Quieres formar parte de nuestra red de empresas colaboradoras? Quieres formar parte de nuestra red de empresas colaboradoras?

Viaje fotográfico a Tierra de Fuego


Publicidad


Publicidad


08/04/2023 | Viajes fotográficos
por Mikel

La Tierra de Fuego es una región que se encuentran en La Antártida. También se les conoce como Las Islas del Atlántico Sur. Esa es su ubicación geográfica, pero políticamente forman parte de las 24 provincias de la República de Argentina, incluso son un distrito electoral para los procesos electorales de las cámaras legislativas nacionales del país austral.

Hasta el año 1990 la Tierra de Fuego era territorio nacional argentino. Pero, el 26 de abril der ese año cambió su denominación a provincia. La diferencia entre ambos conceptos radica en que los territorios nacionales son solo extensiones geográficas, pero al ser provincias se les confieren derechos políticos dentro de la soberanía del país.

Por supuesto que su ubicación geográfica hace a este archipiélago privilegiado y el reino que todo fotógrafo quiere conquistar. Son poco más de un millón de kilómetros cuadrados de montañas, lagos, ríos y, por supuesto, el mar.

Los últimos datos oficiales del censo son de 2020 cuando se contabilizaron casi 163.000 habitantes que viven, básicamente, del turismo y se hayan distribuidos en sus tres centros más grandes: Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.

Queremos invitarte a que hoy nos acompañes a este maravilloso viaje fotográfico por unos de los rincones más recónditos y hermosos del planeta… ¡Empecemos!

Descubre nuestros viajes fotográficos

Equipo fotográfico para lleva a Tierra del Fuego. Viaje fotográfico a Tierra de Fuego

Antes de enumerar todos los parajes para el viaje fotográfico a Tierra del Fuego, te contamos qué equipo debes tener para plasmar las más bellas imágenes:

Cámaras

Cualquier cámara de objetivos intercambiables es excelente para capturar las escenas de los paisajes de Tierra del Fuego.

Bien sea una Full Frame, Micro 4/3 o APSC. Puedes elegir la que mejor cuadre con tu presupuesto, ya que los precios varían de acuerdo al modelo y la marca y de una cámara a otra.

Presta más atención al espacio de color, el rango dinámico y la funcionalidad básica de tu cámara que a los complementos inútiles que ofrece. En otras palabras, con ingenio puedes hacer buenas fotos con un equipo básico.

Los objetivos

Nuestra selección de objetivos para paisajes debe basarse en el tipo de fotografía que deseamos realizar. En la mayoría de los casos, fotografiaremos utilizando diagramas intermedios (F8 y F11).

Entonces tenemos:

Objetivo gran angular: su distancia focal va desde 8mm y los 35mm y sirve para hacer fotos panorámicas. Te servirán para agarrar al vuelo las montañas de la Antártida.

Zoom regular: con características de distancias focales de entre 35mm y  70mm. Sirven para hacer panorámicas, pero resaltando los detalles.

Zoom medio: van desde los 70-200mm y hasta los 300mm. Ayudan a captar mejor los paisajes naturales con los contrastes de luz y sombra.

Filtros

Los filtros son la pieza más importante del equipo en la fotografía de paisajes, sobre todo en zonas como los Polos, donde la luz tiene sus propios matices.

Recuerda que la luz es nuestro componente clave en la fotografía de la naturaleza de Tierra del Fiego y que utilizamos filtros para dar un giro a nuestros paisajes, resaltar colores, texturas, sombras y contrastes.

Trípode o monopie

Cuando cae la noche en Tierra del Fuego o si los días están nublados, deberás usar una velocidad más corta y una amplitud de diafragma más amplia. Si no fijas tu cámara, la foto saldrá borrosa. Tienes que tener un equipo estabilizador.

Disparador

Para que no te pierdas las bellezas del Tierra del Fuego y puedas hacer mejores encuadres un disparador inalámbrico o uno con cable te ayudará con este trabajo.

Protección

La temperatura promedio en Tierra del Fuego ronda los 0 a 6 grados centígrados. Por tal, debes estar atento a la época del año, al clima y, en consecuencia, usar la ropa y calzado adecuados, así como proteger tu equipo fotográfico de la humedad.

¿Qué se debe visitar en Tierra del Fuego?

1.- Ushuaia: primera parade obligada

La oferta turística de Tierra del Fuego se centra sobre todo en la población más grande: Ushuaia y sus alrededores. Es la capital de política y provincial.

Esta ciudad austral está situada en el último ramal delimitado y dibujado por Cordillera de los Andes y el Canal de Beagle.

