Objetos ((eco)) Arqueología de los afectos. talleres 9 junio - 7 julio 2018
Trabajos y servicios de arte y cultura

por PACA_Proyectos Artísticos Casa Antonino
Gijón (Asturias)
España
Objetos ((eco)) Arqueología de los afectos.
talleres y encuentros 9 junio - 7 julio 2018
Villa Romana de veranes + PACA_proyectos Artísticos Casa Antonino
Gijón, Asturias
Hay infinitas formas de representar un territorio y todas ellas serán siempre parciales. La experiencia del paisaje, la memoria, los afectos, las costumbres, las relaciones sociales, todos estos aspectos intangibles de nuestro patrimonio personal y colectivo se resisten, están vivos. El paisaje nos toca y nosotros tocamos el paisaje, hay una relación de contacto y de continuidad hasta el punto de no saber dónde termina uno y empieza el otro.
A través de una serie de paseos, encuentros y talleres exploraremos el paisaje percibido, recordado e imaginado, recorriéndolo a través de sus restos que son los nuestros: nuestros objetos amados.
Un encuentro feliz con nuestros universos cotidianos.
Objetos-sedimento, objetos-eco que resuenan y afloran.
Objetos que revelan su vida y movimiento,
aboliendo tiempos históricos preestablecidos.
MÉTODO. Permitirá establecer un diálogo personal con la colección del museo Villa Romana de Veranes, un acercamiento y una mirada resignificante: nosotros incorporamos el método científico para explorar nuestro mundo cotidiano, que entra así a formar parte de la colección, provocando un acercamiento temporal, intelectual y afectivo de los objetos y restos arqueológicos del museo (cultura material vs inmaterial de un tiempo no tan pretérito, huellas de usos y costumbres, cotidianidades que se desarrollaron en el mismo lugar).étodo. Apropiándonos con cierta libertad del método arqueológico exploraremos el potencial simbólico, narrativo y performativo de esos objetos que pueblan nuestro mundo material e imaginario, en estrecha relación con nuestra percepción y conformación de paisajes. Este juego permitirá abolir o transformar las distancias entre objeto-sujeto, naturaleza-cultura, pasado-presente, para construir desde la experiencia, un imaginario colectivo en torno a la habitabilidad y la ecología del territorio.
Una arqueología sentimental contemporánea para afirmar nuestra subjetividad pero también defender un imaginario común, real o necesario.
PROGRAMA COMPLETO DE LOS TALLERES : http://museos.gijon.es/multimedia_objects/download?object_id=229453&object_type=document
MÁS INFO Y PROYECTO EN LA WEB DE PACA
Solicita información
Publicidad

Publicidad