Curso Lince Ibérico y su Conservación
Cursos en Naturaleza (excepto fotograficos)

por Sociedad Extremeña de Zoología
Don Benito (Extremadura)
España
Puede realizarse en:
- septiembre
Seminario teórico-práctico de introducción al conocimiento ecológico del lince ibérico, sus presas principales, su problemática de conservación, evolución de sus poblaciones en la península y en Extremadura. Se describirán y se podrán en práctica algunos de los métodos de trabajo comúnmente utilizados con la especie (métodos directos e indirectos de seguimiento con la especie, radiomarcaje, fototrampeo e identificación, rastreo, etc.)
Objetivos:
Este curso persigue los siguientes objetivos fundamentales:
- Dar a conocer la biología de la especie y su problemática de conservación.
- Exponer su evolución y tendencia poblacional a lo largo de las últimas décadas, y los condicionantes de trabajo tanto con el lince ibérico como con su presa principal, el conejo silvestre.
- Explicar en detalle las principales técnicas de trabajo que se han utilizado en las últimas 2 décadas en diferentes trabajos con la especie, así como las mejoras en dichas técnicas.
- Poner en práctica en el campo algunas de las técnicas básicas y generar con los alumnos una práctica de interpretación del paisaje desde el punto de vista del lince ibérico y de la planificación de un trabajo con la especie.
- El objetivo final del curso es que los alumnos entiendan desde una perspectiva científica y de conservación cuales han sido los avances y problemas en la conservación de una especie críticamente amenazada, y las cuestiones fundamentales que inciden en la tendencia de sus poblaciones.
Docente:
Francisco José García es zoólogo con más de 20 años de experiencia en conservación de lince ibérico y otros carnívoros y sus presas, así como formador de personal especializado y divulgador ambiental. Trabaja desde el año 2000 como asesor técnico del MAGRAMA y del OAPN en diversos proyectos de conservación con lince ibérico y conejo silvestre.
TEMARIO:
El curso contempla las siguientes áreas temáticas
- El lince ibérico. Biología y problemática de conservación. Evolución de sus poblaciones a escala nacional y regional.
- Métodos de trabajo en estudios científicos con la especie y comparación de los mismos.
- Identificación en campo de huellas y excrementos de lince ibérico y potenciales presas, así como rastreo básico de otras especies.
- Iniciación al fototrampeo, práctica de campo.
- Información biológica y ecológica que se puede extraer a partir de los rastros en las especies estudiadas.
- Evaluación teórica
- Prácticas de campo en identificación de rastros
Solicita información
Mapa de localización
Alojamientos en la zona
Bungalows Camping Monfragüe
Casa Rural La Sierra de Monfragüe
Los Chozos De La Roca
Casa Rural La Cañada de Monfragüe
Hotel Restaurante Carvajal
Las Hazas, Casa Rural
Apartamentos Barbancho Casar De Caceres
Casa Rural La Pajarona
Apartamentos La Cañada de Monfragüe
Apartamentos Cristina
La Sinagoga de Trujillo
Casa Rural la Bodega del Herrador
Ramajal rural
Hotel Boutique Posada Dos Orillas
Apartamentos Barbancho Caceres
Las Cabañas de la Vera
Publicidad

Publicidad