De la huerta a la mesa, cultura y cultivo ecológico
Observación del Patrimonio Histórico

por Sabersabor.es
Villanueva de los Infantes (Castilla-La Mancha)
España
Puede realizarse en los meses:
- enero
- febrero
- marzo
- abril
- mayo
- junio
- julio
- agosto
- septiembre
- octubre
- noviembre
- diciembre
Os invitamos a pasar una jornada repleta de cultura y gastronomía en el Campo de Montiel. Descubriremos Villanueva de los Infantes, Ciudad Conjunto Histórico-Artístico Nacional, cuna del Quijote, según algunos estudiosos, y el lugar donde vivió el genial escritor Don Francisco de Quevedo, y la villa rural manchega por excelencia de toda la provincia de Ciudad – Real: Fuenllana.
Somos lo que comemos. Cada vez somos más conscientes de esta frase tan popular. A la hora de comer disfrutaremos de una experiencia única en una Huerta Ecológica del entorno, un lugar lleno de encanto y esencia manchega donde conoceremos de cerca la agricultura y el producto local, orgánico y de temporada, y de una comida a base de platos típicos manchegos hecha con los propios productos de la huerta.
Iniciaremos el día con una visita monumental por el Conjunto Histórico-Artístico Nacional de Villanueva de los Infantes, uno de los más bellos de España, origen del Quijote, según algunos estudiosos, lugar donde vivió el genial escritor Don Francisco de Quevedo, y centro histórico de la Comarca del Campo de Montiel, citada hasta cinco veces por Miguel de Cervantes en su universal obra “El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha“. Un auténtico escenario del Quijote. Iglesias y conventos; plazas porticadas; pósitos, casas señoriales, palacios y calles… Todo un viaje al irrepetible Siglo de Oro español, completado con el repaso a la tradición cervantina.
A la hora de comer disfrutaremos de una experiencia única en una Huerta Ecológica del entorno, un lugar lleno de encanto y esencia manchega donde conoceremos de cerca la agricultura y el producto local, orgánico y de temporada, y de una comida a base de platos típicos manchegos hecha con los propios productos de la huerta. En temporada de primavera–verano, recolectaremos los productos de la huerta y cocinaremos una comida totalmente natural y saludable.
Ya por la tarde visitaremos la villa rural manchega por excelencia de toda la provincia de Ciudad – Real: Fuenllana. Cuna de Santo Tomás de Villanueva y un magnífico ejemplo de lo que debe ser un pueblo con estilo propio, integrado en su paisaje, su historia y su cultura. Un pueblo de blancas fachadas con sabor a pueblo.
Actividades complementarias:
- Visita a una bodega tradicional y degustación de vino hecho en tinajas de barro.
- Visita a una prestigiosa quesería manchega artesana, con degustación de queso manchego.
- Degustación de dulces típicos en un obrador artesano.
Solicita información
Mapa de localización
Alojamientos en la zona
Casa el Autillo
Complejo Turístico Arroyo de Carboneras
Complejo Turístico Arroyo de Carboneras
Al Viento del Ocejón
La Vereda de Puebla
El Nido de Alcudia
La Alquería de Valverde
Casa Rural Santa Bárbara
Fuente del Gamellon
Fuente del Gamellon
Hotel Casa Rural Villa Paraiso
Casa Rural el Rodeno
Casa Rural Santa Elena
Casa pepeluypat
Publicidad

Publicidad