13/04/2023 | Turismo ornitológico. Viajes para ver aves
por Mikel
Cuando se habla de Colombia como país, está tiende a sobresalir por su música alegre y pegajosa. Pero, sin duda alguna, es un país que geográficamente hablando es mejor conocido por sus hermosos paisajes ¿será posible hacer visitas de turismo a través del territorio Colombiano? Este país, es un lugar muy ideal para todos los avistadores de aves y también para los ornitólogos.
Además cuenta con una impresionante amplia diversidad en especies prácticamente en un territorio qué es relativamente o mejor dicho pequeño. Pero hay ciertas clases de pájaros muy diferentes alrededor de todo este territorio. Es muy animador saber qué, en el país siempre se hacen muchas invitaciones para cuidar mucho las aves y así respetar su hábitat natural, dejarlas al vuelo y aprender de ellas para conocerlas mejor. Por eso, a continuación te mencionaremos 5 aves representadas en este país, y te indicaremos tres lugares donde puedes hacer un mejor turismo de manera ornitológica.
1. Reserva Natural Laguna de Sonso en Valle del Cauca
Con tan solo 10 kilómetros hacia el suroccidente de Buga, llegan las hermosas aves migratorias que en invierno viajan por el norte de América para resguardarse de los fuertes fríos. Los aficionados y los profesionales, han tenido que reconocer que esta reserva cumple con los requisitos de mayor atractivo por las riquezas de sus avifauna. El atrapamoscas apical, la viudita común, el buitre de ciénaga, el periquito de anteojos, el pato crestudo; o el cardenal pantanero, son solo algunas que mencionaremos de las más de 300 aves conocidas por toda la zona.
2. Parque Nacional Natural Tatamá, Risaralda, Chocó y Valle del Cauca
Por todo alrededor del inmenso lomo de toda la Cordillera del Occidente, fluyen las bellas cascadas, y crecen los frailejones y habitan muchas aves que no te imaginas: son un aproximado de 51 familias, de más 270 géneros con 402 especies comunes. Las familias más representativas son el Thraupida,Tyrannidae y el cóndor andino. Además, estas áreas muy protegidas han servido de mucho para estás aves y forman parte de los tres páramos del país que no ha sido intervenida por el hombre.
3. Parque Nacional Natural Uramba Bahía Málaga, Valle del Cauca
Podemos decir qué, el mar del Pacífico nada más es una casa de ballenas que llegan en los meses de agosto y septiembre, porque hay aves que también están allí. Hay un reporte de algunas 107 especies en la bahía de Málaga y podrás encontrar pelícanos, tijereta fregata, el martín pescador, el pato cuervo, garzas, el chango, la gaviota entre otras.
Descubre nuestros viajes de Turismo Ornitológico
5 Aves representativas de Colombia
Las hermosas aves representativas en Colombia, forman parte de la belleza del territorio que es muy variado, ya que contiene el 20 por ciento de variedad en aves que habitan nuestro planeta. Por consiguiente, podemos decir que este lugar cuenta con mágicos ecosistemas que protegen las aves. Por ende, son un deleite de más de 15 mil visitantes al año, y vienen de diversas partes del mundo.
En el año recibimos unas 170 especies migratorias por tener un clima particular o mejor dicho, por su altitud y su latitud. Con sus bellos cantos y colores las aves, llaman la atención de la mayoría de los ornitólogos y dan la oportunidad al ser humano de tener un deleite muy de cerca con la naturaleza a través de recorrer los llanos, la vegetación y la fauna del lugar. Ahora te daremos unos tic de las 5 aves representativas que se encuentran a lo largo y ancho de este territorio nacional.
1.- El Colibrí del sol
Este ave de la familia Trochilidae, posee un cuerpo adaptable e ideal para vivir en ecosistemas reducidos y en bajas condiciones. El colibrí del sol suele llamar la atención por su belleza en el plumaje y su luminosidad. Al ver estás aves de frente y cuello negro brillante, verás que tienen una franja blanca que parece un collar. Además, su garganta y su parte superior en su pecho, son de un color violeta deslumbrante. Si haces turismo al lugar te darás cuenta que sus plumas desde su pecho hasta su cola es un verde muy resplandeciente.
2.- Las Tangaras
Las tangaras, la mayoría de las veces se encuentran en hábitats muy boscosos, de manera usual se identifica por sus partes inferiores oscuras uniformes y su comportamiento activo, su rabadilla blanca se puede apreciar mejor cuando está en lo alto. Estas aves se trasladan muy rápido a través de los árboles. En su mayoría, con otras aves tangaras pequeñas y se alimentan de las frutas. Sus llamadas son conocidas por chips indistintos regularmente en series muy rápidas en vuelo.
3.- Cucarachero de pantano
Es una especie de ave de la hermosa familia Troglodytidae, es endémica y se encuentra en la Cordillera Oriental de los hermosos Andes. Tiene un promedio de 12,5 cm de longitud, es de color marrón y es más oscuro en la cabeza, con unos parches de colores grises alrededor de sus ojos. Su garganta, su pecho y su abdomen son de color blancuzco y su cola es rojiza. Estás aves están mayormente ocultas en zonas muy pantanosas y los cañaduzales, entre otros lugares como los árboles o bejucos enanos.
4.- Cotinga de Remsen
Es un pájaro de bosques atrofiados en los Altos Andes y se encuentra en el sur de Colombia. En su mayoría es gris con su vientre color castaño; el macho de esta especie tiene una gorra negra. Esta ave generalmente, es perchada sobre un árbol alto, y es probable que se logre encontrar temprano por la mañana en los días secos.
5.- El cóndor de los Andes
Este cóndor es de gran tamaño y con majestuoso vuelo, considerado como el ave nacional y puede volar 300 km diarios. El cóndor de los Andes es una de las más grandes de todo el neotropical, su cuerpo es de 120 cm y puede alcanzar una altura de 300 cm y un peso de doce kilos. Cuenta con un pico blanco crema en su extremo y es negro en la base, tiene patas grises y su iris es de marrón muy amarillento.
¿Cómo hacer turismo o avistamiento de aves?
Para hacer turismo o avistamiento necesitas unos buenos binoculares y una cámara fotográfica un cuaderno de notas en donde tomarás nota y dibujar las diferentes características de tus aves favoritas, que te podrán sorprender desde muy temprano con hermosas melodías. Estas actividades requieren de mucho silencio, esto te garantiza una tranquilidad única en toda tu jornada de turismo.
Conoce cómo hacer un viaje a Colombia
Fotografía por Peace Colombia