El secreto de Cortegada
Senderismo interpretativo

La isla de Cortegada forma parte de un archipiélago de islas, siendo esta la que le da nombre por ser la más grande. Ya en tiempos romanos la denominaban Corticata. Esta isla pertenece además al Parque Nacional Marítimo Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia. Se trata de la isla mas estuarina, esto en parte es debido a su posición resguardada en la en la Ría de Arousa, por estar próxima a la costa y a la desembocadura del río Ulla, lo que ha permitido que sobre ella se desarrollen suelos profundos que acojan un bosque que ha vuelto a colonizar la isla.
Estos bosques contienen diversos hábitats que seguro que despiertan tu interés y tu curiosidad: desde pinares, un bosque representativo del tipo atlántico europeo en recuperación, y hasta el bosque de laureles más grande de la Europa continental. Todo ello aderezado con un entramado de hifas de hongos que recorren el sustrato sin que le prestemos toda la atención que deberíamos. Estas hifas permiten la existencia de cientos de especies de setas que hacen de esta isla una de las grandes reservas de diversidad micológica de Galicia.
También existen leyendas del paso de apóstol Santiago a través del río Ulla, y la presencia de una aldea abandonada que ha sido colonizada por el musgo, la hiedra y los helechos. Pero el gran secreto de estos bosques se halla en su interior, ven a descubrirlo.
Solicita información
Mapa de localización
Alojamientos en la zona
Casa A Pasada
Casa do Jose
A Solaina
Camping A Fonsagrada
caSAnosa
Apartamentos Turísticos Sonreiras
Casa Savi
Publicidad

Publicidad