Quieres formar parte de nuestra red de empresas colaboradoras? Quieres formar parte de nuestra red de empresas colaboradoras?

Redondo de Guayedra - Villa Muladares

Casas rurales

Redondo de Guayedra - Villa Muladares

Barranco de Guayedra, s/n
35489 Agaete (Canarias)
España

Disponibilidad:

  • Todo el año

Casa centenaria totalmente reformada para proporcionar a los huéspedes una estancia cómoda y acogedora. La casa está situada en una propiedad privada de más de 5000 hectáreas junto a un antiguo bosque de almácigos, algunos de los cuales tienes cerca de 500 años. También hay frutales, olivos y jardín de plantas aromáticas. Amplias terrazas con vistas al valle de Guayedra y aparcamiento privado junto a la casa.

Amplio Espacio Natural situado en el Noroeste de la isla de Gran Canaria, que abarca el macizo formado
por las montañas de Tirma, Altavista y Tamadaba, asi como una franja costera. La zona se caracteriza por
inviernos fríos, en relacion con las temperaturas medis de Canarias, y veranos secos y soleados, el total
pluviométrico está en torno a los 700 mm. El Macizo de Tamadaba se formó por acumulaciones del primer
ciclo eruptivo de la isla, se trata de basaltos antiguos, miocénicos, cubiertos por materiales del complejo
traquisienítico. El espcio posee una enorme riqueza florística destacando las formaciones de pinar húmedo
y la vegetación rupicola. En el área de pinar (Pinus canariensis), aparecen matorrales en los que podemos
encontar Cistus simphytifolius, Asphodelus microcarpus, Lotus spartioides, Micromeria pineolens, Ixoplexis
isabelliana, etc.El parque ocupa un amplio sector del noroeste de la isla, que por sus características
constituye un macizo aislado formado por materiales antiguos profusamente atravesados por una densa
malla de diques. El macizo está formado por la montañas de Tirma, Altavista y Tamadaba. En la costa la
erosión ha labrado grandes acantilados como el del Andén Verde, uno de los mayores de la isla, y
peculiares formaciones como el Dedo de Dios. También incluye zonas más modernas, como punta de
Arenas, donde hay interesantes depósitos dunares cuaternarios, de carácter relíctico.Las zonas más altas al
norte del parque natural, sobre los 1.000 m, están ocupadas por un magnífico pinar que se extiende por
todo el macizo de Tamadaba y parte de Altavista, hasta los acantilados de Guayedra y Faneque. Sus cotas
inferiores están definidas por abigarrados jarales que evidencia el antiguo límite del pinar. En las zonas
medias y bajas abundan los cardones, que más cerca de la costas ceden dominancia a las tabaibas
(Euphorbia balsamifera) y las toldas (Eurphorbia aphylla). En algunos sectores concretos cerca de
Guayedra hay también almácigos (Pistacia atlantica) y otras formaciones propias de bosques termófilos, y
en el cauce de los barrancos perviven bosquetes de palmeras (Phoenix canariensis) y tarajales (Tamarix
canariensis). Aquí se encuentra también el cedro canario (Juniperus cedrus), siendo uno de los pocos
lugares de la isla donde se conoce. La flora rupícola presenta en este espacio una excelente representación
con abundantes endemismos, sobre todo en los riscos de Guayedra y los acantilados del Andén Verde
donde se refugia una docena de endemismos locales.Entre las muchas especies de la flora amenazada que
se conocen de este lugar destacan varias exclusivas de Gran Canaria y que se consideran en peligro, dadas
sus reparticiones en zonas muy concretas, como la magarza (Argyranthemum lidii) cerca del Andén Verde,
la lengua de pájaro (Globularia ascanii bystropogophyllum) en los riscos del Pinar, o la hija de don Enrique
(Sventenia bupleroides), en Guayedra y Faneque, entre otras.En el pinar de Tambada sobresalen dos
especies de aves endémicas de gran relevancia, el pinzón azul de Gran Canaria (Fringilla teydea polatzeki)
y el picapinos (Dendrocopos major thanneri), que tienen aquí poblaciones en buen estado de
conservación.Dentro de este espacio se ubica la población de El Risco, en torno al cual se concentran
terrenos agrícolas donde se cultivan plátanos, tomates y aguacates. Puntualmente hay también cultivos de
frutales cerca de Tirma y bajo El Saucillo. Quizá el uso más intenso que ha sufrido esta comarca es el de
la ganadería, que todavía persiste, a pesar de haberse reducido considerablemente. Todo el parque está
atravesado en su parte occidental por la carretera de San Nicolás-Agaete.El área de la ampliación tiene
características similares a las de la superficie actualmente protegida. Esta ZEPA ocupa un amplio sector del
noroeste de la isla, que por sus características constituye un macizo aislado formado por materiales
antiguos profusamente atravesados por una densa malla de diques. El macizo está formado por las
montañas de Tirma, Altavista y Tamadaba. En la costa, la erosión ha labrado grandes acantilados como el
del Andén Verde, uno de los mayores de la isla, y peculiares formaciones como el Dedo de Dios. También
incluye zonas más modernas, como punta de Arenas, donde hay interesantes depósitos dunares
cuaternarios, de carácter relíctico. La red de barrancos, escarpes y macizos de esta zona configuran un
paisaje erosivo de contrates y gran belleza, donde se pueden identificar elementos naturales de notable
interés geomorfológico.Aparte de ello, en Tamadaba se encuentra uno de los pinares naturales mejor
conservados de la isla, de notable eficacia en la captación hidrológica, como atestigua la presencia de
varias presas artificiales en su entorno. Las zonas más altas, al norte, sobre los 1.000 m, están ocupadas
por un magnífico pinar que se extiende por todo el macizo de Tamadaba y parte de Altavista, hasta los
acantilados de Guayedra y Faneque. Sus cotas inferiores están definidas por abigarrados jarales que
evidencian el antiguo límite del pinar. En las zonas medias y bajas abundan los cardones, que más cerca
de las costas ceden dominancia a las tabaibas (Euphorbia balsamifera) y las toldas (Eurphorbia aphylla).
En algunos sectores concretos, cerca de Guayedra, hay también almácigos (Pistacia atlantica) y otras
formaciones propias de bosques termófilos, y en el cauce de los barrancos perviven bosquetes de palmeras
(Phoenix canariensis) y tarajales (Tamarix canariensis). Aquí se encuentra también el cedro canario
(Juniperus cedrus), siendo uno de los pocos lugares de la isla donde se conoce. La flora rupícola aparece
bien representada en el área, mostrando abundantes endemismos, sobre todo en los riscos de Guayedra y
los acantilados del Andén Verde, donde se refugia una docena de endemismos locales.
4.2 Quality and importance
La red de barrancos, escarpes y macizos de esta zona configura un paisaje erosivo de contrates y gran
belleza, donde se pueden identificar elementos naturales de notable interés geomorfiológico. En Tamadaba
se encuentra uno de los pinares naturales mejor conservados de la isla, de notable eficacia en la captación
hidrológica, como atestigua la presencia de varias presas artificiales en su entorno. Otros biosistemas bien
conservados son los de barrancos y los cardonales y tabaibales de zona bajas, además de los hábitats de
escarpes. En los riscos de Guayedra se encuentran varias especies amenazadas, algunas de las cuales son
exclusivas de este lugar. Además determinadas especies de aves endémicas y amenazadas encuentran en
los pinares áreas idóneas de nidificación. Desde un punto de vista cultural, también destacan algunos
caseríos aislados y semiabandonados, y la importancia arqueológica de zonas como El Risco y el valle de
Guayedra.En el ámbito forestal destaca la nidificación de dos especies de elevado interés, el Pinzon azul de
Gran Canaria (Fringilla teydea) y el Pico picapinos (Dendrocopos major), otras especies de la zona son el
Canario (Serinus canaria) el Herrerillo (Parus caeruleus), el gavilán (Accipiter nisus), el Mirlo (Turdus
merula), etc. Entre los reptiles podemos encontrar al Lagarto de Gran Canaria (Gallotia stehlini) y el
Perenquén de Boettger.

