Fotografías de Jerezlin
Este es su álbum en turismodeobservacion.com
Mostrando (1 - 72) de 180
Patrimonio histórico
Altar de Cancho Roano.
Patrimonio histórico
Cuenco de Terra Sigillata Sudgálica marmorata.
Patrimonio histórico
Peristilo del teatro romano de Mérida.
Patrimonio histórico
Bronces romanos.
Patrimonio histórico
Disco de Teodosio.
Patrimonio histórico
El río Guadiana.
Patrimonio histórico
Foso del anfiteatro romano de Itálica (Santiponce, Sevilla):
Patrimonio histórico
Pasarriendas con figuras de filósofos.
Patrimonio histórico
Pasarriendas romano con pantera.
Patrimonio histórico
Inscripciones..
Patrimonio histórico
Fortuna.
Patrimonio histórico
Calcolítico.
Patrimonio histórico
Calcolítico (I).
Patrimonio histórico
Recinto-torre de Hijovejo.
Patrimonio histórico
Retrato femenino funerario
Patrimonio histórico
Teatro romano de Mérida.
Patrimonio histórico
Vidrios romanos de la ciudad romana de Ammaia
Patrimonio histórico
Cronos, dios del tiempo.
Patrimonio histórico
Placa de mármol con relieve de laurel.
Patrimonio histórico
Pinturas de la casa del Mitreo (Mérida).
Patrimonio histórico
Mosaico de la casa del planetario.
Patrimonio histórico
Dolmen de Lácara.
Patrimonio histórico
Sala dedicada a las deidades orientales. Museo Nacional de Arte Romano
Patrimonio histórico
Dolmen de Magacela (Badajoz).
Patrimonio histórico
El rapto de Europa.
Patrimonio histórico
Ariadna y Baco en la isla de Naxos.
Patrimonio histórico
Frente escénico del teatro romano (Mérida).
Patrimonio histórico
Busto de Octavio Augusto velado como Sumo Pontífice.
Patrimonio histórico
Ajuar funerario que acompañaba el enterramiento de una niña.
Patrimonio histórico
Botellas de vidrio romano.
Patrimonio histórico
Puente romano de Mérida.
Patrimonio histórico
Caballo al galope. Bronce M.N.A.R.
Patrimonio histórico
Acceso a las termas romanas de Alange (Badajoz)
Patrimonio histórico
Calzada entre Emerita Augusta y la antigua Corduba.
Patrimonio histórico
Dístylo funerario.
Patrimonio histórico
Nave central M.N.AR.
Patrimonio histórico
Ermita de los Réprobos.
Patrimonio histórico
Retrato masculino.
Patrimonio histórico
Incineración del s. I d C. (Mérida).
Patrimonio histórico
Detalle de la escultura de bronce que representa al Genio del Senado.
Patrimonio histórico
Pórtico de la Curia.
Patrimonio histórico
Ermita de Ntra. Sra. del Ara.
Patrimonio histórico
Recreación de una inhumación. Museo Nacional de Arte Romano (mérida).
Patrimonio histórico
Complejo termal de la antigua Lacimurga.
Patrimonio histórico
Mausoleos de los Julios y los Voconios. Mérida.
Patrimonio histórico
Mausoleo de la familia de los Voconios (Mérida).
Patrimonio histórico
Ara procedente del teatro romano de Itálica (Santiponce, Sevilla).
Patrimonio histórico
Ara procedente del teatro romano de Itálica (Santiponce, Sevilla).
Patrimonio histórico
Recipiente de vidrio en forma de pez (siglo I d C.).
Patrimonio histórico
Alcazaba de Mérida.
Patrimonio histórico
Mosaico de la cacería del jabalí.
Patrimonio histórico
Retrato masculino.
Patrimonio histórico
Elementos de una vajilla de mesa romana.
Patrimonio histórico
Murallas de la alcazaba de Mérida.
Patrimonio histórico
Mercurio sedente.
Patrimonio histórico
Estanque en el peristilo de una casa romana de Itálica.
Patrimonio histórico
Pintura de lucha de fieras.
Patrimonio histórico
Lucha de fieras.
Patrimonio histórico
Réplica de la corona de Recesvinto
Patrimonio histórico
Retrato femenino.
Patrimonio histórico
Esfinge.
Patrimonio histórico
Obelisco de Santa Eulalia.
Patrimonio histórico
Escultura de personaje velado.
Patrimonio histórico
Puente de Alcántara.
Patrimonio histórico
Descendimiento. Pintura mural de la ermita de San Jorge (Cáceres).
Patrimonio histórico
Cancel Visigodo
Patrimonio histórico
Letrinas en de la ciudad romana de Conimbriga.
Patrimonio histórico
Detalle de escultura femenina.
Patrimonio histórico
Tintinabulum o campanillas de cerámica antropomorfas.
Patrimonio histórico
Caricatura sobre un fragmento de pintura mural.
Publicidad

Publicidad