
La villa segoviana de Fuentidueña cuenta con un extenso recinto amurallado. Segovia
Fotografía de pueblos y rural
Fuentidueña (Castilla y León)
España
Fecha: 02/01/2021
La villa segoviana de Fuentidueña cuenta con un extenso recinto amurallado bastante bien conservado, cuya construcción puede situarse entre los s. XII y XIII. En la parte más alta del cerro se sitúan las ruinas del Castillo, que hasta que adoptó el nombre de la villa se denominó Castillo de Alacer, que en árabe significa “alegre”, denominación que se atribuye a las magníficas vistas que se obtienen desde esta zona. En él descansó el rey Alfonso VIII tras la batalla de las Navas de Tolosa...
Más de Javier Civantos en Fotografía de pueblos y rural
Pastor con su rebaño de ovejas en la zona de Tiermes (Soria)
Vista parcial de Madriguera, pueblo rojo de Segovia
Si Dios te llama, no lo va a hacer al móvil. Apágalo por favor, gracias.
Ropa tendida en una casa en Maderuelo, Segovia
Primavera en Haza, en la provincia de Burgos...
Cerradura con figura de toro en Rubielos de Mora. Provincia de Teruel
Cerezo de Arriba, donde se encuentra la estación de esquí de La Pinilla en plena Sierra de Ayllón
Parque de las tres cruces en Riaza, a los pies de la Sierra de Ayllón en Segovia
Carro antiguo de madera en Barahona del Fresno, Segovia
Casas de piedra roja en Villacorta, pueblo rojo de Segovia
Fuentecén, de “fuente” y “cen”, en referencia a sus fuentes. Cartel de Nitrato de cal de Noruega
El Negredo, a los pies de la Sierra de Ayllón en Segovia
Riofrío de Riaza con la Sierra de Ayllón de fondo
Las ovejas pacen en los rastrojos de los alrededores de Segovia
Valle de Tabladillo, Segovia
Castillejo de Robledo. Iglesia y ruinas del castillo
Otras fotografías de Javier Civantos
Hoces del río Duratón (Segovia)
Balcón del Mediterráneo. En Benidorm
Campos de girasol en la provincia de Valladolid
Zona de baños en el Embalse de La Tranquera, Zaragoza
Fuente de la Salud (Sepúlveda, Segovia)
Fuente de Cella, en la provincia de Teruel
Embalse de El Burguillo en la provincia de Ávila al 37% de su capacidad
Cascada en el Paraje "Las Pilatillas", en Garganta de la Olla
Campo de girasoles en Segovia
Castillo de Colomares, Benalmádena (Málaga)
Orquídeas silvestres (orchis morio) a los pies de la Sierra de Guadarrama, Segovia
Un día octubre con lluvia junto al Acueducto Romano de Segovia
El Alcázar de Segovia y la Sierra de Guadarrama
Paraguas de colores en las calles de Agueda
Monasterio de San Juan de Duero a orillas del Duero en Soria. Siglo XII
Publicidad

Publicidad