Quieres formar parte de nuestra red de empresas colaboradoras? Quieres formar parte de nuestra red de empresas colaboradoras?

Turismo Ornitológico

Turismo Ornitológico

05/05/2018 | Aves

El Turismo ornitológico es la actividad turística que surge con la afición a la Observación de aves y se engloba por tanto dentro del Turismo de Observación.

El Turismo ornitológico debe por tanto satisfacer las necesidades que la afición a la Observación de aves requiere.

Estas necesidades para facilitar la Observación de aves son:

-          Las relacionadas con el conocimiento en Ornitología:

Además de la formación académica y estudios de Ornitología, existen empresas, asociaciones y organizaciones que imparten cursos de formación orientados y especializados en la Observación de aves. De esta forma pueden realizarse cursos de formación teóricos y también prácticos en la Naturaleza.

Es importante destacar la importancia de publicaciones en temas de Ornitología y en especial aquellas que describen con textos, láminas y fotografías para poder identificar correctamente las aves y para conocer sus hábitos, lugares donde verlos…

-          Las relacionadas con la óptica y la fotografía:

Este es un sector importante en el Turismo ornitológico. Empezando por la formación en fotografía en especial los orientados a fotografía de Naturaleza, la óptica (prismáticos, telescopios...), concursos de fotografía y terminando por el material a utilizar en cada Observación de aves.

-          Asociaciones y grupos:

Como toda actividad, se hace necesario la formación de asociaciones y grupos que facilitan la afición con sus múltiples actividades.

-          Creación de Hides fotográficos:

Los Hides fotográficos son lugares preparados para la observación de aves. Tienen una importante función al facilitar la observación con comodidad y suelen estar especializados en especies concretas de aves.

-          Creación de espacios naturales protegidos:

La Observación de aves requiere y facilita la creación de espacios naturales protegidos que albergan los lugares idóneos para las aves. Suelen ser humedales, parques naturales…

-          Creación de Centros de Interpretación:

Dentro de los espacios naturales protegidos, se crean este tipo de Centros de Interpretación que dan la bienvenida al visitante, informan y promueven actividades que pueden hacerse dentro del espacio natural protegido y por tanto incluyendo las actividades relacionadas con la Observación de aves que pueden verse en el lugar.

-          Infraestructura hotelera:

Es importante la necesidad de alojamiento en los lugares donde se pueden observar aves. De esta forma existen alojamientos que en algunos casos facilitan el turismo ornitológico por ser puntos de partida de experiencias de observación o incluso por ser organizadores de determinadas experiencias de observación.

-          Viajes organizados:

Dependiendo de los lugares a visitar para la Observación de aves, existen empresas especializadas en organizar viajes que incluyen experiencias de Observación.

Los sectores beneficiados con el Turismo Ornitológico son:

-          Las EMPRESAS que organizan EXPERIENCIAS  de observación de aves.

-          Los ALOJAMIENTOS y RESTAURACION que se crean en los entornos de los lugares propicios para la observación.

-          Las empresas que ofrecen material (óptica, fotografía, publicaciones..).

-          Los profesionales de la fotografía de Naturaleza.

-          Las EMPRESAS que ofrecen servicios de creación, mejora y mantenimiento de infraestructuras dentro de los espacios naturales protegidos.

-          La conservación de espacios naturales protegidos.

Turismo Ornitológico por países:

El Turismo Ornitológico es un sector turístico en alza en todos los países debido a la mayor sensibilidad ambiental y la mejora en el conocimiento de las especies de aves de cada lugar.

Está muy extendido en los países nórdicos, Centro Europa y Reino Unido por la gran afición que existe en estos países.

Los países con mayor potencial por su riqueza natural son:

En Europa: España, Portugal …

En América: Colombia, Costa Rica, Panamá, Ecuador, Perú, Brasil, EEUU y Argentina.

En Africa: Kenia, Tanzania, Sudáfrica

En Asia: Tailandia, Indonesia, India,

En Oceania: Australia

Los países principales por el número de aficionados son:

En Europa: Reino Unido, Francia y Alemania

En América: Colombia, Perú, Brasil, EEUU, Chile y Argentina.

En Africa: Kenia, Tanzania, Sudáfrica

En Asia: Japón, China, India

En Oceania: Australia

Se estima que el número de aficionados a la Observación de aves en el mundo está entorno a los 30.000.000 de personas. 

Turismo Ornitológico en España:

Los principales destinos para el Turismo Ornitológico en España son:

Parque natural de las marismas de Santoña en Cantabria.

Marismas de Doñana en Huelva.

Parque natural del Delta del Ebro en Tarragona.

Reserva natural Laguna Fuente de Piedra en Málaga.

Reserva de la Biosfera de Urdaibai en Vizcaya.

Parque natural de las Bárdenas Reales de Navarra.

Parque Nacional de Monfragüe en Cáceres.

Parque Nacional de Cabañeros en Ciudad Real.

Parque Nacional de Guadarrama en Madrid.

Mas de Bunyol en Teruel.

Turismo Ornitológico en España en cifras:

El número de aficionados al Turismo Ornitológico en España se estima está entorno a las 400.000 personas.

Siendo una actividad en aumento y con la ventaja de tener dentro del territorio nacional una importante riqueza natural y abundancia de las principales especies europeas.

En cuanto a los visitantes extranjeros el número va también en aumento, siendo los ingleses junto con franceses y alemanes los principales países que eligen España para la Observación de aves.

Se estima que el número de visitantes extranjeros que centran su estancia en el Turismo ornitológico en España es de 600.000 personas. Son visitantes que además complementan su estancia con visitas a los lugares más relevantes del entorno elegido y es además un turista de calidad.

Los principales lugares elegidos por el visitante europeo en España para hacer Turismo Ornitológico son Extremadura, Delta del Ebro y Doñana.

¿Dónde practicar el turismo ornitológico?

Puedes encontrar una amplia variedad de opciones en la sección de EXPERIENCIAS de turismo ornitológico en el enlace: https://www.turismodeobservacion.com/experiencias/?cat=1

FOTO: por Josudelvalle


Artículos relacionados

Más artículos

Portada del Blog


Publicidad