Cantera de piedra de El Tobar | Cuna de castillos, ermitas y molinos
Patrimonio histórico
por Ruidera treasures
Castilla-La Mancha
España
Fecha: 05/06/2020
La cantera de piedra de El Tobar, situada en el Parque Natural de las Lagunas de Ruidera, fue descubierta el año pasado por Salvador Jiménez, colaborador habitual de Ruidera treasures, y Rafael Mora, juez de Ossa de Montiel, mientras paseaban por la vega del río Alarconcillo, en el término de Ossa de Montiel.
Ambos advirtieron la presencia de unos bloques de piedra ajenos a las formaciones geológicas que habían quedado al descubierto después de una tremenda tormenta, sucedida unos días antes, que causó el desbordamiento del río Alarconcillo por las fuertes lluvias registradas.
Como puede apreciarse a primera vista, la cantera del Tobar fue una explotación a cielo abierto utilizada para la obtención de material de construcción. Cuenta con dos grandes frentes pétreos donde se distinguen nítidamente decenas de cortes en ángulo recto, origen de multitud de sillares.
Las numerosas marcas en la piedra evidencian que principalmente fueron extraídos bloques de grandes dimensiones, aunque también se encuentran huellas de extracción de bloques más pequeños. Destaca sobremanera un enorme hueco con forma de paralepípedo rectangular, con unas medidas de 130 cm. de largo por 80 cm. de ancho, de donde debieron salir uno o varios sillares de considerables dimensiones.
La técnica empleada para la extracción y preparación de los bloques consistía en horadar la roca con cinceles o picos con el tamaño y la forma deseados. Para desprenderlos del fondo se cincelaban pequeños orificios para disponer cuñas que, al introducirse y presionar la piedra, hacían saltar el bloque separándolo así del frente de la cantera.
Tal vez los materiales extraídos de esta cantera tuvieron como destino las murallas del mítico castillo de Rochafrida, origen del romance medieval de la señora Rosaflorida, la antigua ermita de San Pedro, patrón de Ossa de Montiel, destruida por milicianos en septiembre de 1936, o algún molino harinero situado en la vega del río.
---------------------------------------------------------------------
Tu apoyo es nuestra mejor recompensa. SÍGUENOS en:
- Web • https://ruideratreasures.es
- Facebook • https://www.facebook.com/ruideratreasures
- Instagram • https://www.instagram.com/ruideratreasures
- Twitter • https://twitter.com/ruideratreasure
- YouTube • https://www.youtube.com/c/ruideratreasures
Más de Ruidera treasures en Patrimonio histórico
Túnel de la Redondilla | Canal de la central hidroléctrica de Santa Elena
CASTILLO de CONSUEGRA | Cabeza del Gran Priorato de San Juan
SALA de MÁQUINAS de la CENTRAL HIDROELÉCTRICA de Ruipérez
CENTRAL HIDROELÉCTRICA de SANTA ELENA | Lagunas de Ruidera
VILLACENTENOS | Aldea maldita del Alto Guadiana
PUENTES de ALAMEDA DE CERVERA | Arquitectura hidráulica de JUAN DE VILLANUEVA
TÚNEL de la Lengua | CANAL de la central hidroeléctrica de SANTA ELENA
Casas de los trabajadores de la CENTRAL HIDROELÉCTRICA de Ruipérez
El gran ACUEDUCTO de las Lagunas de Ruidera
Recorriendo el CANAL de la CENTRAL HIDROELÉCTRICA de Santa Elena
Morteros de Maturras
Otros vídeos de Ruidera treasures
Cascada el Hundimiento de Ruidera | Un año en un minuto
Lagunas de Ruidera mayo 2020
La Plaza de Toros | Tesoro geológico y biológico de las Lagunas de Ruidera
Frente al lucio gigante -Esox lucius-
Borrasca Filomena sobre las Lagunas de Ruidera
Lagunas de Ruidera 2019 | Después de la tormenta perfecta
Ruidera en trashumancia 2020
LAGUNAZO y CASCADA de las Beatas | Mágica poza del río de las Ringurrinas
Cascadas de las Lagunas de Ruidera | Verano 2020
3000 ovejas y 200 vacas trashumantes atraviesan Ruidera
El celo de la CABRA MONTÉS en las Lagunas de Ruidera | Capra pyrenaica
LAGUNAS de RUIDERA 2021
BUCEO en la laguna TINAJA | En busca de la CARPA gigante
Trashumancia otoño 2020
Publicidad

Publicidad