Quieres formar parte de nuestra red de empresas colaboradoras? Quieres formar parte de nuestra red de empresas colaboradoras?

Aves de la Reserva de la Laguna de Fuente de Piedra


Publicidad


Publicidad


13/04/2023 | Turismo ornitológico. Viajes para ver aves
por Mikel

Enmarcada en un paisaje de belleza espectacular, la Reserva de la Laguna de Fuente de Piedra es un oasis de biodiversidad y un santuario para una gran variedad de aves. En esta publicación queremos mostrarte la riqueza de la avifauna de este ecosistema único y protegido que se ha convertido en un referente nacional e internacional para la conservación y el estudio de las aves.

Descubre nuestros viajes de Turismo Ornitológico

Reserva de la Laguna de Fuente de Piedra

Ubicada en la provincia de Málaga el corazón de la provincia de Andalucía en España, la Reserva de la Laguna de Fuente de Piedra, con una superficie de casi 1.400 hectáreas, fue declarada sitio Ramsar –tratado internacional para la conservación y uso sostenible de humedales de importancia global– en 1983 y reserva natural el 11 de enero de 1984.

La Reserva Natural Laguna de Fuente de Piedra es un humedal que se caracteriza por tener agua salobre, por lo que es un lugar de parada para aves migratorias de todo tipo, que además cuenta con una gran diversidad de especies de aves que utilizan este humedal como hábitat para vivir, descansar y alimentarse.

Esta importante reserva natural es conocida principalmente por ser el hogar de una de las mayores colonias de flamencos en Europa, pero también alberga muchas otras especies de aves que contribuyen a su riqueza ecológica, lo que resulta de gran interés para los amantes de la ornitología y la observación de aves.

Aves que se pueden observar en la Reserva de la Laguna de Fuente de Piedra

Gracias a la gran variedad de especies que alberga, la Laguna de Fuente de Piedra es un lugar ideal para la observación de aves. A continuación, te mostramos algunas de las especies más notables que se pueden ver en la reserva, tanto residentes como migratorias y estacionales.

Flamencos

Como ya mencionamos, la Laguna de Fuente de Piedra es uno de los pocos lugares en Europa donde se pueden observar flamencos en estado salvaje. Estas hermosas aves acuáticas son fácilmente identificables por su plumaje rosado y sus largas patas. En la reserva, se pueden ver flamencos durante todo el año, aunque es en primavera y verano cuando se produce el espectáculo de la puesta de huevos y el nacimiento de los polluelos.

Garzas reales

Estas elegantes aves acuáticas son fácilmente reconocibles gracias a su plumaje gris azulado y su larguísimo cuello. La garza real es una especie común en la reserva y se la puede ver pescando en las aguas de la laguna o posada en las orillas.

Avocetas

Estas aves zancudas, que se identifican fácilmente gracias a su pico curvado hacia arriba, son una especie migratoria que llega a la reserva en primavera para anidar y criar a sus polluelos, por lo que durante esta época se pueden ver parejas de avocetas trabajando en equipo para construir sus nidos y proteger a sus crías.

Archibebes

El archibebe, una especie de ave limícola que se alimenta de pequeños invertebrados que encuentra en el fango, se identifica con facilidad gracias a su pico largo y curvado hacia abajo. La Laguna de Fuente de Piedra es un lugar importante para esta especie, ya que en invierno se pueden ver grandes bandadas de archibebes que utilizan la laguna como lugar de descanso y alimentación.

Charranes comunes

Los charranes comunes son aves marinas que se pueden ver en la reserva durante los meses de verano. Esta especie, que se distingue por tener un pico fino y afilado, es especialmente interesante porque realiza un espectacular vuelo sobre la superficie del agua antes de sumergirse para pescar.

Águila calzada

Aunque no es una especie tan común como otras en la reserva, el águila calzada es una especie de ave rapaz que se puede ver sobrevolando la laguna. Esta espléndida ave se reconoce por su plumaje marrón oscuro y plumas blancas que tiene en la base de las alas.

Patos colorados

Los patos colorados son aves que se pueden ver en la reserva durante todo el año. Esta especie se caracteriza por su llamativo plumaje rojo, que contrasta con el blanco y el negro del resto de su cuerpo.

Fochas comunes

Las fochas comunes son aves acuáticas que se encuentra en la reserva durante todo el año, la cual se puede reconocer fácilmente gracias a su plumaje negro y a la protuberancia roja que tiene en la frente.

