
La roca elefante se encuentra a pocos kilómetros de Castelsardo
Geología y Espeleología
Castelsardo (Cerdeña)
Italia
Fecha: 25/05/2019
La roca elefante se encuentra a pocos kilómetros de Castelsardo, población que hemos visitado en estas vacaciones en Cerdeña. Se trata de una roca volcánica, traquítica y andesítica, que erosionada por el viento ha tomado la forma de un elefante. Importantes las dos domus de Jana excavadas en su interior, de época preneurágica.
Más de javier Urrutia en Geología y Espeleología
2
Geología y Espeleología
Arco natural. En el laberinto de Arno, sierra de Entzia.
Geología y Espeleología
Geología y erosión en Jaizkibel
Geología y Espeleología
Geología y erosión en Jaizkibel
2
Geología y Espeleología
Basaltos en columna de órgano. Cabo de Gata
Geología y Espeleología
Cueva de Lubierri en Urbasa
Geología y Espeleología
Basaltos. Rocas volcánicas en Urretxu
Geología y Espeleología
Cueva de Lubierri
Geología y Espeleología
Flysch Zumaia
Geología y Espeleología
Erosión en Jaizkibel
Geología y Espeleología
Geología del Cabo de Gata
Geología y Espeleología
Roca elefante
Geología y Espeleología
Arenisca erosionada en los acantilados del faro de la Plata
Geología y Espeleología
En la ruta de las tres ermitas en el Priorato
Geología y Espeleología
Caprichos de la geología
Geología y Espeleología
Formaciones rocosas en el Valle de Pinadero
Geología y Espeleología
Las rocas del Valle de Pinadero
Otras fotografías de javier Urrutia
Árboles, Plantas, Flores y Hongos
árbol del paraíso
Árboles, Plantas, Flores y Hongos
Cinamomo llamado canelo, lila o árbol del paraíso
Fauna terrestre
Agresión sexual de un caballo en Urbasa
Árboles, Plantas, Flores y Hongos
Acebo centenario cerca de Lanchares, Cantabria
1
Vistas panorámicas
El mirador de la memoria. El torno, Valle del Jerte
1
Macrofotografía e insectos (Macromundo)
Ciervo volante (Lucanus cervus). El escarabajo más grande de Europa
Árboles, Plantas, Flores y Hongos
El renacer del helecho macho (Dryopteris filix-mas)
Patrimonio histórico
Ermita de Ozentzio. Barrio de Iturriotz de Oiartzun
Rios, lagos y cascadas
Cascada del Diablo. Villanueva de la Vera, Valle de la Vera, Cáceres
Árboles, Plantas, Flores y Hongos
Osmunda regalis, helecho real
Fotografía de pueblos y rural
Vacas de raza hairy coo o vaca peluda de las Highlands de Escocia
Árboles, Plantas, Flores y Hongos
Falso azafrán
Rios, lagos y cascadas
Cascada el Caozo, en Valdastillas, Valle del Jerte
Árboles, Plantas, Flores y Hongos
Árnica, una bella flor de montaña
Aves (ornitología)
garzas en el río Ibaizabal
Fotografía de costa
El salto del caballo. Llanes
Publicidad

Publicidad
Otras fotografías de Geología y Espeleología
1
Geología y Espeleología
Mina de sal de Cardona
Geología y Espeleología
La cueva del agua. Orbaneja del castillo. Burgos.
Geología y Espeleología
Flysch de Zumaia, Guipúzcoa.
Geología y Espeleología
Cuevas de Zugarramurdi
Geología y Espeleología
La Capilla de Mármol. Catedrales de Mármol del Lago General Carrera
Geología y Espeleología
La sima
Geología y Espeleología
Arco en Peña de las Murias (Valdeteja)
Geología y Espeleología
La montaña de sal, el diapiro de Cardona
Geología y Espeleología
Montaña de sal en Cardona
Geología y Espeleología
El lapiaz salino de Cardona
1
Geología y Espeleología
El lago azul. Cueva de Valporquero
Geología y Espeleología
Sala De La Moreneta-coves De Sant Josep
Geología y Espeleología
FLYSCH de ZUMAIA. Vistas desde la ermita de San Telmo. GUIPÚZCOA.
Geología y Espeleología
Garraf subterráneo
Geología y Espeleología
El lapiaz salino de Cardona (2)
Geología y Espeleología