Quieres formar parte de nuestra red de empresas colaboradoras? Quieres formar parte de nuestra red de empresas colaboradoras?

A la Caza de la Trufa

Observación de Flora y Micología

A la Caza de la Trufa

por Soria Vacaciones
Soria (Castilla y León)
España

Puede realizarse en los meses:

  • enero
  • febrero
  • marzo
  • abril
  • mayo
  • junio
  • julio
  • agosto
  • septiembre
  • octubre
  • noviembre
  • diciembre

Imprescindible en los mejores fogones, tanto internacionales como del país, te brindamos la oportunidad de descubrir cómo “se caza” la trufa. Sí, así se denomina el arte de extraer este preciado fruto de la tierra. Y es que, pese a ser conocida por su aroma, la trufa no es detectable en su hábitat natural por el olfato humano y, al crecer bajo tierra, tampoco es localizable por medio del sentido de la vista. Por ello, desde la antigüedad, el hombre se ha servido de animales para su extracción y, actualmente, la práctica más extendida es el empleo de perros, por lo que se la asemeja, en este sentido, a la caza, forjándose el término “caza de la trufa”.

La “caza de la trufa” se ha practicado durante muchos años bajo un halo de misterio y hermetismo propiciado por los propios truficultores, siendo recientemente cuando se ha levantado ligeramente el halo de secretismo.

Ahora tienes la oportunidad de disfrutar esta práctica involucrando a tus sentidos y experimentar el mundo de la Trufa:

-ver las esporas de trufa bajo el microscopio y la interactuación del hombre y el can para extraer el fruto;

-escuchar el ladrido del can cuando ha localizado una;

-percibir el aroma, no sólo de la trufa, sino también de la tierra que la ha cobijado, que queda impregnada de su característico olor; y…

-saborearás una tapa de producto trufado, pudiendo comprobar cómo un alimento cotidiano, se transforma en un manjar en simbiosis con la trufa.

Siempre acompañado por nuestro truficultor, resolverás tu curiosidad de por qué “es tan cara”, cómo se logra crear una plantación, los años que tarda la planta inoculada en dar frutos y… ¡Degústala con nuestros menús de trufa!

Curiosidades.
- Una plantación de trufa genera producción a partir de los 10 años de su plantación.
- No todas las plantas micorrizadas (que llevan inocuado el hongo que produce la trufa en sus raíces), producen trufa.
- Puedes trufar un huevo sin gastar ni una pizca de trufa.


El circuito incluye:

SÁBADO
-Visita guiada por la finca de cultivo de trufas a cargo de truficultor. Duración aproximada de 2 horas.
- 1 menú de trufa campero, en restaurante seleccionado.
- Pan, agua y vino de la casa incluidos en el menú.
- 1 Noche de alojamiento en establecimiento seleccionado, en base a ocupación en habitaciones dobles, con desayuno incluido (Hotel Leonor Centro).

DOMINGO
- Desayuno en el hotel.
- 1 visita guiada al centro histórico de Soria, a las 10:30 horas.
- 1 menú de trufa, en restaurante en Soria.
- Pan, agua y vino de la casa incluidos en el menú.

- Seguro.


Fechas disponibles en 2020:
Enero, días 11 y 25;
Febrero, días 8 y 22;
Marzo, días 14 y 28.

Precios:
- Alojamiento en hotel 4**** Centro y actividades, precio/persona en base a ocupación en habitación doble,
con menú de sábado y menú de domingo tipo 1; alojamiento en Hotel Leonor Centro 4*: 235 €.
- Hazlo Estrella por 50 € más: degustarás el menú sábado incluido en todas las opciones, y, el domingo, el menú de trufa en el restaurante con Estrella Michelín de la capital: Baluarte.

- Si quieres, puedes ampliar tu estancia una noche más, o las que necesites.

La actividad de la Caza de la Trufa se realiza al aire libre, y es apta para realizar con niños.
Los grupos son reducidos, por lo que podrás disfrutar de la actividad y satisfacer tu curiosidad.
Se recomienda llevar ropa de abrigo y calzado cómodo, preferiblemente botas de montaña.
¡Te esperamos en nuestra particular caza!


