
El Castillo Templario de Monzón al atardecer ©
Patrimonio histórico
Monzón (Aragón)
España
Fecha: 19/01/2018
Reseaña: es un castillo-fortaleza de origen musulmán. Su momento de mayor relevancia política se da durante la dominación de la Orden del Temple, pero al situarse en un lugar geográfico estratégico y ser de difícil conquista, ha sido lugar de interés bélico en todas las guerras sucedidas en el territorio desde el siglo X hasta el siglo XX.
El castillo actual muestra tanto su uso durante unos 1000 años como el reflejo de la arquitectura militar de ese periodo, principalmente la desarrollada por la Orden del Temple y la arquitectura militar de Edad Moderna.
De origen árabe (Siglo X) pasa a manos cristianas en 1089 al ser conquistada la población por Sancho Ramírez. En 1143 el castillo pasa a pertenecer a la orden del Temple y es completado con la adición de murallas, torres, caballerizas, refectorio y dormitorios. El rey Jaime I residió durante su niñez en la fortaleza protegido por los templarios.
En 1309, al producirse la orden de disolución del temple, el castillo es asediado por el ejército de Jaime II hasta que capitula.
La fortaleza siguió manteniendo guarniciones hasta el siglo XIX lo que provocó la lógica evolución en sus murallas y defensas y su aspecto exterior definitivo es del siglo XVIII. Durante la Guerra de la Independencia fue tomado por las tropas francesas del mariscal Suchet, y liberado en 1814 por el Ejército español del general Copons merced a una estratagema debida al militar y aventurero español Juan Van Halen, luego teniente general, que por el mismo procedimiento había conseguido la toma por los epañoles de las plazas de Lérida y Mequinenza. Está declarado como Monumento Nacional
Más de ARITHINIA en Patrimonio histórico
Taj Mahal ©
Esculturas Jainistas ©
El Tesoro (Al-Jazneh o Jazné) ©
El Monasterio ©
Sala de Teología del Monasterio de Strahov ©
El Tesoro, visto desde el Cañón del Siq ©
El Capricho de Gaudí B/N
Iglesia de San Gil Memorial de víctimas de guerra y violencia
Iglesia de Sant'Antioco di Bisarcio
El Monasterio I
Mezquita de Córdoba - Nocturna
Molinos de viento
Otras fotografías de ARITHINIA
Mariquita (Coccinellidae) ©
Oreja de conejo ©
Flamencos del Odiel ©
Soy un Pez Mariposa ©
Orquídea Phalaenopsis ©
Puente Huarte-Arakil ©
Amapola (Papaver rhoeas)
Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido ©
Happy Rizzi House ©
Otoño en Ordesa ©
Faisán Dorado ©
Ganso (Anser) ©
Amanece en el Desierto de Wadi Rum ©
El zorrro ©
Jardin de Cactus ©
Flamencos ©
Publicidad

Publicidad