En un lugar de La Mancha
Senderismo interpretativo

por Turismo Botánico Albacete
Tobarra (Castilla-La Mancha)
España
Puede realizarse en los meses:
- enero
- febrero
- marzo
- abril
- mayo
- junio
- julio
- agosto
- septiembre
- octubre
- noviembre
- diciembre
En el límite suroriental de la vasta estepa manchega y de forma inesperada, un pequeño territorio se torna extremadamente salino e inhóspito para la mayor parte de las formas de vida que conocemos en esta región de la Península Ibérica. Plantas de extraña morfología y llamativos invertebrados pueblan el Saladar de Cordovilla, situado en el término municipal de Tobarra.
Rodeado de inmensos matorrales y campos de cultivo, como si de una isla perdida en el océano se tratase, este enclave natural constituye un reducto de biodiversidad y un refugio en el interior peninsular de especies típicas de los saladares del levante español. Tal ha sido su aislamiento en el espacio y en el tiempo, que una planta, Helianthemum polygonoides, ha evolucionado aquí de manera aislada, de tal manera que solo podemos encontrarla en esta pequeña extensión salina en todo el mundo. Hechos como este han permitido la entrada de este humilde rincón manchego en la prestigiosa Red Natura 2000 y en la Red de Áreas Protegidas de Castilla-La Mancha como Reserva Natural.
En una tierra quijotesca, empapada de una historia y un folclore apasionantes, este recorrido nos llevará a una de las zonas más icónicas de La Mancha albaceteña.
Una ruta ideal para toda la familia. Acompáñanos.
Solicita información
Mapa de localización
Alojamientos en la zona
Casa el Autillo
Complejo Turístico Arroyo de Carboneras
Complejo Turístico Arroyo de Carboneras
Al Viento del Ocejón
La Vereda de Puebla
El Nido de Alcudia
La Alquería de Valverde
Casa Rural Santa Bárbara
Fuente del Gamellon
Fuente del Gamellon
Hotel Casa Rural Villa Paraiso
Casa Rural el Rodeno
Casa Rural Santa Elena
Casa pepeluypat
Publicidad

Publicidad