Frente al lucio gigante -Esox lucius-
Fauna terrestre y marina
por Ruidera treasures
Castilla-La Mancha
España
Fecha: 27/04/2020
Las aguas cristalinas del Parque Natural de las Lagunas de Ruidera son el hogar de numerosas especies piscícolas como el barbo, la carpa, el percasol o la boga.
Entre todas ellas destaca el lucio -Esox lucius- por su tamaño y voracidad. Especie introducida a mediados del siglo XX no tiene depredador bajo el agua de La Mancha. En este vídeo vamos al encuentro del LUCIO GIGANTE, EL SEÑOR DE LAS LAGUNAS DE RUIDERA, le miramos cara cara a los ojos, y le acompañamos en su habitat de las profundidades de la laguna Colgada.
El lucio europeo tiene un cuerpo largo, de forma casi cilíndrica. La cabeza, relativamente larga, tiene una boca con forma de pico de pato que se abre hacia arriba. La aleta dorsal, de tamaño relativamente largo, se extiende hacia atrás. El color varía con el hábitat, la espalda es normalmente de color verde-café, la coloración cambia hacia tonos más claros acercándose al vientre blanco. Las mandíbulas están provistas de dientes especializados, al igual que la lengua y los arcos de las agallas.
El lucio posee entre 110 y 130 pequeñas escamas a lo largo de la línea lateral. El tamaño promedio está situado entre unos 50 cm y 1 metro.
En Ruidera se tiene noticia de ejemplares de hasta metro y medio y pesos de hasta 25 kg. Los lucios se alimentan de peces de todas las especies y de cangrejos; pueden comer alevines de su propia especie. Sapos, aves y pequeños mamíferos también pertenecen a su espectro de presa. El lucio tiene reputación de ser un pez de rapiña muy agresivo, a pesar de que pasa la mayor parte del tiempo escondido entre la vegetación.
Más de Ruidera treasures en Fauna terrestre y marina
El celo de la CABRA MONTÉS en las Lagunas de Ruidera | Capra pyrenaica
Buceando con el gran lucio en las Lagunas de Ruidera
Murciélagos de las Lagunas de Ruidera | Cueva Maximona
Otros vídeos de Ruidera treasures
Cascada el Hundimiento de Ruidera | Un año en un minuto
Lagunas de Ruidera mayo 2020
La Plaza de Toros | Tesoro geológico y biológico de las Lagunas de Ruidera
Borrasca Filomena sobre las Lagunas de Ruidera
Lagunas de Ruidera 2019 | Después de la tormenta perfecta
Ruidera en trashumancia 2020
LAGUNAZO y CASCADA de las Beatas | Mágica poza del río de las Ringurrinas
Cascadas de las Lagunas de Ruidera | Verano 2020
3000 ovejas y 200 vacas trashumantes atraviesan Ruidera
Túnel de la Redondilla | Canal de la central hidroléctrica de Santa Elena
Cantera de piedra de El Tobar | Cuna de castillos, ermitas y molinos
CASTILLO de CONSUEGRA | Cabeza del Gran Priorato de San Juan
LAGUNAS de RUIDERA 2021
BUCEO en la laguna TINAJA | En busca de la CARPA gigante
Publicidad

Publicidad