Quieres formar parte de nuestra red de empresas colaboradoras? Quieres formar parte de nuestra red de empresas colaboradoras?

Viaje al Parque Nacional Los Alerces. Esquel, Patagonia


Publicidad


Publicidad


28/04/2023 | Viajes a Parques Nacionales y Espacios Naturales
por Mikel

La Patagonia argentina es un destino de ensueño para los amantes de la naturaleza y la aventura. Entre sus numerosos atractivos se encuentra el Parque Nacional Los Alerces, ubicado en la provincia de Chubut, es un oasis de biodiversidad y paisajes espectaculares. 

El Parque Nacional Los Alerces es una reserva natural de 263.000 hectáreas, creada en 1937 para proteger los bosques de alerces milenarios que habitan la región. Esta especie de árbol, también conocida como lahuan, es una de las más longevas del mundo, llegando a vivir más de 3.000 años. Este majestuoso parque, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2017, ofrece una gran variedad de actividades para disfrutar de la naturaleza en su estado más puro. Además, el parque alberga una gran diversidad de flora y fauna, lagos cristalinos, ríos caudalosos y montañas imponentes, lo que lo convierte en un destino imperdible para los amantes del turismo de aventura y la naturaleza.

Déjate sorprender por la belleza y diversidad de los paisajes naturales. ¡Haz clic aquí! Descubre nuestros viajes a Parque Nacionales recorridos inolvidables para los amantes de la aventura.

¿Cómo llegar a Esquel y al Parque Nacional Los Alerces?. Viaje al Parque Nacional Los Alerces

Esquel es la ciudad más cercana al Parque Nacional Los Alerces y el punto de partida ideal para explorar esta maravilla natural. Se encuentra a unos 1.900 km de Buenos Aires y se puede llegar en avión, colectivo o automóvil.

En avión por medio de vuelos regulares

El Aeropuerto Aviador Carlos Campos, ubicado a 22 km de Esquel, recibe vuelos regulares desde Buenos Aires. Desde el aeropuerto, se puede tomar un taxi o contratar un servicio de traslado hasta la ciudad.

En colectivo por servicios de larga distancia

Varias empresas de transporte ofrecen servicios de larga distancia desde Buenos Aires y otras ciudades argentinas hasta Esquel.

En automóvil 

Si prefieres viajar en coche, la Ruta Nacional Nº 40 y la Ruta Provincial Nº 259 te llevarán hasta Esquel. Una vez en Esquel, puedes contratar servicios de transporte turístico o alquilar un vehículo para llegar al Parque Nacional Los Alerces, que se encuentra a unos 50 km de distancia.

Principales atracciones en el Parque Nacional Los Alerces

En el corazón de la Patagonia argentina, se encuentra el Parque Nacional Los Alerces, un paraíso natural que combina montañas, lagos, ríos y bosques milenarios. Este destino turístico es ideal para quienes buscan desconectar del estrés de la ciudad y disfrutar de actividades al aire libre. En este viaje al Parque Nacional Los Alerces, te contaremos cuáles son las principales atracciones y las mejores actividades que se pueden realizar en el parque:

Bosque de los Alerces Milenarios

El principal atractivo del parque es sin duda, el Bosque de los Alerces Milenarios. Estos árboles, que pueden llegar a medir hasta 60 metros de altura y 4 metros de diámetro, son considerados los más antiguos de América del Sur, con ejemplares que superan los 3.000 años de antigüedad. Un sendero bien señalizado te llevará a través de este mágico lugar, donde podrás apreciar la majestuosidad de estos gigantes de la naturaleza.

Lagos y ríos del Parque Nacional Los Alerces. Esquel, Patagonia

El Parque Nacional Los Alerces cuenta con numerosos lagos y ríos de origen glaciar, que puedes explorar a bordo de embarcaciones. Realiza un paseo en catamarán por el lago Futalaufquen, donde podrás disfrutar de vistas panorámicas de las montañas y bosques que rodean el lago. También puedes navegar por el lago Verde, Menéndez y el río Arrayanes. Aquí podrás realizar actividades como pesca deportiva, navegación en kayak o simplemente disfrutar de un día de picnic a orillas del agua, disfrutando de increíbles vistas y la posibilidad de avistar fauna local.