¿Qué nos dice esto? Que si vas con tu equipo fotográfico estarás en la ciudad más austral del mundo. Su geografía única le confiere montañas, valles y lagos. Brinda al visitante fotógrafo paisajes inolvidables y una amplia oferta de actividades para todos los gustos y durante todo el año.

Recomendamos visitar el glaciar Vinciguerra y a la laguna Esmeralda. Ambos sitios se incluyen en una excursión a Ushuaia y sus alrededores que muchas empresas turísticas en todo el planeta proporcionan.

Para los amantes de los deportes de invierno pueden esquiar en el Cerro Castor, cruzar la cordillera en un vehículo 4 x 4 y montar en el llamado Tren del Fin del Mundo.

El Tren del Fin del Mundo recorre unos 7 kilómetros que son los últimos s de la antigua vía férrea o del ferrocarril. Esta era la que utilizaban para transportar a los presos. Va desde la cárcel de Ushuaia hasta las laderas del monte Susana, donde cumplían funciones de construcción.

¿A que es emocionante el Polo Sur? Pero, si también quieres echar un vistazo al extremo opuesto del planeta revisa nuestro Viaje fotográfico a Lofoten. Paisajes y pueblos costeros, donde también hallarás paisajes idílicos.

2.- Tolhuin

Tolhuin es otra ciudad y capital provincial de Las Islas del Atlántico Sur y su nombre significa "corazón" en la lengua o idioma de los antiguos habitantes conocidos como los onas. Está geolocalizada en el comienzo del lago Fagnano, entre Ushuaia y Río Grande y se llega a ella a través de la carretera nacional 3, la púnica vía de acceso.

Es una pintoresca población rural rodeada del típico paisajes de andino patagónico, protagonizado por bosques y lagos glaciares.

En esta área geográfica están las Reservas Provinciales y naturales denominadas Corazón de la Isla, Ro Valdez e Laguna Negra. Todas ellas rodean la población de Tolhuin y podrás hacer mil postales en sus caminos.

Senderismo por rutas inhóspitas, cabalgatas, observación de flora y fauna y una explicación de los guías locales y, así como la pesca en ríos y lagos son de las actividades que se puedes realizar en esta zona.

3.- Puerto Almarza

Puerto Almanza es una pequeña comunidad rural y pesquera que está situada a 75 kilómetros de Ushuaia. Se encuentra específicamente en la orilla oriental del Canal de Beagle.

Para llegar a ella hay que tomar la carretera nacional 3 y luego la provincial J. El nombre deriva de un aserradero que funcionó en la zona durante las décadas de 1940 y 1950.

Hoy tiene con una ensenada o puerto natural donde pueden atracar embarcaciones tanto para la pesca como para el turismo (previa tramitación de los permisos correspondientes). Los pescadores artesanales recogen centollas y moluscos del Canal de Beagle y han puesto en marcha negocios de cría de mejillones, erizos de mar y truchas.

Esta actividad, junto al turismo es la base económica del pueblo. Lograrás hermosas fotos de los rostros y labores de los pescadores que forman parte de las imágenes que debes llevarte de la Tierra del Fuego.

Es imprescindible probar el pescado fresco en los restaurantes de la zona que los preparan de manera autóctona y es parte de la gastronomía cultural de la región.

Si te gustan los paisajes fríos y glaciales, te invitamos a leer nuestro Viaje fotográfico a Islandia: paisajes y auroras boreales, donde podrás hacer fotos de este bello espectáculo de luces en el Ártico.

Descubre nuestros viajes fotográficos

Lee tambien ¿Qué es un viaje fotográfico?

Foto por Toni Vila


Más de Mikel en Viajes fotográficos

Viajes fotográficos
¿Qué es un viaje fotográfico?
Viajes fotográficos
Viaje fotográfico a Guatemala
Viajes fotográficos
Viaje fotográfico a Costa Rica
Viajes fotográficos
Viaje fotográfico a Tanzania

Otros artículos de Mikel

Turismo volcánico, geológico y cuevas
Los 10 volcanes más activos de Oceanía
Viajes para ver fauna marina y costera
Los 8 mejores lugares para ver pingüinos en el Mundo
Fauna terrestre
Sexo entre leones
Turismo volcánico, geológico y cuevas
Los 10 volcanes más activos de Asia
Viajes para ver fauna marina y costera
Los mejores lugares para ver tortugas marinas en España
Turismo volcánico, geológico y cuevas
Los 10 volcanes más activos de África
Turismo volcánico, geológico y cuevas
Los 10 volcanes más activos de América

Publicidad


Publicidad


¡Publica un artículo!

Comparte con los usuarios tus escritos.

Añadir


Publicidad