Recomendaciones para observar aves en la Reserva de la Laguna de Fuente de Piedra

Si quieres disfrutar al máximo de la observación de aves en la Reserva de la Laguna de Fuente de Piedra, es importante que sigas algunas recomendaciones, incluyendo:

  • Visita la reserva en primavera o verano: durante estos meses, se produce la mayor actividad de aves en la reserva. Es en esta época cuando se pueden ver flamencos anidando, avocetas criando a sus polluelos y grandes bandadas de archibebes alimentándose en las orillas de la laguna.
  • Utiliza prismáticos o telescopios: las aves suelen ser tímidas y es posible que se alejen si te acercas demasiado. Por eso, para poder observar las aves con detalle, es recomendable que cuentes con unos buenos prismáticos o un telescopio.
  • Lleva ropa adecuada: la observación de aves puede ser una actividad que requiere de paciencia y tiempo, por lo que es importante llevar ropa adecuada para el clima y la temporada en la que visitas la reserva. En verano, lleva ropa ligera y protector solar, mientras que en invierno es recomendable que lleves ropa de abrigo y calzado adecuado.
  • Infórmate sobre las rutas de observación: la reserva de la Laguna de Fuente de Piedra cuenta con varias rutas de observación que te permitirán recorrer los mejores lugares para ver aves. Infórmate sobre estas rutas y sigue las recomendaciones de los guardias de la reserva.
  • Respeta la fauna y la flora: recuerda que estás en una reserva natural y que debes respetar la fauna y la flora que la habitan. En este sentido, abstente de molestar a las aves y no te adentres en zonas de acceso restringido.

¡Ven a la Laguna de Fuente de Piedra a disfrutar de hermosas aves!

Con una gran variedad de especies residentes, migratorias y estacionales, la reserva de la Laguna de Fuente de Piedra es un verdadero paraíso para los amantes de la naturaleza y la ornitología, así como para los entusiastas y apasionados de la observación de aves.

Desde la colonia de flamencos hasta la elegante garza real, pasando por el espectacular vuelo del charrán común, la reserva de la Laguna de Fuente de Piedra ofrece una experiencia inolvidable para aquellos que quieran descubrir la rica biodiversidad de aves que habitan en ella, descubrir un mundo de belleza natural y disfrutar de una experiencia de observación de aves gratificante y enriquecedora.

Lee tambien Aves de La Albufera. Valencia

Descubre nuestros viajes de Turismo Ornitológico

 

Fotografía: por Positiva


Más de Mikel en Turismo ornitológico. Viajes para ver aves

Turismo ornitológico. Viajes para ver aves
Viajar y conocer 10 aves Emblemáticas de Venezuela
Turismo ornitológico. Viajes para ver aves
Aves del Parque Natural de Oyambre. Cantabria
Turismo ornitológico. Viajes para ver aves
Viaje para ver aves en Islandia
Turismo ornitológico. Viajes para ver aves
Turismo ornitológico en Ecuador. 6 aves representativas
Turismo ornitológico. Viajes para ver aves
Aves del Pirineo
Turismo ornitológico. Viajes para ver aves
Aves de la Laguna de Gallocanta. Teruel
Turismo ornitológico. Viajes para ver aves
Viaje para ver aves en Delta del Po. Italia
Turismo ornitológico. Viajes para ver aves
Turismo ornitológico en Colombia. 5 aves representativas
Turismo ornitológico. Viajes para ver aves
Aves del Parque Natural de Collados del Asón. Cantabria
Turismo ornitológico. Viajes para ver aves
Turismo ornitológico en Costa Rica. 8 aves representativas
Turismo ornitológico. Viajes para ver aves
Viaje para ver aves en Escocia
Turismo ornitológico. Viajes para ver aves
10 aves Emblemáticas de Costa Rica
Turismo ornitológico. Viajes para ver aves
Aves de Picos de Europa
Turismo ornitológico. Viajes para ver aves
10 aves emblemáticas de Costa Rica
Turismo ornitológico. Viajes para ver aves
Aves de Salburua. Euskadi
Turismo ornitológico. Viajes para ver aves
Aves de Lagunas de Laguardia. Euskadi

Otros artículos de Mikel

Turismo volcánico, geológico y cuevas
Los 10 volcanes más activos de Oceanía
Fauna terrestre
Sexo entre leones
Viajes para ver fauna marina y costera
Los 8 mejores lugares para ver pingüinos en el Mundo
Turismo volcánico, geológico y cuevas
Los 10 volcanes más activos de Asia
Viajes para ver fauna marina y costera
Los mejores lugares para ver tortugas marinas en España
Turismo volcánico, geológico y cuevas
Los 10 volcanes más activos de África
Turismo volcánico, geológico y cuevas
Los 10 volcanes más activos de América

Publicidad


Publicidad


¡Publica un artículo!

Comparte con los usuarios tus escritos.

Añadir


Publicidad