Gustavo Adolfo Bécquer y El Monasterio de Veruela
Patrimonio histórico
por mmaganto
Aragón
España
Fecha: 13/08/2020
En el siglo XII, a los pies de la vieja mole del Moncayo, se construye el Monasterio de Veruela, el primero que levanta la Orden del Cister en Aragón. Tras la desamortización de Mendizabal, el Monasterio se transforma en lugar de reposo, al que acuden en 1863 los hermanos Becquer buscando alivio para la tuberculosis que padece Gustavo Adolfo. Valeriano aprovecha la estancia para realizar abundantes dibujos y acuarelas de la zona, en tanto que el poeta redacta sus famosas "Cartas desde mi celda". Siendo la mujer de Gustavo Adolfo originaria de la localidad de Noviercas, en las estribaciones sorianas del Moncayo, dicho territorio fue siempre fuente de inspiración para alguna de sus más emblemáticas leyendas, como "La corza blanca" o "El monte de las ánimas".
Más de mmaganto en Patrimonio histórico
Fuente De Neptuno O De La Princesa. Zaragoza
La Alhambra De Granada
Otros vídeos de mmaganto
Un "geiser" En Pozuelo de Aragón. Zaragoza
Los Barruecos
Charca del Casar de Cáceres (Extremadura)
El Centro Urbano De Zaragoza
Gustavo Adolfo Becquer Y Trasmoz
La Basílica del Pilar de Zaragoza, tradición
Palacio De La Aljaferia
Tarazona
Una Obra De Arte Esculpida Con Motosierra. El Árbol "homenaje A La Biodiversidad". Zaragoza.
El Belen De Zaragoza Uno De Los Mas Grandes De España.
Publicidad

Publicidad