Libélula ©
Macrofotografía e insectos (Macromundo)
Huelva (Andalucía)
España
Fecha: 23/01/2018
Significado en algunos países: Para los japoneses, simboliza el verano y el otoño, siendo admirada y respetada por todos. Tanto es así que los Samurai la utilizan como un símbolo de poder, agilidad y victoria. En China, la gente asocia la libélula con la prosperidad, la armonía y como un amuleto de buena suerte.
Entre los nativos americanos, es un signo de la felicidad, velocidad y pureza. En Suecia, el folclore sugiere que las libélulas vuelan alrededor para comprobar si hay malas almas y en otros lugares se cree que se acercan sigilosamente a los niños que dicen mentiras y a los adultos que maldicen y regañan, para coser sus ojos, bocas y orejas, respectivamente.
Por una especie de insectos que ha habitado nuestro planeta casi 300 millones de años, es natural que se tenga una percepción tan amplia y variada entre las diferentes civilizaciones
Más de ARITHINIA en Macrofotografía e insectos (Macromundo)
Mariquita (Coccinellidae) ©
Ganso (Anser) ©
Orquídea Phalaenopsis ©
Otras fotografías de ARITHINIA
Oreja de conejo ©
Flamencos del Odiel ©
Cuculi "Zenaida peruana" (Zenaida meloda)
Puente Huarte-Arakil ©
Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido ©
Soy un Pez Mariposa ©
Amapola (Papaver rhoeas)
Amanece en el Desierto de Wadi Rum ©
Faisán Dorado ©
Al hilo del tiempo ©
Flamencos ©
Happy Rizzi House ©
La luna casi llena ©
Taj Mahal ©
Jardin de Cactus ©
Otoño en Ordesa ©
Publicidad

Publicidad