Mirador del Pirineo del santuario de Torreciudad
Miradores

Santuario de Torreciudad
22391 Torreciudad (Aragón)
España
Disponibilidad
- Todo el año
El mirador es una gran fotografía panorámica de dos metros y medio de ancho por medio de alto, realizada el 18 de diciembre de 2016 en el mismo lugar donde se ha colocado. En ella puede verse el excepcional paisaje que se abre al visitante en el santuario de Torreciudad con el Pirineo central aragonés como telón de fondo. Están identificadas, con nombre y altitud, todas las cumbres importantes que pueden distinguirse en la línea del horizonte, entre ellas 16 tresmiles como el Vignemale, el Taillón, el Cilindro de Marboré o La Munia. También se sitúan las poblaciones oscenses más relevantes y otros accidentes geográficos destacados, como el cañón de Añisclo, el valle de Ordesa o el circo de Gurrundué. El horizonte abarcado de este a oeste es de 55 km. y la distancia en línea recta al pico más alto, el Monte Perdido (3.348 m.), es de 58,5 km.
El mirador fue patrocinado por ISSREC (International seminar on Science and Religion cooperation for Environmental Care) y la Cátedra de Ética Ambiental de la Universidad de Alcalá (Madrid) – Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno. La realización técnica corrió a cargo de PRAMES S.A. y las referencias topográficas están recogidas de la cartografía digital del Instituto Geográfico Nacional de España (1:25.000).
Solicita información
Mapa de localización
Experiencias en la zona
El Quebrantahuesos y las rapaces del Pirineo
Flores del Pirineo
Marmotas
Ruta ornitológica por el sendero al bosque de Gamueta
Salidas al muladar de Hecho, todos los jueves con reserva.
Salidas nocturnas de caza fotográfica desde el Albergue de Siresa.
Hongos, setas y otras cosas que crecen.
Selva de Oza - Puente de la Almudena
Ruta naturalista
Ermitas romanicas del pirineo aragones
Ruta ornitológica en Selva de Oza.( Pirineos, Huesca).
Pirineos Bird Center
Expedición Paleontológica en la Sierra de Albarracín
Grandes Aves residentes en Pirineos (Turismo Ornitológico)
Tesoro del Real Monasterio de Sigena
Pirineo Oscense Quebrantahuesos
Publicidad

Publicidad