Quieres formar parte de nuestra red de empresas colaboradoras? Quieres formar parte de nuestra red de empresas colaboradoras?

Viaje a la Grecia clásica. Atenas y Esparta


Publicidad


Publicidad


05/04/2023 | Viajes culturales e históricos
por Mikel

Sumergirse en la riqueza histórica y cultural de Grecia es sin duda, una experiencia inolvidable. Desde las imponentes columnas del Partenón hasta los vestigios de la antigua Esparta, cada rincón de este país nos invita a explorar sus mitos, leyendas y hazañas. A partir de este momento, nos embarcamos en un viaje cultural por dos de las ciudades más emblemáticas de Grecia: Esparta y Atenas, cuyas historias se entrelazan y nos ofrecen un fascinante recorrido por la vida, la política y la filosofía de la antigua civilización helénica.

En nuestro recorrido, visitaremos lugares emblemáticos como la Acrópolis de Atenas, El barrio de Plaka, en Atenas y el Santuario de Artemisa y la Acrópolis espartana. Todo ello nos permitirá comprender mejor la grandeza y complejidad de estas dos ciudades.

Antes de continuar te invitamos a visitar nuestra web oficial y  Descubre nuestros viajes culturales e históricos  para conocer este y muchos destinos turísticos interesantes y fascinantes.

Atenas y Esparta: Dos ciudades con historias diferentes 

Atenas y Esparta son dos de las ciudades-estado más emblemáticas y poderosas de la antigua Grecia. A pesar de compartir una misma cultura y origen, estas dos polis desarrollaron estilos de vida, sistemas políticos y militares muy diferentes. 

Atenas: La cuna de la democracia y la filosofía

Atenas, ubicada en la región de Ática, es conocida como la cuna de la democracia y la filosofía. Durante el siglo V a.C., Atenas experimentó un período de esplendor conocido como la "época de oro" bajo el liderazgo de Pericles. Durante este tiempo, la ciudad se convirtió en un centro de arte, cultura y pensamiento, atrayendo a filósofos como Sócrates, Platón y Aristóteles.

El sistema político ateniense se basaba en la democracia directa. Además, Atenas contaba con un sistema legal sólido y un conjunto de instituciones que garantizaban la igualdad y justicia para sus ciudadanos. En cuanto a su ejército, Atenas poseía una poderosa flota naval que dominaba el mar Egeo y protegía su comercio y rutas de suministro. La ciudad también se caracterizaba por su arquitectura y arte monumental, siendo el Partenón su obra más emblemática.

Esparta: La máquina militar y la disciplina espartana

Esparta, situada en la región de Laconia, en el Peloponeso, era una ciudad-estado conocida por su poderoso ejército y su rígido sistema social y educativo centrado en la disciplina y la formación militar desde la infancia. La sociedad espartana estaba dividida en tres clases principales: los ciudadanos espartanos, los periecos (habitantes libres pero no ciudadanos) y los hilotas (esclavos).

El sistema político espartano era una combinación de monarquía, oligarquía y democracia, gobernado por dos reyes que pertenecían a dos familias distintas y un consejo de ancianos llamado Gerusía. A diferencia de Atenas, en Esparta las mujeres gozaban de ciertos derechos y libertades, como la posibilidad de poseer propiedades y recibir educación física.

El ejército espartano, compuesto principalmente por la infantería de hoplitas, era considerado el más temido y efectivo de la antigua Grecia

Atenas: un viaje cultural por la cuna de la civilización occidental

Atenas, la capital de Grecia y una ciudad que no necesita presentación. Conocida como la cuna de la civilización occidental, Atenas es un destino obligado para cualquier amante de la historia, la mitología y la filosofía. Entre los lugares más emblemáticos de la ciudad para sumergirse en su rica cultura durante un viaje inolvidable podemos destacar:

La Acrópolis: Símbolo eterno de Atenas

Ningún viaje a Atenas estaría completo sin visitar la Acrópolis, la antigua ciudadela situada en una colina rocosa en el corazón de la ciudad. Desde sus imponentes murallas, se pueden contemplar impresionantes vistas panorámicas de Atenas y sus alrededores. El Partenón, el templo dedicado a la diosa Atenea, domina el paisaje y es un recordatorio constante de la grandeza de la antigua Grecia.

El Museo de la Acrópolis, situado a los pies de la colina, alberga una impresionante colección de artefactos y esculturas descubiertos en la Acrópolis. El museo, diseñado por el arquitecto suizo Bernard Tschumi, es un ejemplo de arquitectura contemporánea que contrasta con la antigüedad de las piezas que alberga.

El Ágora antigua y romana

El Ágora antigua era el centro de la vida política, social y económica de la antigua Atenas. Aquí, los ciudadanos se reunían para debatir, comerciar y asistir a eventos culturales. El Templo de Hefestos, uno de los templos griegos mejor conservados.

El Ágora romana, construida durante la ocupación romana de Grecia, se encuentra cerca del Ágora antigua y alberga estructuras como la Torre de los Vientos, un reloj de agua y una serie de tiendas y espacios públicos. Ambos ágoras ofrecen una visión fascinante de la vida cotidiana en la antigua Atenas y son lugares de una visita clasica a Grecia obligada para los amantes de la historia.

Visita este y otros impresionantes lugares haciendo clic en Descubre nuestros viajes culturales e históricos

El barrio de Plaka

Plaka es el barrio más antiguo de Atenas y se encuentra a los pies de la Acrópolis. Sus estrechas calles empedradas y sus pintorescas casas de colores son el escenario perfecto para pasear y disfrutar de la atmósfera única de esta zona histórica. Aquí, encontrará una gran cantidad de tiendas de recuerdos, restaurantes y cafeterías donde podrá degustar la deliciosa gastronomía griega.

