VILLACENTENOS | Aldea maldita del Alto Guadiana
Patrimonio histórico
por Ruidera treasures
Castilla-La Mancha
España
Fecha: 19/09/2020
Villacentenos, la Villa Centenilla o de los Centenos, en su juventud, en la Mancha semidesierta del siglo XIII, fue madre del vecino pueblo de Herencia, del que está próxima.
De ahí salieron los primeros pobladores acogidos a su Carta Magna. Tocada por la mano del destino, vino a menos y después de villa fue aldea y más tarde solo una dehesa que Alcázar compartía con Herencia, y contra la que pleiteó durante siglos por las importantes rentas de su bellota, dineros con los que Alcázar cercó la ciudad y le puso puertas, para defenderla de la peste que despobló Villacentenos y asoló la Mancha a mediados del siglo XV.
Está documentado que Villacentenos también fue una villa importante con término propio y con una iglesia que los siglos convierten en palomar, conservando visibles hasta hoy, las importantes arcadas del templo, y aunque no se queja de su destino, lamenta como madre el olvido de sus hijos Alcázar y Herencia.
En las ruinas de Villacentenos, se conservan visibles aun dos restos importantes de su historia, la iglesia y el batán, dos símbolos de lo que han regido el destino de su gente en el pasado, Dios y el hambre.
El viejo Villacentenos de la desierta Mancha del medievo, fue castillo en tierra de tránsito, y vigía natural de la frontera del Guadiana, frente a los Montes de Toledo, y villa de oscura historia, mora o cristiana según muevan la frontera. Y dehesa compartida de trágicas leyendas, de dos pueblos hermanos. Y ruinas hoy de aquella Villa Centenillos que tiene entre sus piedras la huella del pasado, y conserva en su recuerdo la magia que transmite los libros que nos cuentan historias y leyendas.
Más de Ruidera treasures en Patrimonio histórico
Túnel de la Redondilla | Canal de la central hidroléctrica de Santa Elena
Cantera de piedra de El Tobar | Cuna de castillos, ermitas y molinos
CASTILLO de CONSUEGRA | Cabeza del Gran Priorato de San Juan
SALA de MÁQUINAS de la CENTRAL HIDROELÉCTRICA de Ruipérez
CENTRAL HIDROELÉCTRICA de SANTA ELENA | Lagunas de Ruidera
PUENTES de ALAMEDA DE CERVERA | Arquitectura hidráulica de JUAN DE VILLANUEVA
TÚNEL de la Lengua | CANAL de la central hidroeléctrica de SANTA ELENA
Casas de los trabajadores de la CENTRAL HIDROELÉCTRICA de Ruipérez
El gran ACUEDUCTO de las Lagunas de Ruidera
Recorriendo el CANAL de la CENTRAL HIDROELÉCTRICA de Santa Elena
Morteros de Maturras
Otros vídeos de Ruidera treasures
Cascada el Hundimiento de Ruidera | Un año en un minuto
Lagunas de Ruidera mayo 2020
La Plaza de Toros | Tesoro geológico y biológico de las Lagunas de Ruidera
Frente al lucio gigante -Esox lucius-
Borrasca Filomena sobre las Lagunas de Ruidera
Lagunas de Ruidera 2019 | Después de la tormenta perfecta
Ruidera en trashumancia 2020
LAGUNAZO y CASCADA de las Beatas | Mágica poza del río de las Ringurrinas
Cascadas de las Lagunas de Ruidera | Verano 2020
3000 ovejas y 200 vacas trashumantes atraviesan Ruidera
El celo de la CABRA MONTÉS en las Lagunas de Ruidera | Capra pyrenaica
LAGUNAS de RUIDERA 2021
BUCEO en la laguna TINAJA | En busca de la CARPA gigante
Trashumancia otoño 2020
Publicidad

Publicidad