Si te apasiona la aventura y los viajes sostenibles, ¡Haz clic aquí! Descubre nuestros viajes a Parque Nacionales y disfruta de emocionantes actividades mientras aprendes sobre la importancia de la protección del medio ambiente.

Senderismo y trekking

Los amantes del senderismo y trekking encontrarán en el Parque Nacional Los Alerces una amplia variedad de rutas y senderos para todos los niveles de dificultad y duración para recorrer el parque a pie. Entre las más populares se encuentran la ruta al Cerro Alto El Dedal, el sendero al Cerro Torrecillas y el circuito de la Cascada Irigoyen.

Avistamiento de flora y fauna

El parque es hogar de una gran diversidad de flora y fauna, que incluye especies endémicas y en peligro de extinción. Durante tu viaje al Parque Nacional Los Alerces. Esquel, Patagonia, podrás avistar animales como el huemul, el pudú, el zorro colorado y una gran variedad de aves, como el cóndor andino y el carpintero gigante.

Pesca deportiva en el Parque Nacional Los Alerces

Los ríos y lagos del parque son ideales para la práctica de la pesca deportiva, especialmente la pesca con mosca. Entre las especies que puedes encontrar en sus aguas se encuentran la trucha arcoíris, la trucha marrón y el salmón encerrado. Recuerda siempre informarte sobre las regulaciones y permisos necesarios para practicar la pesca en el parque.

Disfruta del camping y la vida al aire libre

El Parque Nacional Los Alerces cuenta con varias áreas de camping y refugios donde puedes pasar la noche y disfrutar de la vida al aire libre. Estos campings ofrecen servicios básicos como sanitarios, mesas y fogones, y algunos incluso cuentan con proveedurías donde podrás adquirir alimentos y bebidas.

¿Dónde alojarse en Esquel y en el Parque Nacional Los Alerces?

Esquel es la ciudad más cercana al Parque Nacional Los Alerces y ofrece una amplia gama de alojamientos para todos los gustos y presupuestos desde hoteles y hosterías hasta cabañas y hostels. Dentro del Parque Nacional Los Alerces, también se pueden encontrar opciones de alojamiento en campings y refugios, ideales para quienes deseen vivir una experiencia más cercana a la naturaleza. Algunas opciones recomendadas son:

Hoteles y hosterías

Si buscas comodidades y servicios, en Esquel encontrarás hoteles y hosterías de diferentes categorías, desde establecimientos económicos hasta lujosos resorts con spa y actividades recreativas.

Cabañas y bungalows

Para aquellos que prefieren un alojamiento más íntimo y acogedor, las cabañas y bungalows son una excelente opción. Estos establecimientos suelen estar ubicados en entornos naturales y ofrecen comodidades como chimenea, parrilla y cocina equipada.

Hostels y albergues

Los viajeros de presupuesto limitado o que buscan un ambiente más social pueden optar por hostels y albergues en Esquel. Estos lugares ofrecen habitaciones compartidas o privadas, áreas comunes para relajarse y compartir experiencias con otros viajeros, y en algunos casos, también ofrecen actividades y excursiones.

Camping en el Parque Nacional Los Alerces

Para los amantes de la naturaleza y la aventura, el camping es una opción ideal para disfrutar al máximo del entorno natural de Esquel y el Parque Nacional Los Alerces. Existen varios campings tanto dentro como en las cercanías del parque, con instalaciones básicas como baños, duchas y áreas para cocinar.

El Viaje al Parque Nacional Los Alerces es un destino imperdible en la Patagonia argentina. Desde trekking y navegación hasta pesca y avistamiento de flora y fauna, este parque ofrece una gran cantidad de actividades para disfrutar de la belleza de la Patagonia argentina. Además podrás elegir entre diferentes espacios para descansar después de un día de aventuras en este espectacular parque. 

No esperes más y planifica tu viaje a este paraíso natural.

Consulta nuestros viajes a Parque Nacionales  y encuentra las mejores opciones para vivir experiencias inolvidables.