Aves que se pueden encontrar en Tamadaba

Accipiter nisus granti 
Calonectris diomedea 
Dendrocopos major thanneri
Falco peregrinus

Fringilla teydea

Sterna hirundo

Allagopappus dichotomus 

Anthus berthelotii 

 Apus unicolor

Argyranthemum escarre

 Buteo buteo insularum 

Camptoloma canariensis 

 Carlina texedae 

Cheirolophus arbutifolius

 Corvus corax

Dendriopoterium menendezii 

 Descurainia artemisoides 

 Echium bonnetii 

 Echium callithyrsum 
Erithacus rubecula superbus
Falco tinnunculus canariensis

Fringilla coelebs canariensis 

Parus caeruleus teneriffae 

Phylloscopus canariensis

Scolopax rusticola 

 Serinus canarius 

Streptopelia turtur 

Sylvia atricapilla 

Sylvia conspicillata orbitalis

Sylvia melanocephala leucogastra

Turdus merula cabrerae


Solicita información


Mapa de localización


Experiencias en la zona

Observación de Fauna Marina
BONADEA II - Observacion de cetaceos 2 horas
Observación de Fauna Marina
BONADEA II - Observacion de cetaceos 3 horas
Observación de Fauna Marina
BONADEA II - Excursion privada por horas
Observación de Aves (Turismo Ornitológico)
Observacion de aves marinas
Senderismo interpretativo
Garoé, el árbol santo.
Senderismo interpretativo
El bosque colgado
Senderismo interpretativo
El bosque encantado
Senderismo interpretativo
De bosque a bosque
Senderismo interpretativo
El símbolo de la isla
Observación de Fauna Marina
FLIPPER Avistamiento de cetaceos
Observación de Fauna Marina
Disfrutar de la vida marina en libertad !!!
Observación de Aves (Turismo Ornitológico)
Diomedea - Observacion de aves Marinas (Turismo Ornitológico)
Observación de Fauna Marina
DIOMEDEA - Observacion de Cetaceos

más experiencias


Publicidad


Publicidad


Más alojamientos en Canarias

Casas rurales
Villa Valentina
Casas rurales
Redondo de Guayedra

más alojamientos


Más alojamientos en España

Casas rurales
Casa el Autillo
Casas rurales
Los Chozos De La Roca
Casas rurales
Casa Roseta
Casas rurales
VTAR Milana
Casas rurales
Al Viento del Ocejón

más alojamientos


Más alojamientos de Casas rurales

Casas rurales
Las Hazas, Casa Rural
Casas rurales
Casa Rural Montefrío
Casas rurales
Casa El Sendero
Casas rurales
La Vereda de Puebla
Casas rurales
Casa Rural Alicia
Casas rurales
Casateli
Casas rurales
Casa Rural Altuena
Casas rurales
Apartamentos Cristina
Casas rurales
Casa Biescas

más alojamientos


Otros alojamientos en Canarias


Otros alojamientos en España

Agroturismos
The birder's house

¡Añade un alojamiento!

Miles de visitantes verán tu alojamiento.

Añadir


Publicidad