Quitameriendas. Flores conocidas como “quitameriendas”. Colchicum Montanum (Merendera de Montaña)
Árboles, Plantas, Flores y Hongos
(Castilla y León)
España
Fecha: 25/04/2020
Un año más acuden fieles a su cita estas pequeñas florecillas conocidas popularmente como “quitameriendas”, cuyo nombre científico es Colchicum Montanum (Merendera de Montaña).
Se las comenzó a ver hace un par de semanas en el entorno de la Sierra de Guadarrama y ahora ya se las puede encontrar en cualquier lugar de la llanura, sobre todo al borde de caminos en lugares secos y arenosos.
Para aquell@s que todavía no lo conozcáis, el nombre de “quitameriendas” viene de antaño, cuando la sociedad era eminentemente agrícola. En verano se trabajaba de sol a sol y la comida se hacía en el campo; no se cenaba hasta el regreso a casa, una vez puesto el sol, por lo que se hacía necesaria la merienda para poder aguantar las trabajosas faenas del campo.
Cuando los días acortaban, se retornaba antes a casa por lo que la merienda se suprimía, momento que justo coincidía con la aparición de estas flores, de ahí los distintos nombres que según la zona se las ha venido dando: quitameriendas, alzameriendas, espachaveraneantes, espachapastores, etc…
No hay que olvidar que esta planta es tóxica al contener alcaloides que mantienen alejados a los animales, salvo a los topillos que se alimentan de la parte bajo tierra, mucho menos tóxica
Más de Javier Civantos en Árboles, Plantas, Flores y Hongos
Orquídeas silvestres (orchis morio) a los pies de la Sierra de Guadarrama, Segovia
Orquídeas silvestres
Flor de una planta crasa
Higuera en el interior del patio de armas del Castillo de Trujillo
“Olmo Seco” de Machado con la iglesia de El Espino de fondo, Soria
Peonía en los campos de Segovia
Cardo mariano, también conocido popularmente como cardo borriquero (Segovia)
Carámbanos en la subida al Puerto de la Quesera, Riofrío de Riaza (Segovia)
Orquídea silvestre a los pies de la Sierra de “Mujer Muerta” en Segovia
"Quitameriendas" a los pies de la Sierra de Guadarrama en Segovia
Tiempo de lirios por primavera
Orquídeas silvestres y al fondo la singular silueta de la Sierra de "Mujer Muerta"
Cerezas en Garganta de la Olla
Rosa roja
Malva común
Cesta con hongos de la Sierra de Ayllón
Otras fotografías de Javier Civantos
La Fuente de la Salud en Sepúlveda (Segovia)
Zona de baños en el Embalse de La Tranquera, Zaragoza
Fuente de la Salud (Sepúlveda, Segovia)
Piscinas naturales en la Charca de la Nieta en Piedralaves (Ávila)
Campos de girasol en la provincia de Valladolid
Hoces del río Duratón (Segovia)
Cascada en el Paraje "Las Pilatillas", en Garganta de la Olla
Campo de girasoles en Segovia
Castillo de Colomares, Benalmádena (Málaga)
Balcón del Mediterráneo. En Benidorm
Fuente de Cella, en la provincia de Teruel
Interior del Castillo monumento de Colomares, Benalmádena (Málaga)
Paraguas de colores en las calles de Agueda
Embalse de El Burguillo en la provincia de Ávila al 37% de su capacidad
Playa de Mojácar, en Almería
Estatua de la Libertad, Nueva York
Publicidad

Publicidad