Mezquita De Córdoba
Patrimonio histórico
Córdoba (Andalucía)
España
Fecha: 22/11/2019
MEZQUITA de CÓRDOBA VI
A consecuencia del crecimiento de la población en el siglo X y para afirmar su poder político, Almanzor, primer caudillo del ministro del califa Hisham II mandó realizar una ampliación ambiciosa entre los años 987 y 990 consistente en otras ocho naves.
A consecuencia de la cercanía desus muros al río Guadalquivir se decidió la construcción a lo largo de todo el costado del rio.
De este modo el mihrab de Alhakén quedaba definitivamente descentrado.
En esta nueva ampliación sin novedades arquitectónicas es considerada como una obra funcional que únicamente copia lo ya realizado en los periodos anteriores.
Más de Tristeza en Patrimonio histórico
El Castillo de Peñíscola Residencia Papa Luna
Tumba de Napoleón. Les Invalides
Las Vidrieras de la Catedral de León
Calzada Romana en Mérida
FUENTE del ACEITUNO en el ALTO de SAN MIGUEL
PASEO de los TRISTES (Leyenda)
El Tejo milenario de Sta Mª de Lebeña
TORREONES de CARTES
URO del MUSEO DE ARQUEOLOGÍA y PREHISTORIA de CANTABRIA
Castro Urdiales
Altar Mayor de la Catedral de Cádiz
Casco antiguo de Laredo
Templo romano en Córdoba
MUSEO del EJÉRCITO en TOLEDO. Estatua a Carlos V.
Teatro Romano de Mérida
Puente Nuevo de Ronda
Otras fotografías de Tristeza
Balcón del Coño en Ronda. Mirador
Escultura de Las Tres Gracias. El Louvre de París.
SUANCES La Punta del dichoso (Roca Blanca)
El Hermafrodito durmiente. Museo El Louvre de París.
Esclavo moribundo y Esclavo rebelde. Museo El Louvre de París
Playa de Los Locos
NAUFRAGIO en Las Quebrantas
La Piedad de Miguel Angel.BASÍLICA de SAN pEDRO
En MEMORIA A TRES BOYS SCOUTS cerca de Cabo Mayor
Pirámide de cristal del Museo El Louvre de París
Escultura del Centauro. El Louvre de París.
PLAYA de BELLERIN
PARQUE NATURAL de las MARISMAS de SANTOÑA
PLAYA de AMIO en PECHÓN
Escultura de Heráclides en el Museo El Louvre de París
La Venus de Milo. El Louvre de París.
Publicidad

Publicidad