Centro Cultural Escuela Nuevas - Museo de la Minería y la Escritura
Museos y Patrimonio histórico visitable
C/ Cervantes S/N
41360 El Pedroso (Andalucía)
España
Disponibilidad
- Todo el año
Este gran edificio construido para ser el germen del conocimiento desde los pretéritos años 30, fue el cauce y eje de la formación de generaciones de pedroseños.
Deviene la idea de construirlas desde tiempos de Primo de Rivera y se inauguraron para el curso 1934/35.
Fue todo un acontecimiento para nuestro pueblo. Aquellas nuevas escuelas, pasarían a llamarse lo que eran en aquel momento: LAS ESCUELAS NUEVAS, y así seguimos llamándolas generación tras generación.
El arquitecto fue D. Aurelio Gómez Millán, cuñado de Aníbal González. El atribuírselas al autor de la Plaza de España y de tantos edificios emblemáticos, puede estar vinculado a los distintos encargos que, de factura y diseño similar, le pide en aquel tiempo la Administración. Así mismo no se descarta que fuera en su estudio donde se desarrollara el proyecto, dada la relación familiar entre ambos.
Sin uso desde hacía años, hoy, aquellas escuelas y su contenido, se han convertido en el eje de "El Pedroso Villa del Libro" el CENTRO DE LA CULTURA ESCUELAS NUEVAS
?A la HISTORIA DE LA ESCRITURA se unió LA HISTORIA DE LA EDICIÓN, y LA HISTORIA DE LA ENSEÑANZA DE LA ESCRITURA, formando un todo que se completa en la primera planta con la GALERÍA de los PREMIOS PLANETA y el denominado ESPACIO LARA, sala donde se narra la vida de nuestro paisano y su trayectoria empresarial.
La planta baja acoge un espacio temático, recreado a modo de antigua aula, la SALA INGENIERO ELORZA, que como centro de interpretación está dedicada a la historia geológica, industrial y minera de El Pedroso y la comarca.
Completando esta planta, nos encontramos con la gran biblioteca Editor José Manuel Lara Bosch y la Galería Gertrudis Gómez de Avellaneda.
Solicita información
Mapa de localización
Más viajes en la zona
Experiencias en la zona
Publicidad
Publicidad