Iglesia románica de San Martín de Tours. Arenillas de Villadiego (Burgos)
Patrimonio histórico
Arenillas de Villadiego (Castilla y León)
España
Fecha: 12/06/2020
ROMÁNICO EN BURGOS
IGLESIA DE SAN MARTÍN DE TOURS
Siendo la construcción del templo de finales del siglo XII o más probablemente de principios del siglo siguiente, ha sufrido varios añadidos y restauraciones posteriores, siendo la parte mas antigua y que destaca sobre el resto del edificio, su clásico ábside románico que es de planta semicircular, con tres lienzos de gran altura rematados con canecillos y separados por dos columnas adosadas al muro y rematadas con capiteles. Contiene este ábside tres ventanas ornamentadas con motivos geométricos, animales y vegetales, estando una de ellas semi-oculta por la sacristía. La situada en el lienzo central es la mas interesante, tiene columnas que rematan en capiteles, uno de ellos con decoración de sirenas con dos colas asidas con las manos y su tímpano es en forma de abanico, encontrándose el tercer vano en la zona del Campo Santo.
Los arcos de la portada son de un románico muy tardío, con decoración de puntas y dientes de sierra y son bastante apuntados, lo que anuncia ya el gótico, y el resto del edificio es posterior, seguramente del siglo XIV, al igual que los añadidos de sacristía y pórtico, en donde se reutilizaron dos columnas apoyadas en un antepecho de piedra. Estas reformas no rompen la armonía del edificio y podemos decir que aunque el conjunto es algo frío y la decoración un poco tosca, es de buena sillería y tiene adecuadas proporciones entre la nave y el ábside que están bien unidos mediante dos columnas acodilladas. Encuadramos el templo dentro del románico tardío de la escuela de Villadiego, cuyo foco de influencia es la Iglesia de Boada.
ARENILLAS DE VILLADIEGO
Más de Javier González en Patrimonio histórico
Ermita de San Esteban, del siglo X. Viguera, La Rioja
Columnas retorcidas en la Iglesia de San Pedro de Caracena, Soria
Monstruo de piedra en la Iglesia de Santiago Apóstol de Villamorón. Burgos
Amuleto romano contra el mal de ojo. Museo de Cuenca
Iglesia fortificada de Villegas. Burgos
Canecillo erótico de la Iglesia de San Miguel de Cornezuelo, Burgos
Iglesia románica de San Martín de Elines, del siglo XII. Cantabria
Ermita románica de San Pablo del siglo XII. Monasterio de Obarra, Ribagorza (Huesca)
Prerrománico asturiano. Santa María del Naranco, del año 842. Oviedo
Románico en Ávila. La Basílica de San Vicente del siglo XII en Ávila capital
Atalaya islámica del siglo IX. Bordecorex, Soria
Iglesia románica de San Martín. Villaute, Burgos
El Puente Verde de Granada. Sobre el río Genil
Otras fotografías de Javier González
Cabezas de Atocha, obra de Antonio Lopez Garcia. Madrid
Cascada en el Parque Natural del Río Piedra. Monasterio de Piedra, Nuévalos, Zaragoza
CRISTO DEL PERDÓN. Escultor Luis Salvador Carmona. Vallisoletano del s.XVIII
Río Ucero a su paso por El Burgo de Osma. Soria
Cabezas de Atocha, obra de Antonio Lopez. Madrid
Torreón de Navas del Rey de reciente construcción, utilizado como centro de interpretación. Madrid
Escalera de caracol en el Monasterio de San Pedro de Cardeña en Castrillo del Val. Burgos
Celosía de piedra en el Monasterio de San Andrés de Arroyo, Palencia
Puente de hierro sobre el Embalse de La Peña, entre las comarcas de la Hoya de Huesca y la Jacetania
Puente de La Gorga sobre el río Ara. Boltaña. Huesca
Talla en madera de hombre y mujer del autor Antonio Lopez. Museo de Arte Reina Sofía. Madrid
Cascada del río en Algar de Mesa. Valle del río Mesa (Guadalajara)
Dolmen de Tella o Losa de La Campa. Tella (Huesca)
Pantano de Bolarque, la playa de la Alcarria, en Almoacid de Zorita. Guadalajara
El Papamoscas de la catedral de Burgos
Puente de hierro sobre el río Henares, del año 1889. San Fernando, Madrid
Publicidad

Publicidad