
Caballo cartujano ©
Fauna terrestre
Jerez de la Frontera (Andalucía)
España
Fecha: 10/01/2018
"Caballo cartujano" Visitar la Yeguada de la Cartuja ha sido una de las experiencias más gratas que hemos podido vivir. Arithinia
Breve reseña: Desde su fundación a finales del siglo XV, el Monasterio de la Cartuja se convierte en piedra angular de la crianza del caballo jerezano. Durante tres siglos, que coinciden con los de máximo esplendor del reino de España, los monjes cartujos constituyen una yeguada que con el tiempo se convertirá en una de las más célebres y apreciadas del mundo. Su esmerada labor ganadera, asentada en torno al espléndido edificio renacentista y en el marco excepcional de clima y fertilidad, donde también se crían los universales vinos de Jerez, se ve interrumpida a inicios del siglo XIX, a causa de la guerra de la Independencia y coincidió con los años de esplendor de España y, en consecuencia, de sus caballos.
Más de ARITHINIA en Fauna terrestre
El zorrro ©
Ciervo ©
Otras fotografías de ARITHINIA
Mariquita (Coccinellidae) ©
Oreja de conejo ©
Flamencos del Odiel ©
Soy un Pez Mariposa ©
Puente Huarte-Arakil ©
Orquídea Phalaenopsis ©
Amapola (Papaver rhoeas)
Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido ©
Happy Rizzi House ©
Otoño en Ordesa ©
Faisán Dorado ©
Ganso (Anser) ©
Amanece en el Desierto de Wadi Rum ©
Jardin de Cactus ©
Cuculi "Zenaida peruana" (Zenaida meloda)
Flamencos ©
Publicidad

Publicidad