01/06/2023 | Turismo ornitológico. Viajes para ver aves
por Mikel
En centro América existe un país cargado de mucho potencial turístico, con una extensión no muy grande, pero con paisajes montañosos, volcanes y playas alucinantes, si, te estamos hablando de Costa Rica, destino muy apreciado y visitado por miles de turistas.
Además de sus paisajes atractivos también es un país dotado de una linda fauna, y donde se puede apreciar una gran diversidad de aves. En el presente artículo conocerás cuales son las 10 aves emblemáticas de Costa Rica.
Lee más sobre turismo de ornitológia aquí
1. El Yigüirro o Mirlo Pardo.
Es el ave Nacional de Costa Rica, destacado por el canto melodioso que emite, al anunciar la llegada de las lluvias, acontecimiento que esperaban con ansias los agricultores para hidratar sus cosechas. Esta diminuta ave de color café, de pico y pecho amarillento tiene un tamaño aproximado de 22cm. Fue declarado ave nacional en 1977.
Se puede ver en las casas de los poblados, y es protagonista de bellos versos en canciones y poesías de artistas costarricenses. Se alimenta de frutas, insectos pequeños, gusanos y semillas.
2.Pinzon de la Isla de Coco.
Llamado así, porque solo lo vemos en la isla de Coco, es un ave pequeña con plumas de color negro, especialmente en los machos y Yigüirro café en las hembras. Se caracteriza por tener un aspecto un poco despeinado, es el único de su especie que no proviene de las islas galápagos.
Se alimenta de variadas plantas características de la isla y de pequeños insectos.
3. El Mosquerito
Llamado también el piojo de la isla de coco, por su tamaño, de 13 cm, esta ave endémica de la isla de coco, es de color negro grisáceo, y tiene un pico largo al igual que su cola.
Es un excelente cazador pues se apresura bien sea en las alturas de los arboles o en los suelos a picotear insectos y larvas, también disfruta mucho de las frutas que de dan en su ambiente.
4. El cuclillo de la isla de Coco.
Es un pájaro igualmente endémico de la isla de coco, le encanta permanecer en lugares un matorrales, marañas y vegetación colgante.
Es un ave mediana con un tamaño aproximado de 33cm, de color café en sus alas, negro en su cabeza y tonos crema en su pecho y resto del cuerpo. Posee una cola larga con manchas blancas. Se alimenta de larvas, gusanos, orugas y lagartijas.
5. Tucán Colorido.
Este Hermoso ejemplar de pico prominente y colorido, plumaje negro y larga cola, hace parte de las aves emblemáticas de Costa Rica, es un ave que puede medir de 29 a 35cm y pesar entre 130 y 680gramos.
Las patas son cortas y uno de sus dedos sobresale hacia atrás, lo que le da un mejor agarre en las ramas, curiosamente el tucán tiene pequeños dientes similares a los de una sierra y una lengua bastante larga.
Se alimenta se insectos, lagartijas y huevos, pero no podemos dejar de acotar que lo que mas disfruta es la fruta y su pico es una buena herramienta para pelar las mismas.
6.Paloma Piquirroja.
Es una especie de paloma con un color casi morado, pico y patas rojas, es arboríqueda lo que significa que se alimenta principalmente de los frutos de los árboles, aunque ocasionalmente se le ve consumiendo vayas en los suelos y matorrales.
Se visualiza en todos los bosques secos, y rara vez se les ve en invierno.
7. Urutaúes o nictibios.
Ave conformada por un solo género, son aves nocturnas, se alimentan de insectos y un dato curioso es que carecen de cerdas en la boca. Son de color gris con algunas plumas negras, sus ojos son color naranja, poseen un pico semi curvo.
Es un ave sedentaria que habita en bosques y sabanas, tiene un tamaño de 33 a 38 cm de largo, puede ser espeluznante durante la noche pues solo se ve por lo la reflexión de luz naranja de sus ojos. En el día puede estar tan postrado en los troncos de los arboles que se puede camuflar con el mismo.
Se alimenta de insectos, haciéndoles casería desde lo alto de los árboles hasta el suelo.
8. Vencejo acollarado.
Debe su nombre al color blanco que tiene alrededor de su cuello, es un ave negra, de gran tamaño y de cola horqueteada. Mide entre 20 y 22cm, Emite un sonido similar al de los pericos.
Generalmente hace sus nidos en cuevas, pero le gusta estar en ambientes abiertos, tierras altas y bajas. Vuela rápidamente a grandes alturas, y se alimenta en pleno vuelo de insectos voladores, como abejas, escarabajos y hormigas voladoras.
9. Colibrí coroniblanco
Este hermoso colibrí de tonos rojizos y corona blanca, también llamado Microchera Alborocanata, es un ave diminuta que mide aproximadamente 6,5 cm.
Las hembras suelen ser de color verde y gris al igual que los jóvenes de la especie. Se alimentan de semillas y flores pequeñas. Mientras los machos cantan las hembras construyen sus nidos.
10. Esmeralda Capirotada.
Esta ave emblema de Costa rica debe su nombre a su hermoso color verde esmeralda de su pecho, de hecho, su color es tan vivo que parece que brillara tal como lo hace la piedra preciosa. Su cabeza tiene color cobrizo y sus alas, tonos verdes, amarillos y ligeramente cobrizo.
Es una variedad de colibrí, con un pico prominente y con una ligera curva, se alimentan de néctar, de flores pequeñas e invertebrados. Mide de 6 a 7cm y por lo general, andan solos, aunque los machos suelen reunirse.
Si te gustan las aves, no dejes de visitar Costa Rica, pues podrás apreciar estas aves emblemáticas y cientos de otras especies que habitan en este hermoso y turístico país, realmente es ameno observar el comportamiento y características de cada una de ellas.
Recuerda que si tienes una empresa turística puedes formar parte de nuestros colaboradores, y anunciarte con nosotros, de esta manera serás más visible y obtendrás más credibilidad en la comunidad de viajeros y lectores de la página. No dudes en contactarnos.
FOTO por Raúl Vega