Lee tambien Viaje al Parque Nacional Los Glaciares. Calafate, Argentina

FOTO: Parque Nacional Los Alerces, por Guille


Más de Mikel en Viajes a Parques Nacionales y Espacios Naturales

Viajes a Parques Nacionales y Espacios Naturales
Fauna del Parque Natural de Redes. Asturias
Viajes a Parques Nacionales y Espacios Naturales
Viaje para ver pumas en el Parque Nacional Torres del Paine. Chile
Viajes a Parques Nacionales y Espacios Naturales
Viaje al Parque Nacional Lauca. Arica y Parinacota, Chile
Viajes a Parques Nacionales y Espacios Naturales
Descubre la fauna de Los Arribes del Duero
Viajes a Parques Nacionales y Espacios Naturales
Viaje a Los Arribes del Duero
Viajes a Parques Nacionales y Espacios Naturales
Viaje al Parque Nacional Villarrica. La Araucanía, Chile
Viajes a Parques Nacionales y Espacios Naturales
Fauna del Parque Natural de Ponga. Asturias
Viajes a Parques Nacionales y Espacios Naturales
Viaje a los Parques Nacionales de Armenia
Viajes a Parques Nacionales y Espacios Naturales
Viaje al Parque Nacional Cahuita de Costa Rica
Viajes a Parques Nacionales y Espacios Naturales
Viaje al Parque Natural de Redes. Asturias
Viajes a Parques Nacionales y Espacios Naturales
Descubre la fauna del Parque Natural de Somiedo
Viajes a Parques Nacionales y Espacios Naturales
Viaje al Parque Nacional Pan de Azúcar. Atacama, Chile
Viajes a Parques Nacionales y Espacios Naturales
Viaje al Parque Nacional Queulat. Aysén, Chile
Viajes a Parques Nacionales y Espacios Naturales
Viaje al Parque Natural de Somiedo
Viajes a Parques Nacionales y Espacios Naturales
Viaje al Parque Nacional Los Glaciares. Calafate, Argentina
Viajes a Parques Nacionales y Espacios Naturales
Senderismo en el Parque Natural de Somiedo

Otros artículos de Mikel

Turismo volcánico, geológico y cuevas
Los 10 volcanes más activos de Oceanía
Viajes para ver fauna marina y costera
Los 8 mejores lugares para ver pingüinos en el Mundo
Fauna terrestre
Sexo entre leones
Turismo volcánico, geológico y cuevas
Los 10 volcanes más activos de Asia
Viajes para ver fauna marina y costera
Los mejores lugares para ver tortugas marinas en España
Turismo volcánico, geológico y cuevas
Los 10 volcanes más activos de África
Turismo volcánico, geológico y cuevas
Los 10 volcanes más activos de América

Publicidad


Publicidad


Otros artículos de Viajes a Parques Nacionales y Espacios Naturales

Viajes a Parques Nacionales y Espacios Naturales
Las selvas húmedas tropicales
Viajes a Parques Nacionales y Espacios Naturales
Parque Natural de los Montes Obarenes
Viajes a Parques Nacionales y Espacios Naturales
Parque Natural de Gorbeia
Viajes a Parques Nacionales y Espacios Naturales
Parque Isla de Salamanca Colombia.
2 Viajes a Parques Nacionales y Espacios Naturales
Picos de Europa
Viajes a Parques Nacionales y Espacios Naturales
Los Humedales.
Viajes a Parques Nacionales y Espacios Naturales
Geografia de la Comarca de Babia 2 parte
Viajes a Parques Nacionales y Espacios Naturales
Geografía de la Comarca de Babia 3 parte
Viajes a Parques Nacionales y Espacios Naturales
Los 20 Municipios Mas Pequeños De Zamora
Viajes a Parques Nacionales y Espacios Naturales
La CIMBARRA EN FOTOS
Viajes a Parques Nacionales y Espacios Naturales
REPORTAJE FOTOGRÁFICO DE BABIA 3 Parte
Viajes a Parques Nacionales y Espacios Naturales
Las 20 cumbres más altas de los Picos de Europa leoneses
Viajes a Parques Nacionales y Espacios Naturales
Reportaje fotográfico de la Comarca de Babia. 1ª parte
Viajes a Parques Nacionales y Espacios Naturales
REPORTAJE FOTOGRÁFICO DE LA COMARCA DE BABIA 2 parte
Viajes a Parques Nacionales y Espacios Naturales
Los Parajes De La Comarca De Babia 6 Parte
Viajes a Parques Nacionales y Espacios Naturales
LOS PARAJES DE LA COMARCA DE BABIA 5 parte

Más artículos


¡Publica un artículo!

Comparte con los usuarios tus escritos.

Añadir


Publicidad