El Museo Arqueológico Nacional

Es uno de los museos más importantes de Grecia y alberga una vasta colección de artefactos que abarcan desde la prehistoria hasta la antigüedad tardía. Entre sus tesoros más destacados se encuentran las máscaras de oro de Micenas, la escultura de bronce del Poseidón de Artemisión y los impresionantes frescos de la isla de Santorini.

El Estadio Panatenaico y el Templo de Zeus

El Templo de Zeus Olímpico es uno de los templos más grandes de la antigua Grecia y se encuentra cerca del centro de Atenas. Aunque hoy en día solo quedan 15 de las 104 columnas originales, el templo sigue siendo un espectáculo impresionante y un testimonio del poder y la gloria de los antiguos griegos.

El Estadio Panatenaico, construido en el siglo IV a.C., es el único estadio en el mundo hecho completamente de mármol. Fue aquí donde se celebraron los primeros Juegos de la humanidad.

La Esparta antigua: cuna de guerreros y leyendas

Esparta es conocida principalmente por su poderío militar y su sociedad guerrera. Sin embargo, Esparta no solo es sinónimo de guerra y lucha. También fue un importante centro de arte y cultura, con destacados poetas y músicos como Alcman y Terpandro. 

El recorrido histórico y cultural: Antigua ciudad de Esparta

Un viaje a Esparta no estaría completo sin visitar sus numerosos sitios arqueológicos y monumentos históricos. Entre ellos, se encuentra la antigua ciudad de Esparta, donde se pueden apreciar restos de templos, teatros y estadios que datan del período clásico griego. El Museo Arqueológico de Esparta alberga una amplia colección de artefactos y objetos encontrados en la zona, que permiten comprender mejor la vida y costumbres de la antigua Esparta.

El Santuario de Artemisa y la Acrópolis espartana

Otro sitio de interés es el Santuario de Artemisa Orthia, un templo dedicado a la diosa Artemisa, donde se llevaban a cabo rituales y competencias atléticas en su honor. También es imprescindible visitar la Acrópolis espartana, que alberga las ruinas del antiguo palacio real y ofrece una vista panorámica de la ciudad y sus alrededores.

La histórica Mistra

Más allá de la ciudad, se encuentra el impresionante sitio arqueológico de Mistra, una antigua ciudad fortificada que fue capital del Despotado de Morea durante el período bizantino. Mistra cuenta con numerosas iglesias y monasterios, así como palacios y mansiones en ruinas, que son testimonio de su glorioso pasado.

La experiencia espartana: gastronomía y hospitalidad 

La región es conocida por su producción de aceite de oliva y vino, por lo que no hay que perderse la oportunidad de degustar estos productos locales.

La hospitalidad espartana se refleja en sus habitantes, siempre dispuestos a compartir sus conocimientos y amor por su tierra natal. Los visitantes pueden alojarse en hoteles y pensiones familiares, que ofrecen un ambiente acogedor y una atención personalizada.

Como podrás ver, un viaje clasico Atenas y Esparta es una oportunidad única para sumergirse en la historia y la cultura griega. Desde sus imponentes ruinas y monumentos hasta su deliciosa gastronomía y hospitalidad, ambas ciudades nos ofrecen una experiencia inolvidable. Si quieres conocer un lugar donde el pasado y el presente se entrelazan de manera fascinante o solicitar más información visita Descubre nuestros viajes culturales e históricos

Lee también: Viaje a Creta. Chania y su puerto veneciano y Viaje por los monasterios de Meteora. Grecia

Foto: Partenón. Atenas, Grecia.

FOTO por Carmen Casal


Más de Mikel en Viajes culturales e históricos

Viajes culturales e históricos
Conoce la ciudad histórica de Troya. Turquía
Viajes culturales e históricos
Viaje cultural por las Repúblicas Bálticas
Viajes culturales e históricos
Viaje a Chichén Itzá. Cultura Maya
Viajes culturales e históricos
Viaje por los monasterios de Meteora. Grecia
Viajes culturales e históricos
Conoce Pompeya y Nápoles
Viajes culturales e históricos
En busca del Castillo del Conde Drácula
Viajes culturales e históricos
Viaje a las ruinas Maya en México
Viajes culturales e históricos
Viaje a Creta. Chania y su puerto veneciano
Viajes culturales e históricos
Viaje a Cerdeña. Pueblos y ciudades
Viajes culturales e históricos
Viaje a Cerdeña. Historia y patrimonio
Viajes culturales e históricos
Viaje a Costa Rica. Paisajes y biodiversidad
Viajes culturales e históricos
Viaje a Ecuador. Paisajes y cultura
Viajes culturales e históricos
Viaje a Perú. Senderismo y Naturaleza
Viajes culturales e históricos
Viaje a Escocia. Castillos de leyenda

Otros artículos de Mikel

Turismo volcánico, geológico y cuevas
Los 10 volcanes más activos de Oceanía
Viajes para ver fauna marina y costera
Los 8 mejores lugares para ver pingüinos en el Mundo
Fauna terrestre
Sexo entre leones
Turismo volcánico, geológico y cuevas
Los 10 volcanes más activos de Asia
Viajes para ver fauna marina y costera
Los mejores lugares para ver tortugas marinas en España
Turismo volcánico, geológico y cuevas
Los 10 volcanes más activos de África
Turismo volcánico, geológico y cuevas
Los 10 volcanes más activos de América

Publicidad


Publicidad


¡Publica un artículo!

Comparte con los usuarios tus escritos.

Añadir


Publicidad