Museo de Dinosaurios de Salas de los Infantes
Museos y Patrimonio histórico visitable

Plaza Jesús Aparicio, 9
09600 Salas de los Infantes (Castilla y León)
España
Disponibilidad
- Todo el año
El museo conserva una colección notable y diversa de dinosaurios: Iguanodóntidos, Rhabdodóntidos, pequeños y ágiles corredores con restos de crías y adultos de una especie especialmente pequeña: el mayor de todos tenía 60-70 centímetros de longitud y su altura no superaría los 30 centímetros; individuos acorazados como el Polacanthus o como los estegosáuridos, temibles carnívoros como Baryonyx o los enormes saurópodos; con ellos convivían cocodrilos, el pez Lepidotes, tortugas, pterosaurios y lagartos. Ahora se conservan en forma de fósiles, junto con otros restos de su actividad como huevos y huellas, además de una alta diversidad de fósiles de plantas: helechos gigantes, como Tempskya, y helechos acuáticos como Onychiopsis y Regnellites, grandes coníferas y benetitales, plantas con aspecto de palmeras enanas.
Este Museo exhibe ejemplares fósiles únicos en el mundo: el dinosaurio Demandasaurus darwini, un gigante de 12 metros de longitud, emparentado con otros de África y América del Sur; Europatitan eastwoodi, “dinosaurio jirafa” del que se estima que la longitud total del cuello de este coloso estaría entre 10 y 11 metros. La longitud total de este dinosaurio podría alcanzar 27 metros, su cabeza podría estar a 16 metros por encima del suelo y su peso llegaría a las 35 toneladas. Arcanosaurus ibericus, un lagarto pariente del actual “dragón de Komodo”, o la tortuga Larachelus morla. Estos fósiles, así como la diversidad de especies representada en el Museo, nos indican la especial relevancia de la colección del Museo de Dinosaurios de Salas de los Infantes en el ámbito europeo.
Solicita información
Mapa de localización
Más viajes en la zona
Avutardas, aves acuáticas, migratorias, rapaces y esteparias
Jornadas de observación de rapaces y cigüeña negra
Observando cabra montés y grandes rapaces
Pedales de León
Pedales de las Minas
Fin de semana entre lobos
El Bierzo y los Ancares. Un viaje activo y de naturaleza
Alondra Ricotí
Curso De Bioetología Y Conservación Del Lobo Ibérico
Experiencias en la zona
Escondites Fotográficos-Hides. Observación de Fauna y Fotográfico de Naturaleza.
Taller fotográfico sobre el celo de la cabra montés en Gredos
Observación de lobo ibérico
Celo de la Cabra montesa en la Sierra de Gredos
Cielo estrellado.
Ruiseñor Pechiazul, Roquero Rojo y Escribano Ortelano
Hide de águila real (Turismo Ornitológico)
Nutrias
Escondites Fotográficos-Hides. Observación de Fauna y Fotográfico de Naturaleza.
Salidas Guiadas Para Observación Lobo Ibérico
Conoce el mundo del lobo ibérico en libertad
Descubriendo las Aves del Norte de Burgos
Senderismo por los bosques de Candelario (Sierra de Béjar, Salamanca) 17 de noviembre.
Salidas Micológicas
Salida micológica (provincia de Valladolid)
Ruta Guiada de Ornitología e Interpretación de la Naturaleza, Parque Natural Hoces del Riaza
Publicidad

Publicidad