Lechuza campestre
Aves (ornitología)
Málaga (Andalucía)
España
Fecha: 20/01/2018
Me entró por detrás, sin hacer ruido alguno, con su característico vuelo silencioso, dado que sus plumas tienen una estructura especial que permite que la fricción con el aire sea amortiguada. En aquel momento de la tarde yo estaba solo observando el arco iris que se había formado en el cielo tras haber estado lloviendo toda la mañana y el agua quieta de la Laguna Grande. Unas pocas aves descansaban en los árboles, cormoranes y garcillas, algunos patos cucharas, fochas y cigueñuelas se alimentaban y las gaviotas reidoras dormitaban. Volaba sin oirse pero la estampida y algarabía de las reidoras, incluso un par de ellas la acosó, es lo que me permitió percatarme de su llegada y así es como conseguí fotografiarla. Lo interpreto como una recompensa por haber estado esperando tantas horas. Volvía a casa contento por haber podido capturar esta imagen de tan bella y beneficiosa rapaz nocturna que lamentablemente es escasa y difícil de ver, la Lechuza campestre (Asio flammeus), como digo tristemente cada vez menos común de ver y observar.
Foto de Andrés J. Flores Alés Veterinario del Centro Policlinico Veterinario Malaga hecha el 14/01/2018 en el Paraje Natural Desembocadura Guadalhorce(Málaga - Andalucía - España).
Más de endolaparo en Aves (ornitología)
¿Qué pájaro es este?.
¡Vuela libre, vuela!.
Anade
Pareja de gorriones
Ruiseñor pechiazul, un regalo para la vista y oido
Martina con renacuajo
Mochuelo boreal
Un machote de Pechi.
Gorriones
Carrasqueña
Cigueña
Alcaudón
Tranquilidad
Focha común
Pechi
Gorrión moruno
Otras fotografías de endolaparo
Meloncillo ibérico
Cabra montés
Rana verde o común
Cierva
Aliseda de La Omañuela
Aliseda de La Omañuela
Cabra montés
Alagón
Ardilla enmarcada
Cierva y cría
Camaleones
Río Bernesga
Mosquitero papialbo
El Peti
Lagunero
Un machote
Publicidad

Publicidad