Quieres formar parte de nuestra red de empresas colaboradoras? Quieres formar parte de nuestra red de empresas colaboradoras?

Mariquita (Coccinellidae) ©

Macrofotografía e insectos (Macromundo)
(Aragón)
España
Fecha: 21/01/2018

por ARITHINIA

La hoja y la Mariquita© Arithinia 

Sabemos que culturas de todo el mundo asocian a la mariquita con la buena suerte y buena fortuna. Algo muy llamativo, pues es bastante común que ciertos animales tengan asociada la buena suerte en un continente o cultura, y sin embargo, en otro sea totalmente diferente; pero esto no ocurre con nuestra amiga la mariquita. La mejor de todas, la gran mensajera, la portadora de las mejores noticias, de los mejores cambios y transformaciones; del éxito, del amor, de la salud...¿Qué más se le puede pedir? ... Si realmente nos trae todo lo positivo, y además nos avisa de ello.
En Suecia y en otros países la mariquita traerá buena suerte con la búsqueda de tu verdadero amor. 
Supersticiones en todo el mundo.
En Bélgica
Supersticiones románticas, de amor; si una mariquita se posa sobre la mano de una joven y camina sobre ella, ésta se casará dentro de un año. Así, el insecto le traería la noticia de ese gran amor.
En Francia
Se consideraba a las mariquitas como un insecto de muy buena suerte. La leyenda o superstición dice que si una mariquita se posa cerca de alguien, cualquier enfermedad remitirá con ayuda de la mariquita, o siendo anunciado este hecho por ella.
En 1800, por ejemplo, algunos médicos usaban las mariquitas para curar el sarampión. No hay datos muy claros en torno a esto, pero puede que sea por el efecto del color rojo.
En la isla de Gran Bretaña
Grandes conocimientos agrarios trae la observación del entorno, así, si en época de primavera se veían a menudo mariquitas volando, y en los campos, era señal de buenas cosechas; y los agricultores lo sabían. Esto generaba riqueza o cierta riqueza y bienestar, ya que estos insectos devoran plagas de otros dañinos para las plantas.
En Suiza
Es curioso que en Suiza se les cuenta a los niños que los bebés los traían las mariquitas, al igual que en otros países como España donde se cuenta que los niños los traen las cigüeñas, o en Italia que nacen de las coles o de entre las coles.
Una leyenda nórdica
Según una leyenda nórdica, la mariquita vino a la tierra montada en un relámpago. Sería una entrada divina hacia la tierra, hacia el mundo terrenal.
También creen que si en un mismo lugar hay un hombre, una mujer y una mariquita eso presagia un gran romance entre ellos, un amor real.
Sin embargo, matar una mariquita se dice que trae tristeza y la desgracia.
Algunas culturas asiáticas la consideran realmente mágica, creen que la mariquita comprende el lenguaje humano, y ha sido bendecida por Dios. 
En Europa, durante la Edad Media, cuenta la leyenda que persiste que los insectos dañinos destrozaban los cultivos provocando estrechez y falta de alimentos, por lo que los agricultores católicos rezaron a la Virgen María en busca de ayuda. Pronto, estos insectos, las mariquitas, vinieron y se comieron las plagas que destruían las plantas y hortalizas, salvando así las cosechas. Los agricultores comenzaron a llamar a los mariquitas “Los escarabajos de la Virgen”. Dicen que las alas rojas representan el manto de la Virgen, o la simbología aún más compleja respecto a los siete puntos negros que cuenta que hay en tono a ella; éstas serían las "Siete Alegrías de Nuestra Señora" o "Los Siete Dolores de Nuestra Señora".
No obstante;
El aterrizaje de una mariquita sobre una persona le anuncia que le va a traer buena fortuna, y si una aterriza en alguien enfermo, hace que la enfermedad finalice, o le comunica, que al fin será sanado. 
Se cree además que si la mariquita cae sobre la mano de una mujer recién casada el número de puntos que se puede contar sobre su espalda será el número de hijos que tendrá. Otras, sin embargo, afirman que el número de puntos en una mariquita indica el número de meses felices por delante.

Publicidad


Más de ARITHINIA en Macrofotografía e insectos (Macromundo)

Macrofotografía e insectos (Macromundo)
Ganso (Anser) ©
1 Macrofotografía e insectos (Macromundo)
Orquídea Phalaenopsis ©
Macrofotografía e insectos (Macromundo)
Libélula ©

más fotografías


Otras fotografías de ARITHINIA

Árboles, Plantas, Flores y Hongos
Oreja de conejo ©
Aves (ornitología)
Flamencos del Odiel ©
Ingeniería y Arquitectura
Puente Huarte-Arakil ©
Árboles, Plantas, Flores y Hongos
Amapola (Papaver rhoeas)
Aves (ornitología)
Faisán Dorado ©
Arte, Escultura y Fotografía artística
Al hilo del tiempo ©
Aves (ornitología)
Flamencos ©
Ingeniería y Arquitectura
Happy Rizzi House ©
Fotografía Nocturna y Astronómica
La luna casi llena ©
Patrimonio histórico
Taj Mahal ©
Árboles, Plantas, Flores y Hongos
Jardin de Cactus ©
Paisaje natural
Otoño en Ordesa ©

más fotografías


Publicidad


Publicidad


Otras fotografías de Macrofotografía e insectos (Macromundo)

2 Macrofotografía e insectos (Macromundo)
Passiflora Caerulea. Pasionaria o Flor de la Pasión
Macrofotografía e insectos (Macromundo)
mariposa nocturna
Macrofotografía e insectos (Macromundo)
Avispa Chia!!! (Polistes erythrocephalus)
Macrofotografía e insectos (Macromundo)
Libélula azul
1 Macrofotografía e insectos (Macromundo)
Macrofotografía de una Oruga de Macaón​ (Papilio machaon).
Macrofotografía e insectos (Macromundo)
Esfinge colibrí (Macroglossum stellatarum). Ribera del Ebro
1 Macrofotografía e insectos (Macromundo)
macro de oruga
Macrofotografía e insectos (Macromundo)
Esfinge colibrí
1 Macrofotografía e insectos (Macromundo)
Macaón o mariposa rey (Papilio machaon)
Macrofotografía e insectos (Macromundo)
Araña tigre (Argiope bruennichi), envolviendo a su presa.
Macrofotografía e insectos (Macromundo)
Cuncuna de mariposa
Macrofotografía e insectos (Macromundo)
Crisopa
Macrofotografía e insectos (Macromundo)
Abeja carpintera, xilocopa violacea
Macrofotografía e insectos (Macromundo)
Abeja Negra

más fotografías


¡Añade una fotografía!

Publica tus mejores fotografias según categoría.

Añadir


Publicidad