gran familia de espectaculares aves, que embellecen tu mirada, para que te familiarices y no dejes de venir a este lugar tan encantador.
1.- Colibríes
Los colibríes son generalmente pequeños y miden más o menos 15 centímetros y atraen por su increíble habilidad al agitar velozmente sus alas. De aquí, es de donde viene su sonido de zumbido peculiar que los caracteriza. Hay un aproximado de 50 especies diferentes por todo el país, un ejemplo muy notorio es el colibrí morado; esta ave es preciosa y muy colorida y es una de las más grandes de su especie. Estás logran alcanzar desde 9 a 15 centímetros de largo. Otros que sobresalen son Colibrí magenta, Esmeralda capirotada y Ermitaño verde.
2.- Trogons
En la Gran familia de los trogons, encontrarás diversidad de colores muy únicos. Particularmente del Resplandeciente Quetzal. Observe los verdes maravillosos y profundos, los azules atrayentes, los rojos y amarillos; importantes que cambian y combinan con la luz del sol, por la vuelta de un ala de esta ave de apariencia cerena. Además, serás muy afortunado si logras visitar Costa Rica y verlas muy de cerca y con toda seguridad posiblemente es el pájaro más reconocido de este turístico país.
3.- Tucanes
En Costa Rica, hay seis especies totalmente diferentes, las cuales tienen un pico sorprendente y ligero con el que pueden disfrutar al comerse las frutas. Al realizar el viaje de tus sueños, puedes verlos de cerca comerse una serpiente cuando se les apetece. Por ejemplo, el tucán pico iris es uno muy conocido, sobre todo, en imágenes lo hemos visto, pero verlos muy de cerca es una historia muy diferente. Otras especies de Tucanes son el Aratinga orejigualda, el tucán esmeralda y el tucán pico negro.
4.- Loros
Entre los animales más domesticados están los loros y es que a todos les encanta verlos y hasta crear vínculos especiales. En Costa Rica, estas aves son mucho más inteligentes y viven más tiempo que en otros lugares del mundo, algunos datos revelan edades de hasta 50 años de vida. De éstos, el más popular es la guacamaya escarlata que se encuentra en lugares como la península de Osa y en las regiones del Caribe Central. La deslumbrante lapa roja es muy popular, otros loros muy conocidos que encontrarás a lo largo y ancho de este territorio son Amazona nuquigualda y la Gran lapa Verde.
5.- Halcones
En Costa Rica, tenemos una gran lista de comedores de carne que están dispuestos a comer cualquier cosa y se mueve lo suficientemente rápido para capturar desde el aire cualquier presa que le apetezca. Los majestuosos halcones de la zona, tienen una capacidad de planeación muy avanzada y pueden divisar sus presas a largas distancias. Entre las diferentes aves de esta variedad se encuentran el halcón blanco, el Elanio bailarin ,el ratonero de cola roja y el gavilán saraviado o busardo colirrojo.
6.- Thraupidae
Este ejemplar se encuentra en la escala de los más pequeños entre las especies de aves, pero igualmente preciosas. En tus viajes de turismo por Costa Rica puede ser muy difícil a la hora de clasificar a algunas de estas especies pequeñas como las aves de Thraupidae. Por su gran variedad, es imprescindible mantener los ojos bien abiertos para poder observar estos amiguitos emplumados y únicos. Entre sus variedades están la Tangara rojinegra tropical, Tangara Cabecidorada, Tángara de cuello dorado, Mielero patirrojo y Tangara Mielero dorsioscuro.
7.- Aves acuáticas
Las maravillosas aves acuáticas que suelen destacar por toda Costa Rica, se trasladan una vez más en muchos tamaños y formas. En particular, éstas aves pueden ser tan altas y elegantes como un niño pequeño y su Jovi es comer peces. Sus tramos entre alas pueden superar casi el metro y medio de largo y sus piernas muy fuertes pero finas y llamativas en las cuales podemos mencionar unas cuatros que se pueden hallar en Costa Rica son: Garza tigre, Garza azulada o Garza ceniza, Jabirú y Avetoro americano estás las verás particularmente si viajas por lugares cerca de las costas.
8.- Águila copetona real
Una de las aves de presa de Costa Rica. Su alimento favorito son los reptiles, aves pequeñas y monos, encontrados en la selva húmeda. Es un predador entre medio y grande de entre 60 cm hasta 70 centímetro de longitud, y su peso oscila los 1,2 kg. Su dorso es de chocolate o color pardo oscuro. Tiene alas negras satinadas; Sus partes inferiores tienen un lindo jaspeado con bandas gruesas en colores blancas y negras; un par de bigotes y crestas.
Descubre nuestros viajes de turismo ornitológico
Consejos y trucos de observación de aves
Con las tantas especies del lugar puede ser muy difícil seguir su pista. Te daremos diez consejos que son oficiales por los observadores de aves del lugar.
1.- Binoculares. Asegúrese de comprar un buen par.
2.- Guía de Campo. Asegúrate de tomar muchas fotos, y de usar tu guía de campo y documentar cada una de ellas.
3.- Plantas y alimentadores. Asegúrese de conocer sus plantas favoritas y los comedores para ver tantas aves como pueda.
4.- Catalejo o Monocular. Te puedes sentir como un pirata, ya que es la mejor herramienta para hallar las especies de aves que deseas ver.
5.- La cámara. Haz una buena búsqueda y compra una cámara útil para el recorrido.
6.- Hacer un registro. Utilice un buen cuaderno para tomar notas y registrar los nombres de cada ave.
7.- Guía de la naturaleza. Los guías turísticos los necesitamos porque ellos saben las mejores rutas para hallar las aves.
8.- Su oído. Es importante conocer las llamadas de las aves porque es probable que las escuche mucho antes de verlas.
9.- Aplicaciones. Hay unas buenas aplicaciones de aves que son extremadamente detalladas por sonidos, descripciones e imágenes para saber mejor de las aves.
10.- Explora. Poder salir y divertirte es lo más ideal en Costa Rica.
Conoce más como hacer un viaje a Costa Rica
Fotografía por Joaquin