Observatorio de Aves - Aiguabarreig de Mequinenza
Hides fotográficos

Riols, s/n
50170 Mequinenza (Aragón)
España
Disponibilidad
- Todo el año
Este hide pone en valor una zona de alto valor ecológico como es el Aiguabarreig de Mequinenza, una de las mayores confluencias fluviales de la Península Ibérica, la de los ríos Segre, Cinca y Ebro, reforzando el atractivo de la localidad en materia de turismo ornitológico y birdwatching. El paisaje es de un gran contraste entre el gran humedal que forman la unión de estos importantes ríos y la aridez circundante, circunstancia que hace de este lugar un punto estratégico para muchas aves, ya sea para invernar, para reproducirse o como punto de parada en el largo recorrido migratorio. La acumulación de sedimentos en la cola del embalse de Ribarroja ha permitido que a lo largo de los últimos años se hayan constituido diferentes islas entre las confluencias primero del Segre con el Cinca hasta llegar al Ebro, ya en la población aragonesa de Mequinenza.
De entre todas ellas cabe destacar l’Illa dels Martinets que se ha convertido a lo largo de los años en una importante colonia de nidificación para muchas especies de Ardeidas, como la garcilla bueyera (Bubulcus ibis), la garceta común (Egretta garzetta), el avetorillo común (Ixobrichus minutus), el martinete común (Nycticorax nycticorax), la garceta grande (Ardea alba) la garza real (Ardea cinerea) y la garza imperial (Ardea purpurea), a las que en los últimos años se ha añadido la garcilla cangrejera (Ardeola ralloides) y donde invernan bien camuflados entre las masas de carrizo, unos pocos ejemplares de avetoro común (Botaurus stellaris). Los bosques de ribera y los carrizales bien conservados y de gran extensión albergan una población ornítica, interesante y bien nutrida, que pueden ser observada a lo largo de todo el año, aprovechando las diferentes fases de este ecosistema; rálidos, pícidos, túrdidos, páridos, fringílidos, emberícidos, etc…nos irán deleitando y sorprendiéndonos con sus cantos, reclamos y sonidos, mientras intentamos descubrirlos entre la exuberante vegetación.
En el entorno de estepa encontraremos: sisón común (Tetrax tetrax), ganga ortega (Pterocles orientalis), ganga ibérica (Pterocles alchata), carraca (Coracia garrulus) o las terreras común y marismeña (Calandrella brachydactyla y C. rufescens), por destacar algunas de las más emblemáticas, y en las áreas de transición entre estos espacios: currucas mirlona y tomillera (Sylvia hortensis y Sylvia conspicillata), roquero solitario (Monticola solitaria) y collalbas negra y rubia (Oenanthe leucura y Oenanthe hispanica), por citar algunas de las más representativas.
Por último, destacar los escarpes, característicos del Valle del Ebro, y que sin lugar a dudas albergan a un nutrido grupo de especies rupícolas, en especial rapaces, pudiéndose observar sin gran dificultad muchas de ellas, entre las cabe destacar algunas de ellas con un gran interés de conservación, a nivel Nacional y Autonómico, por citar algunas de ellas; buitre leonado (Gyps fulvus), alimoche común (Neophron percnopterus), águila real (Aquila chrysaetos), águila perdicera (Aquila fasciata), águila calzada (Aquila pennata), culebrera europea (Circaetus gallicus), busardo ratonero (Buteo buteo), aguilucho lagunero occidental (Circus aeruginosus), milanos negro y real (Milvus migrans y Milvus milvus), halcón peregrino (Falco peregrinus) y búho real (Bubo bubo).
Mapa de localización
Más viajes en la zona
Pirineo Oscense Quebrantahuesos
Selva de Oza - Puente de la Almudena
Viaje al Corazón del Pirineo. Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido
Ruta de Senderismo por el Pirineo Aragonés - Valle de Echo y Ansó
Trekking en Pirineos
Trekking Ordesa(Faja las flores)
Ruta de los tres refugios
Experiencias en la zona
El Quebrantahuesos y las rapaces del Pirineo
Ruta ornitológica en Selva de Oza.( Pirineos, Huesca).
Flores del Pirineo
Excursiones con Raquetas de nieve en los Pirineos
Pirineos Bird Center
Observación de aves en la Ribera del Ebro en Zaragoza.
Ruta ornitológica por el sendero al bosque de Gamueta
Barrancos Secos en Huesca
Barranquismo en los Pirineos
Grandes Aves residentes en Pirineos (Turismo Ornitológico)
Flores de Ordesa
Espeleología con niños
Ruta naturalista
Kayak en el estrecho de Entremón
Kayak en Mediano. Ainsa. Huesca.
Salidas nocturnas de caza fotográfica.
Publicidad

Publicidad