Ruta Cicloturista Gredos-Barco de Ávila -Aravalle y el Valle del Jerte
Visitas guiadas y Rutas turísticas guiadas

por La Quinta del Chocolatero
Barco de Avila - Navatejares (Castilla y León)
España
Puede realizarse en los meses:
- enero
- febrero
- marzo
- abril
- mayo
- junio
- julio
- agosto
- septiembre
- octubre
- noviembre
- diciembre
· #Notepierdas #Findesemana #Cicloturista #Naturaleza #Cultura #BarcodeAvila #ValledelJerte #Mejorenbici #Primavera #LaQuintadelChocolatero
Para los amantes de las bicis, los días 27-28 y 29 de marzo
Información 91 446 1497 y móvil 654 557 539
Macizo de Gredos. Desde El Barco de Ávila al Valle del Jerte. En Ávila y Cáceres. Vamos a recorrer las laderas serranas en la vertiente norte de Gredos, con los perfiles de la sierra que eleva riscos y picachos, creando cuchillares, laderas con las morrenas de bloques angulosos y gargantas atiborradas de rocas aborregadas y desgastadas, en paisajes cercanos al rio Tormes y Aravalle, ya cerca del límite con Cáceres.
Penetraremos entre masas boscosas de robles, castaños, abedules, alisos, olmos y pinares, matorrales extensos de piornal, brezos y jaras, en singular disposición en laderas y valles, formando franjas de vegetación natural, donde la flora se desarrolla según las condiciones de suelo, clima, orientación y gradientes.
En el Barco, monumentos que nos hablan de historia y en los pueblos, algunos ya abandonados, la equilibrada arquitectura serrana, usando en la construcción materiales locales y una depurada técnica de tallado del granito, que singulariza el paisaje de casas y calles. La roca granítica también se ha modelado de forma natural, por antiguos glaciares y las aguas de sus gargantas.
Cruzaremos el Puerto de Tornavacas para dirigirnos al valle del Jerte a ver la floración de cerezos, (en el periodo de máxima floración se muestran más de 1 millón de cerezos en flor, y el valle se tiñe de blanco), el paisaje lo recorremos desde arriba y ladera abajo, hacia los pueblos de Tornavacas, Jerte y los Arenales, donde encontramos arroyos caudalosos con frecuentes zonas donde las rocas cierran las gargantas, y se forman cascadas y saltos de agua.
Nuestro alojamiento, desde la noche del viernes, será en la Quinta del Chocolatero, en Navatejares, una casa rural con encanto, jardín y espacios comunes, donde compartir todo el grupo de participantes y disfrutar de reuniones y tertulias, tras los descansos de la actividad, con desayunos y 1 cena quehemos previsto realizar aquí.
https://laquintadelchocolatero.com/
https://www.facebook.com/laquintadelchocolatero/
Ruta de 2 días (2 noches en casa rural). FECHAS: noche viernes 27, sabado28, y domingo 29 Marzo. Precio aprox. (actividad, alojamiento, desayunos, cena sábado y 2 comidas/picnic): 160 – 200 euros.
Nos gustaría contar con tu participación, pues seguro vas a disfrutar de esta actividad deportiva, al tiempo que conoces detalles nuevos de naturaleza, cultura y paisaje. Por lo que si tienes interés en alguna fecha de las rutas, indícanos lo antes posibles, para poder completar los grupos, y enviarte información.
CONTACTO y detalles: correo eti@estudiosterritoriales.net, y teléfonos 91 446 1497 y móvil 654 557 539.
Solicita información
Mapa de localización
Alojamientos en la zona
Albergue Turístico Puerta Natura
La Casa de los Abuelos
Hotel Rural La Galamperna
Casas Rurales Los Loros
Hotel Casa Vieja Soto De Valdeón
Hostal Almanzor
Núcleo de Turismo Rural Valle de Iruelas
La Quinta del Chocolatero
Casa Rural Valleduratón
Torre San Martín
Hotel Doña Jimena
Casas Rurales Arroal
Hostal Rural Las Cuatro Calles
Torre San Martín
El Gorgocil
Casa El Dioni
Publicidad

Publicidad