Aves del Noroeste Argentino
Turismo ornitológico

por Tierras Patagónicas
Salta (Norte Grande Argentino)
Argentina
Puede realizarse en los meses:
- enero
- febrero
- marzo
- abril
- mayo
- junio
- julio
- agosto
- septiembre
- octubre
- noviembre
- diciembre
Duración: 11 días
El Noroeste Argentino, en el límite con Bolivia y Chile, representa una pequeña porción del territorio del país, pero alberga una gran parte de su biodiversidad. Desde las cálidas tierras bajas del este hasta la fría y árida puna al oeste, esta región cuenta con una gran variedad de climas y paisajes y con una increíble diversidad de aves que supera las 600 especies. Este tour está diseñado para recorrer todas las ecorregiones del Noroeste Argentino: los bosques del Chaco Seco, la selva nublada de la Yungas, las estepas arbustivas de la región de Monte, la Puna y los desiertos de los Altos Andes en un recorrido de 9 días diseñado para maximizar el tiempo y las oportunidades de pajareo.
ITINERARIO
Día 0. Llegada a Salta. Noche en Salta
YUNGAS Y CHACHO SECO:
Día 1. Reserva El Huaico, San Lorenzo. Traslado a Calilegua. Noche en Calilegua.
Día 2. Día completo en Parque Nacional Calilegua. Noche en Calilegua.
Día 3. Reserva Provincial Las Lancitas. Por la tarde traslado a Jujuy. Noche en Jujuy.
PUNA Y ALTOS ANDES:
Día 4. Quebrada de Humahuaca. Noche en Abra Pampa.
Día 5. Laguna Los Pozuelos. Yavi. Noche en La Quiaca.
Día 6. Quebrada de Humahuaca. Noche en Jujuy.
MONTE Y YUNGAS:
Día 7. Parque Nacional Los Cardones. Noche en Cachi.
Día 8. Cachi a Cafayate. Noche en Cafayate.
Día 9. Cafayate. Tafí del Valle. Noche en Tucumán.
Día 10. Tucumán a Salta. Noche en Salta.
Día 11. Vuelo de vuelta desde Salta.
ESPECIES QUE BUSCAREMOS:
YUNGAS Y CHACHO SECO: Jote Real, Pato de los Torrentes, Águila Poma, Pava de Monte Alisera, Chuña de Patas Negras, Chuña de Patas Rojas, Maracá de Cuello Dorado, Loro Alisero, Caburé Yungueño, Atajacaminos Lira, Picaflor Cometa, Durmilí, Carpintero de Lomo Blanco, Hornerito Copetón, Espinero Serrano, Batará Gigante, Batará Estriado, Chululú de Cabeza Rojiza, Gallito de Collar, Mirlo de Agua, Pepitero Chico, Monterita de Ceja Rojiza, Cerquero Amarillo, Cerquero de Cabeza Castaña, Rey del Bosque, entre otros.
PUNA Y ALTOS ANDES: Surí Cordillerano, Cuervillo Puneño, Parina Grande, Parina Chica, Cóndor Andino, Guayata, Matamico Andino, Gallareta Gigante, Gallareta Cornuda, Avoceta Andina, Tero Serrano, Agachona de Collar, Palomita Dorada, Palomita de Ojo Desnudo, Palomita Moteada, Catira Serrana Grande, Catita Serrana Chica, Picaflor Colorado, Picaflor Gigante, Carpintero Andino, Caminera Picuda, Espartillero Estriado, Espinero Andino, Sobrepuesto Andino, Calandria Castaña, Comesebo Puneño, Comesebo de Cabeza Negra, Yal Grande, Jilguero de Cara Gris, Jilguero de Corona Gris, Jilguero Puneño, Pepitero Colorado, Negrillo, entre otros.
MONTE & YUNGAS: Martineta Común, Gallito de Arena, Churrín de Ceja Blanca, Cacholote Pardo, Loro Barranquero, Canastero Castaño, Cerquero Amarillo, Jilguero del Monte, Coludito Copetón, Monterita de Collar, entre otros.
Solicita información
Mapa de localización
Alojamientos en la zona
Publicidad

Publicidad