27/04/2023 | Turismo ornitológico. Viajes para ver aves
por Mikel
Senegal es uno de los lugares más acogedores y seguros del continente africano occidental. Tiene un peculiar ecosistema con variedad de especies de todo tipo, así como de aves. Además, se ha convertido en los mejores sitios para la observación de aves en total libertad. Este hermoso país siempre le da la bienvenida a miles y millones de aves que llegan de Europa por el invierno. Encontradas en fantásticos lugares como los parques nacionales Barbarie, Djoudj, Sine Saloum y muchos otros más, que a continuación veremos con más detalles.
Antes de leer nuestro "Viaje para ver aves en Senegal", Descubre nuestros viajes para ver aves
5 Lugares fantásticos para ver aves en Senegal
1. Delta del Saloum
Este parque nacional es uno de los humedales más fundamentales en el occidente de África y es considerado un bello refugio para las aves. Pues tiene una extraordinaria vegetación y laberintos. Aquí podrás encontrar especies como las garzas imperiales, el pigargo vocinglero, la garza blanca, el milano negro y la garceta dimorfa. Todo esto desde una canoa mirando como hacen sus curiosos nidos en los manglares.
2. Parque Nacional Niokolo-Koba
Es un sitio hermoso, reconocido por los Amaranta de Mali pequeños, que de hecho, solo se encuentra en Senegal y otras áreas de Mali. Asimismo, en el parque nacional podrás ver aves como: estornino de cola bronceada, tórtola del camerún, ave martillo, el cernícalo zorruño, turaco violáceo, ibis hadada, cistícola de Dorst, cogujada modesta y muchos otras aves como el espectacular abejaruco gorgirrojo y el cosifa coroniblanca, un pájaro muy encantador.
3. Parque Nacional Djoudj
El parque nacional Djoudj es considerado el número tres de las reservas ornitológicas del mundo. Por ende, se transforma en un bello santuario para las aves que llegan desde el occidente de Europa en los meses de abril y diciembre. Aquí podrás observar aves emblemáticas y migratorias. Entre estas están:
Sirirí cariblanco, la más común que verás en el parque
Los flamencos enanos y gansito africano
Así como: la grulla coronada cuellinegra y garceta negra (muy curiosa por su alas en forma de sombrilla que la forma cuando va a pescar)
Otras especies encontradas en el parque son: abejaruco malgache, golondrina de Guinea, el aguatero bengalí, estornino brillante de cola larga, camaróptera lomigris, tejedor cabecinegro, pito gris occidental, cucal senegalés.
También existen muchas aves acuáticas que deslumbran con su belleza en colores como lo son los pelícanos y flamencos, ya saben como los flamencos son tan hermosos hasta de lejos.
4. Saint Louis
Saint Louis o San Luis, es un fantástico lugar con especies de aves de todo tipo. Cuenta con caminos y está cerca del río Senegal que nos embellecen y nos da paz. Lo cual entre las aves que verás puedes encontrar los buitres, gaviota picofina, gaviota cabecigris, alcaraván senegalés, pagaza piquiroja. Otras especies para el avistamiento de aves están: sisón moñudo saheliano, polluela negra africana, bisbita liso, camaroptera lomigrís, ovispo anaranjado, garcilla azulada, tórtola senegalesa, calao de pico rojo, bulbul naranjero, martín pescador pío, abejaruco chico, entre numerosas especies más.
5. Parque Nacional Langue de Barbarie
El parque nacional Langue de Barbarie, es una reserva que se dedica a observar aves desde lejos como los son: ardeidos, gaviotas, pelícanos blancos, charranes. Se encuentra la isla de las aves donde podrás admirar como hacen sus nidos, entre las aves están: pagaza piquirroja?, charrán patinegro, charrán real, águila pescadora, los pelícanos y agrones que los verás en las orillas del río.
Conoce cómo es la migración de aves en primavera
Lista de implementos necesarios para ver aves en Senegal
Es importante que conozcas qué tipos de cosas debes llevar al momento de querer ver las aves en Senegal. Según los expertos ornitológico, es vital tener los siguientes implementos:
Vestimenta: calzado cómodo, botas de montañas transpirables, chubasquero, gorras, viseras, ropa ligera que sea transpirable, sandalias y bañador.
Para tu cuidado de piel: loción anti mosquitos y crema solar o protector solar.
Otros objetos importantes: una guía de aves, un tripode, binoculares, cámara reflex, telescopio terrestre, objetos teleobjetivos y angulares de 300 hasta 600 mm y por último, baterías, filtros, tarjetas de memorias, disparadores y demás.
Aves más comunes que representan al país en nuestro viaje para ver aves en Senegal
Sin duda existen infinidades de aves especiales en Senegal, pero por hoy te mencionaremos al menos cuatro de las más comunes o algunas especies que solo verás aquí en el país de Senegal.
Alción Senegalés. Pertenece a la familia de martín pescador, pero este mide entre 20 a 23 centímetros de largo. Tiene un color azul brillante en su cola, espalda y alas. Tiene la cabeza, las partes ventrales y su cuello de color blanco, pero sus hombros los tiene de color negro. Tiene un gran pico de color rojo en la parte superior y en la parte inferior de color negro y sus patas son de un rojo brillante.
Obispo coronigualdo. Esta ave es hermosa porque tiene forma redonda con cola corta. Los machos que son reproductores son de color amarillos, excepto sus alas, garganta, vientre, cloaca, mejillas que son de color negros.
Barbudo pechirrojo. El ave mide 26 centímetros de largo, su aspecto es regordete, cola corta, cabeza grande, cuello corto. Su cola, nuca, corona, dorso, pecho son de color negro. Tiene garganta de color rojo asi como su vientre. Su hábitat está en los campos boscosos y arbórea de jardines. Se alimenta de pequeños insectos. También su pico es grande, amarillo y grueso, con su base en color negro.
Cosifa coroninívea. Esta ave tiene su cara de color negro y corona de color blanca. Tiene dorso es entre gris oscuro a negro, su cola es oscura y sus lados son naranja. Tiene un hermoso canto que varía e incluye sus silbidos e imita el sonido de otras aves. Es un ave parecida al petirrojo de corona blanca, versión pequeña. Su hábitat son las sabanas y los bosques húmedos tropicales. Su barbilla es naranja y tiene un curioso collar en todo su cuello.
Puedes leer el artículo viaje para ver aves en Noruega
Foto por Raúl Demangel