Turismo volcánico en Hawái
31/03/2023 | Turismo volcánico, geológico y cuevas
por Mikel
Sí, te encuentras pensando en hacer algo totalmente diferente en estas vacaciones, ¿por qué no hacer el mejor turismo volcánico en Hawái? Para ello, podrás visitar el Parque Nacional de los Volcanes, algo que sin lugar a dudas es muy diferente.
Este es un parque ubicado a tan solo apenas 45 minutos de la ciudad de Hilo y el cual resulta muy llamativo por la biodiversidad que contiene en todo lo largo de sus 130 mil hectáreas.
Este parque fue declarado en el año 1980 como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, a pesar de que muchos de sus volcanes se encuentran inactivos, aún persisten dos que presentan actividad.
Contiene más de un 50% de tierra totalmente salvaje, por lo tanto, ofrece la posibilidad de explorarlo mediante caminatas y camping. Debido a su enorme valor natural, ha sido un relevante lugar declarado como reserva de la biosfera.
Cuando quieras visitarlos, solo te recomendamos que te tomes tu tiempo para que puedas dedicarte a conocerlos y disfrutarlos a plenitud.
Es mucho lo que se dice acerca de este enigmático y llamativo lugar, tanto así, que los aldeanos cuentan que si una persona recoge una roca del lugar, será maldita por la diosa del volcán de Hawái, Pele hasta que sea devuelta.
Esto, desde luego, tiene una intención que no todos conocen, se trata de una antigua creencia hawaiana, que tenía la finalidad de evitar que no se llevaran las piedras del lugar.
¿Cuáles de los volcanes puedes visitar para hacer turismo volcánico? Descubre nuestros viajes de volcanes en nuestros viajes de montaña senderismo
Seguidamente, se mencionarán aquellos volcanes que tiene a mostrar el Parque Nacional de los Volcanes en Hawái. Turismo volcánico
· Volcán Kilauea
Se puede decir que este volcán es uno de los más importantes de la zona, especialmente, por la popularidad que tiene. Ningún turista puede perderse de visitarlo. Sin lugar a dudas puedes conocer al detalle la historia de Kilauea visitando su museo.
Es considerado uno de los cinco volcanes más activos en el mundo. Kilauea se encuentra ubicado en la parte sureste de la isla de Hawái. Su nombre proviene de la lengua hawaiana y significa “Escupir o eyectado”, cuenta con 165 metros de profundidad y cinco kilómetros de ancho.
Otra de sus características más resaltantes, es que este volcán pertenece al grupo de los volcanes en escudo, aquellos que su lava suele ser muy fluida y que tiene un diámetro mayor que su altura.
· Volcán Maunaloa
Es otro de los volcanes que puedes llegar a conocer estando de paso por Hawái. Se encuentra en el Parque Nacional de los Volcanes. La última vez que presentó movimiento y entró en erupción fue en el año de 1984.
Ubicado en Hawái, en el océano Pacífico, es un volcán presente en un escudo activo, es decir, cuenta con un volumen aproximado de 75.000 Km³.
Un dato relevante a conocer, es que este volcán suele ser uno de los más grandes que tiene la tierra, sus erupciones no son explosivas y se conoce que la última aconteció el 27 de noviembre del 2022 y duro aproximadamente dos semanas. Cuenta con unas 60 millas de largo por unas 30 de ancho, es decir, abarca casi en un 85% de la superficie total de la isla.
Afortunadamente, este hecho no causó víctimas mortales, es por ello que se ha mantenido en estudio y totalmente vigilado.
· Volcán Kohala
Este es uno de los volcanes más antiguos de la isla, tanto así que se cree tiene más de 500.000 años y que afortunadamente se encuentra inactivo. Abarca el 5,8% de la isla de Hawái. Su altura es de 1.670 metros sobre el nivel del mar.
· Volcán Hualalai
Un volcán que tiene la distinción de ocupar el tercer lugar en Hawái. Gracias a él, se han creado diversos ríos de lava en el pasado. Se mantiene activo y se encuentra ubicado a unos 2.521 metros del oeste de la silla, es decir, entre el monte Maunakea y el Maunaloa.
· Volcán Maunakea
Para finalizar, toca hacer mención al último de los volcanes que forma parte de la isla de Hawái. El Maunakea, en la actualidad totalmente inactivo, su última erupción aconteció hace algunos 6.000 años y cuenta con una edad aproximada de un millón de años.
Y es que es realmente imponente, su altitud suele superar los 10.000 metros. Es considerado uno de los mejores lugares para realizar una interesante observación astronómica.
Otros lugares interesantes para practicar el Turismo volcánico
En la isla de Hawái, tendrás muchas opciones para comprender y conocer el proceso volcánico y todo lo que se encuentra relacionado con él. Para ello, se recomienda visitar algunos otros lugares con la finalidad de que puedas descubrir todo.
La Cueva de lava, es uno de dichos lugares de visita obligatoria, tus ojos quedarán maravillados con tan fascinante descubrimiento. Se trata de realizar un recorrido interno, mediante el cual podrás recorrer un canal subterráneo que se ha formado con lava fundida.
Al final del recorrido tus ojos no podrán creer lo que verán, una selva tropical llena de encanto y hermosura, con un verdor único y que transmite paz.
Otro de los lugares que no puedes dejar de visitar, es el Thomas A. Jaggar Museum. Su nombre hace honor a un científico que estudió el volcán kilauea, el cual descubrió el ciclo de vida de los volcanes. Puedes visitarlo cualquier día de la semana a partir de las 8:30 de la mañana hasta las 5 de la tarde.
Para terminar, otro de los lugares realmente de obligatoria visitar para consolidar lo que es el Turismo volcánico en Hawái, lo es el Centro de Visitantes de Kilauea. Al estar, podrás enterarte de las riquezas del lugar, información interesante, recorridos internos y muchos otros más.
El mejor turismo volcánico en Hawái
Si luego de lo todo lo interesante que te he mostrado, te animas a visitar la isla de Hawái, será la mejor decisión que hayas tomado en tu vida. Especialmente sí te llama la atención el tema de los volcanes.
No lo olvides, Descubre nuestros viajes de volcanes en nuestros viajes de montaña senderismo
Turismo volcánico en la isla de Java. Indonesia
Fotografía por Ana Jorro Llagaria