Solicita información


Mapa de localización


Alojamientos en la zona

3 Casas rurales
La Casa de los Abuelos
7 Casas rurales
Casas Rurales Los Loros
75 Casas rurales
Casa Rural Valleduratón
24 Hoteles
Hostal Almanzor
34 Casas rurales
La Quinta del Chocolatero
76 Apartamentos
Torre San Martín
80 Casas rurales
Casas Rurales Arroal
84 Casas rurales
Torre San Martín
77 Casas rurales
El Gorgocil

más alojamientos


Publicidad


Publicidad


Más experiencias en Castilla y León

Observación de Flora y Micología
Salidas Micológicas
Observación de Flora y Micología
Jornadas micologicas
Observación de Flora y Micología
Salida micológica (provincia de Valladolid)
Observación de Flora y Micología
Buscando Dragones y Cascadas
Observación de Flora y Micología
EL BARRACO (Ávila) - Salidas de Campo Micologicas
Observación de Flora y Micología
EL BARRACO (Ávila) - Salida de Plantas Medicinales
Observación de Flora y Micología
Observación de flora

más experiencias


Más experiencias en España

Observación de Flora y Micología
Flora endémica de Sierra Nevada
Observación de Flora y Micología
Orquídeas silvestres, observación y fotografía.
Observación de Flora y Micología
Guía Micológico en La Rioja
Observación de Flora y Micología
Flores del Pirineo
Observación de Flora y Micología
Descubre las Setas
Observación de Flora y Micología
Floración del Cerezo Silvestre en Ezcaray
Observación de Flora y Micología
Actividades Micológicas
Observación de Flora y Micología
Buscando y recolectando setas.
Observación de Flora y Micología
Los más viejos del bosque
Observación de Flora y Micología
Visitas por los bosques de la Sierra del Sueve
Observación de Flora y Micología
Flores de Ordesa
Observación de Flora y Micología
Flora En Cerro Plaza De Armas
Observación de Flora y Micología
Micosafari fotográfico polo areais de Barra e Nerga
Observación de Flora y Micología
Ruta Micologica Valle Del Nansa
Observación de Flora y Micología
Paseos botánicos
Observación de Flora y Micología
Iniciación a la Micología

más experiencias


Más experiencias de Observación de Flora y Micología

Observación de Flora y Micología
Orquídeas: la belleza de lo pequeño
Observación de Flora y Micología
EntrúfATE
Observación de Flora y Micología
Observación de Flora
Observación de Flora y Micología
CORTEZAS - El bosque vertical -

más experiencias


Otras experiencias en Castilla y León

Observación de Fauna Terrestre
Observación de lobo ibérico
Observación de Fauna Terrestre
Celo de la Cabra montesa en la Sierra de Gredos
Observación de Aves (Turismo Ornitológico)
Ruiseñor Pechiazul, Roquero Rojo y Escribano Ortelano
Observación Astronómica (Astroturismo)
Cielo estrellado.
Observación de Aves (Turismo Ornitológico)
Hide de águila real (Turismo Ornitológico)
Observación de Fauna Terrestre
Salidas Guiadas Para Observación Lobo Ibérico
Observación de Fauna Terrestre
Nutrias
Observación de Aves (Turismo Ornitológico)
Descubriendo las Aves del Norte de Burgos
Observación de Fauna Terrestre
Conoce el mundo del lobo ibérico en libertad
Observación de Aves (Turismo Ornitológico)
AVES Y NATURALEZA en los espacios naturales de Castilla León
Aventura, Montaña y Senderismo
Anillo Vindio en cuatro días (Picos de Europa)

Otras experiencias en España

Deporte al aire libre
Volar en globo Cantabria
Observación de Aves (Turismo Ornitológico)
Fotografía de aves desde hides. Turismo ornitológico.
1 Observación Geológica
Ruta de las cuevas
Observación de Aves (Turismo Ornitológico)
Rutas ornitologicas: Observacion de aves en Madrid
Observación de Aves (Turismo Ornitológico)
Santoña Aves Marinas
Observación de Aves (Turismo Ornitológico)
Observación de aves en Sevilla (Turismo Ornitológico)
Observación de Aves (Turismo Ornitológico)
Hides Sierra de Guadarrama
1 Observación de Aves (Turismo Ornitológico)
El Quebrantahuesos y las rapaces del Pirineo
Observación de Aves (Turismo Ornitológico)
Cortados de Rivas y la Laguna del Campillo
Observación de Aves (Turismo Ornitológico)
De Grullas Por El Valle Del Tiétar (observación de aves)
Observación de Aves (Turismo Ornitológico)
Aves del Retiro

¡Añade una experiencia!

Miles de visitantes verán las ofertas de tu empresa.

Añadir


Publicidad